Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
María del Pilar Lugo
Teatro
Bogotá
Seis talentosas agrupaciones de Es Cultura Local se presentarán en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, ofreciendo una muestra representativa de los procesos y proyectos culturales que se han fortalecido gracias a este programa.
Esta es una oportunidad para demostrar que el talento, las aptitudes y la creatividad existentes en diferentes sectores y barrios de Bogotá tienen las condiciones para llegar a nuevos públicos y superar fronteras.
Foto: Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
El impacto de Es Cultura Local ha sido significativo, beneficiando a 3199 proyectos artísticos y culturales en Bogotá, con una inversión que supera los $101 mil millones. Esta inversión ha favorecido a cerca de 121 mil beneficiarios, tanto directos como indirectos, reafirmando el compromiso de esta iniciativa con el fortalecimiento de la cultura en la ciudad.
Estas agrupaciones representan una muestra del impacto positivo de este programa en la escena cultural de Bogotá. A continuación, presentamos un vistazo a estas destacadas agrupaciones:
Phonoclórica: Con una influencia en los sonidos de las costas colombianas, esta agrupación ha sido ganadora de la convocatoria Colombia al Parque y se ha presentado en el Festival Centro. Gracias a Es Cultura Local, lanzaron «Mestizaje,» una obra interdisciplinaria que aborda temas de confrontación interna y crisis social.
Foto: /Phonoclorica
Vagos Fest: Un importante festival que celebra la diversidad artística y la creatividad urbana en Bogotá. La última edición, celebrada como parte de Es Cultura Local, contó con la participación de más de 30 artistas en escena, destacando la autenticidad de la cultura hip-hop.
Son Callejero: Esta agrupación se dedica a rescatar el talento de glorias de la salsa colombiana que cayeron en la marginalidad de la calle. Gracias a Es Cultura Local, han fortalecido su carácter artístico y siguen siendo un ejemplo de superación y redención a través de la música.
Casa Valhalla: Este proyecto, beneficiario de Es Cultura Local en 2021 y 2022, ha sido un impulsor de la cultura y el emprendimiento en la localidad de Barrios Unidos. Ha producido más de 300 eventos con la participación de alrededor de 500 artistas, promoviendo el arte y la gastronomía en la comunidad.
Foto: /casavalhalla.co
Llamarada: Enfocada en la difusión y promoción del folclor llanero interpretado por mujeres. Ha sido parte activa en el desarrollo multicultural y equitativo del arte y la música en Bogotá. Ganadores de convocatorias de Es Cultura Local, han llevado la música llanera a nuevos públicos.
Nicoyembe: Este folclorista afrocolombiano, reconocido por su música de las costas colombianas y ritmos africanos, ha desplegado su talento por más de 20 países. Es Cultura Local le permitió lanzar su segundo trabajo discográfico y le otorgó el premio al Emprendimiento Cultural y Creativo.
Colectivo Teatral Luz de Luna: Con más de 30 años de trayectoria, este grupo de teatro ha utilizado la práctica teatral como una plataforma para desarrollar visiones de mundo y acercarse a comunidades diversas. Es Cultura Local les ha permitido materializar su primera publicación impresa y expandir su misión en la localidad de Santa Fe.
Foto: teatroluzdeluna.com
Es Cultura Local ha tenido un impacto significativo en la promoción de bienes y servicios culturales, artísticos y patrimoniales en Bogotá, llegando a sectores poblacionales diversos, como adultos mayores, víctimas del conflicto, personas con discapacidad, LGBTIQ+, campesinos, mujeres, jóvenes y grupos étnicos.
También ha fortalecido la economía cultural y creativa, permitiendo a los beneficiarios desarrollar competencias y habilidades en formulación de proyectos y emprendimiento con un enfoque artístico-territorial.
En última instancia, Es Cultura Local ha aumentado la oferta artística y cultural en toda la ciudad, posibilitando el acceso a territorios previamente excluidos. Los resultados son altamente satisfactorios, impactando a aproximadamente 121 mil beneficiarios y contribuyendo al fortalecimiento de los procesos productivos de agentes artísticos, culturales y patrimoniales.
Esta iniciativa se consolida como uno de los programas más importantes de la administración actual y dejará un legado duradero para la ciudadanía.
Foto: Alcaldía de Bogotá
Qué: Es Cultura Local evento
Cuándo: 21 y 22 de octubre – 5:00 p.m.
Dónde: Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, Cl. 170 #67-51
Más Información: teatromayor.org/
Instagram: @culturaenbta
Facebook: /TeatroMayorJulioMarioSantoDomingo
El Distrito de Medellín celebra la Semana del Teatro del 21 al 29 de marzo con 30 salas abiertas, 55 funciones y actividades como exposiciones,…
Bogotá celebra el día mundial del teatro el próximo 27 de marzo con una programación llena de arte y cultura alrededor de la ciudad. En…
Teatro
‘Show del yo: hombrexplicado’: la obra que desafía las normas de género con humor y crítica socialmarzo 21, 2025
Farsa de ego, género y sexo es la premisa de la nueva obra de Santiago Moure y Louis Cyfer en el “show del yo: Hombrexplicado”.…
La Sala Gaitán, ubicada en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, se convertirá durante todo el mes de abril en el epicentro de la improvisación y…