Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
María del Pilar Lugo
Teatro
Otras ciudades
Del 2 al 16 de agosto se llevará a cabo el V Encuentro Iberoamericano de Dramaturgia: Punto Cadeneta Punto, dirigido por Umbral Teatro.
Además, por primera vez, su programación se extiende a seis ciudades; llegando a Cali, Medellín, Cartagena, Bucaramanga, Villavicencio y por supuesto Bogotá.
Foto cortesía prensa
Te contamos que serán más de 40 actividades artísticas y académicas, 16 maestros internacionales y 26 invitados nacionales.
En esta quinta edición, se destaca la presencia de la lengua catalana como invitada de honor, bajo el lema Foco de Dramaturgia Catalana.
También se hará presente Brasil, con lo cual el eje transversal en esta ocasión será: Tres lenguas romances, tres dramaturgias, ampliando así el espectro de voces, lenguas y culturas que han participado en este espacio, que involucra y moviliza a todos los agentes del sector teatral.
En este 2024, Punto Cadeneta Punto celebra 16 años de existencia como taller Metropolitano de Dramaturgia, y cinco como Encuentro Iberoamericano de Dramaturgia.
Lo que inició como una serie de talleres individuales, se ha convertido en una plataforma de múltiples actividades que incluyen lecturas dramáticas, mesas redondas, conversatorios y otros espacios de formación donde los invitados internacionales comparten puntos de vista con actores, directores y dramaturgos colombianos.
Se destaca la participación de los siguientes maestros
Bogotá
El evento se inaugurará el viernes 2 de agosto a las 7:30 p.m. en el Teatro La Candelaria, con la obra «Joven Llama«, texto y dirección de Albert Tola con la actuación de Rodrigo García Olza; un homenaje a la dramaturgia catalana.
En simultánea se realizará en Cartagena a las 7:00 p.m., en el Teatro Adolfo Mejía, el homenaje al Maestro José Sanchis Sinisterra con el estreno de la obra «Ay Carmela«, texto del reconocido dramaturgo, dirigida por Carolina Vivas, con las actuaciones de José Luis Díaz y Andrea Sánchez y la producción de Umbral Teatro.
Como eje central del , llevarán a cabo 16 talleres de formación, pero, también se destacan otras actividades como:
Medellín
El martes 13 de agosto, se explorará cómo los procedimientos de creación están influenciados por el lugar de procedencia a través de una mesa redonda.
El miércoles 14 de agosto se presentará la lectura dramática de la obra «Fairfly» del catalán Joan Yago. Y en Villavicencio, el jueves 15 se presentará la lectura dramática de la obra «Últimas notas de Santiago Rojas» de Albert Tola.
Foto cortesía prensa
Uno de los aspectos más destacados del Encuentro Iberoamericano de Dramaturgia: Punto Cadeneta Punto, es su enfoque en la democratización del conocimiento.
Desde su creación, Carolina Vivas ha insistido en que el acceso a los talleres y actividades sea gratuito, lo que ha requerido un esfuerzo significativo en la gestión de recursos.
Esta política ha permitido que un amplio espectro de participantes pueda beneficiarse del intercambio de ideas y conocimiento, para esta versión se otorgaron 300 becas.
Todo esto se logra, gracias a la coorganización de Umbral teatro y el Institut Ramon Llull de Cataluña, la cofinanciación del Ministerio de las Culturas, las artes y los saberes de Colombia y las alianzas con ENTE Caribe Festival de Cartagena, Bellas Artes y El anhelo del Salmón de Cali, el Parche Dramatúrgico de Medellín, Teatro PFU en Collor de Bucaramanga, Trebejo Teatro de Villavicencio, así como la colaboración de diversas organizaciones culturales.
También se suman como escenarios y espacios de encuentro:
Así, el V Encuentro Iberoamericano de Dramaturgia se establece como un evento clave para el teatro en Iberoamérica, ofreciendo una plataforma única para el intercambio cultural y la formación dramatúrgica.
La participación de la dramaturgia catalana como invitada de honor y la inclusión de nuevas lenguas y culturas, como la brasileña, enriquecen aún más este espacio de diálogo y creación.
Este encuentro no solo honra la tradición teatral, sino que también fomenta nuevas formas de expresión y colaboración, convirtiéndose en un referente en el panorama teatral contemporáneo.
Foto cortesía prensa
Qué: V Encuentro Iberoamericano de Dramaturgia
Cuándo: Del 2 al 16 de agosto
Dónde: Cali, Medellín, Cartagena, Bucaramanga, Villavicencio y Bogotá
Facebook: @umbralteatrocolombia
Instagram: @umbral_teatro
El Distrito de Medellín celebra la Semana del Teatro del 21 al 29 de marzo con 30 salas abiertas, 55 funciones y actividades como exposiciones,…
Bogotá celebra el día mundial del teatro el próximo 27 de marzo con una programación llena de arte y cultura alrededor de la ciudad. En…
Teatro
‘Show del yo: hombrexplicado’: la obra que desafía las normas de género con humor y crítica socialmarzo 21, 2025
Farsa de ego, género y sexo es la premisa de la nueva obra de Santiago Moure y Louis Cyfer en el “show del yo: Hombrexplicado”.…
La Sala Gaitán, ubicada en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, se convertirá durante todo el mes de abril en el epicentro de la improvisación y…