kwai
kwai

BUSCADOR

XXX Encuentro Nacional e Internacional de Danzas Folclóricas Mercedes Montaño

Imagen tomada de Alcaldía de Cali Compartir en WhatsApp

Sofía González

Teatro

Cali

Del 1 al 7 de julio, el XXX Encuentro Nacional e Internacional de Danzas Folclóricas Mercedes Montaño en Cali ofrecerá más de 20 presentaciones gratuitas de más de 1300 artistas de cuatro países y diversas regiones de Colombia.

Los espectáculos se llevarán a cabo en escenarios emblemáticos como el Teatro Municipal y la Loma de la Cruz. Además de las galas, el evento incluirá actividades académicas y espacios de intercambio cultural para promover la danza folclórica y su conservación.

Países invitados como Polonia, Isla Guadalupe, Ecuador y Bolivia compartirán las puestas en escena.

Imagen tomada de Alcaldía de Cali

Programación

Miércoles 26 de junio

  • Instituto Educativo Agustín Nieto Caballero –  9:00 am
    • Renacientes del Pacífico de Cali
    • Alma viva de Cali

Lunes 1 de julio

  • Gala de Semilleros 9:00 am
    • Sala Beethoven: 16 semilleros en escena con cientos de niños y niñas de la danza folclórica de Cali

Miércoles 3 de julio

  • Conversatorio Danzando 10:00 am
    • Centro Cultural COMFANDI
    • Folk Song and Dance Ensemble of Warsaw School of Economics de Polonia
  • Teatro 6:00 pm
    • Ballet de K’mrod des Jeunes de Saint Felix du Gosier. Isla Guadalupe
    • Folk Song and Dance Ensemble of Warsaw School of Economics. Polonia

Imagen tomada de Alcaldía de Cali

Jueves 4 de julio

  • Universidad Santiago de Cali 9:00 am
    • Plazoleta de los Sabios
    • Ballet de K’mrod des Jeunes de Saint Felix du Gosier. Isla Guadalupe
    • Asociju. Cali
    • Grupo de Danza Folclórica USC. Cali
  • Loma de la Cruz 6:00 pm
    • Compañía Integral de Danza Boliviana. Bolivia
    • Escuela Municipal de Danza Makerule del San Juan. Andagoya Chocó
    • Conjunto de Danza Nacionalista Suryumana. Ecuador
    • Fundación Artística Interyaré. Cali
  • Auditorio IMCY de YUMBO 6:00 pm .
    • Folk Song and Dance Ensemble of Warsaw School of Economics. Polonia

Imagen tomada de Alcaldía de Cali

Viernes 5 de julio

  • Teatro al Aire Libre los Cristales 5:00 pm
    • Terpsícore. Cali
    • Combinación. Cali
    • Tierra. Cauca
    • Los Niños del Joropo. Meta
    • Makerule del San Juan. Andagoya Chocó
    • Fundación Artística Interyaré. Cali
    • Compañía Integral de Danza Boliviana. Bolivia

Sábado 6 de julio

  • Conversatorios de 10:30 am a 11:30 am
    • Centro Cultural de Cali
    • Pacífico Encantado, de la Raíz a la Proyección. Maestro Jenner Solón Bolaños.
  • Conversatorios de 2:00 pm  a 4:00 pm
    • Cuerpos sonoros. Recursos y didácticas en los procesos de enseñanza y aprendizaje de la danza. Colectivo Forma, Arte y Cultura.
  • Conversatorios 4:00 pm a 6:00 pm
    • Bailando en comunidad. Tejidos emocionales y relaciones en la construcción de la comunidad creativa de la danza. Colectivo Forma, Arte y Cultura.
  • Teatro Municipal Enrique Buenaventura 5:00 pm
    • Ritmo Caleño. Cali
    • Estímulo. Cali
    • Nuestra Tierra. Cauca
    • Los Niños del Joropo. Meta
    • Makerule del San Juan. Andagoya Chocó
    • Haskala. Boyacá
    • Suruyma. Ecuador
    • Fundación Cultural. Boyacá
    • Ballet de K’mrod des Jeunes de Saint Felix du Gosier. Isla Guadalupe
    • Folk Song and Dance Ensemble of Warsaw School of Economics. Polonia
  • Polideportivo El Dorado 5:00 pm
    • Fundación Folklórica Suyay. Cali
    • Carmen López. Universidad del Valle
    • Makerule del San Juan. Andagoya Chocó
    • Los Niños del Joropo. Meta
    • Conjunto de Danza Nacionalista Suryumana. Ecuador
  • Bulevar del Oriente 5:00 pm
    • Cancha la Polvera
    • Raíces de Colombia. Cali
    • Compañía Artística Danzar. Cali
    • Grupo Folklórico Integración de Bolivia. Bolivia
    • Ballet de K’mrod des Jeunes de Saint Felix du Gosier. Isla Guadalupe
    • Escuela Municipal de Danza Makerule del San Juan. Andagoya Chocó

Imagen tomada de Alcaldía de Cali

Domingo 7 de julio

  • Gala de Clausura 5:00 pm
    • Teatro Municipal Enrique Buenaventura
    • Asociación Artística y Cultural Ritmo Caleño. Cali
    • Fundación Artística Interyaré. Cali
    • Makulele del San Juan. Andagoya Chocó
    • Escuela de Danzas Suryumana. Ecuador
    • Fundación Cultural Haskala. Boyacá
    • Joropo Folklórico. Meta
    • Raíces. Cali
    • Escuela de Danzas Suryumana. Ecuador
    • Ballet de K’mrod des Jeunes de Saint Felix du Gosier. Isla Guadalupe
    • Folk Song and Dance Ensemble of Warsaw School of Economics. Polonia
  • Cosmonocentro 3:00 pm
    • Surungueo Marimbero. Risaralda
    • Ballet de K’mrod des Jeunes de Saint Felix du Gosier. Isla Guadalupe
    • Escuela de Danza Interyaré. Cali
  • Polideportivo del barrio Metropolitano 4:00 pm
    • IPI-Llenos de Cultura y Paz. Cali
    • El Chontaduro. Cali
    • Somos la melaza. Cali
    • Compañía Integral de Danza Boliviana. Bolivia

Qué: XXX Encuentro Nacional e Internacional de Danzas Folclóricas Mercedes Montaño
Cuándo: del 1 al 7 de julio
Dónde: Teatro Municipal Enrique Buenaventura, el Teatro al Aire Libre los Cristales, la Loma de la Cruz, el Bulevar de Oriente, entre otros espacios
Info: cali.gov.co
Instagram: @alcaldiadecali
Facebook: Alcaldía de Cali
Entrada Libre


Compartir en WhatsApp

Recomendados

¿Te encuentras en Medellín? Prepárate para disfrutar de una semana de tango, música, y por supuesto, mucho teatro. XVIII Festival Internacional de Tango de Medellín…

Del 29 de junio al 7 de julio, regresa a Casa E Borrero: Art, la comedia de todos lo tiempos. La obra, traducida y adaptada en…

Del 19 al 21 de julio, regresa a las tablas del Teatro Cafam el stand up «Guía de SeparAcción» de Aleida, una experiencia inigualable, que…

El Teatro Astor Plaza de Bogotá abre nuevamente sus puertas al querido comediante Camilo Cifuentes, quién brindará el espectacular show «Las mil y una voces«.…