RevistaDC.com
Arte y Letras
Gracias a la lectura, podemos conocer la inspiración, vivencia y emoción de sus autores. Con ellas, nos dejamos llevar a través de sus páginas por un sinnúmero de historias, fábulas, cuentos y así, identificarnos con cada una de ellas.
Hoy Revista DC quiere recomendar a sus lectores una de estas experiencias con el libro Tierno y Grandioso. Este es el primer trabajo del gestor cinematográfico y ahora escritor Iván Hernández Jaramillo junto a la artista plástica y pintora Diana Castañeda.
Por medio de un cuento infantil, narran sus vivencias más significativas: Ser padres.
[ads]
Visualmente el libro Tierno y Grandioso es una exposición sensorial multicolor cuyas ilustraciones creadas por la artista son pinturas hechas completamente en acuarela.
Es un libro que salta de vida y está inspirado y dedicado al ahijado del escritor Iván Hernández, un bebé maravilloso y especial cuyo origen es digno de una película.
De origen indígena emberá en el Chocó, el nacimiento del niño estuvo marcado por capítulos dramáticos como haber nacido con microcefalia y haber vivido sus primeros meses en medio de circunstancias muy adversas en medio de la nada.
Su historia encontró un camino prometedor gracias a un profundo acto de amor de una monja y una de sus mejores amigas quienes lo encontraron en la selva, hasta su llegada a Medellín, ciudad en la cual su vida fue salvada, o mejor, lugar en el cual él con su alegría, amor y existir salvó varias vidas.
Éste es el primer libro que su padrino dedica a la valiente e inspiradora historia del niño, en lo que él llama la trilogía de la adopción, ya que Tierno y Grandioso tendrá dos partes más después de su primera publicación.
El segundo libro será dedicado a la historia del hermano mayor del niño y quien también encontró la misma suerte en la selva, y el tercer libro en la hija de la pintora del libro Diana Castañeda.
Foto: Cortesía prensa.
A simple vista Tierno y Grandioso tiene una apariencia de cuento infantil y de aventuras bastante feliz, pero también con el libro los autores quisieron tocar temas que a los adultos les compete:
La adopción, las nuevas oportunidades y el privilegio de ser padres del alma aún cuando no existe vínculo de sangre. En otras palabras, cuando es el alma y el amor y no la genética lo que nos une como familia.
Es también una historia heroica de aventuras vista a través de los ojos de los niños, una unión feliz y vibrante de las creencias indígenas, sus dioses y seres esenciales y ese universo vivido con los ojos de la inocencia y el amor, visión con la cual esta vida puede resultar más brillante y menos desesperanzadora.
Foto: Cortesía prensa.
Si quieres obtener esta obra para ti, o deseas obsequiarlo, puedes encontrarlo en sus redes sociales @laalucinantefabrica @ivanparaliberar
Puedes también escribir a al correo ivandariohernandezjaramillo@gmail, o comunicarte al celular 3133526053.
La magia de artes escénicas se apoderan de Revista DC. Para todos los amantes del teatro, los títeres y la danza, los invitamos a consultar toda…
Lectores de Revista DC, traemos novedades de la cita más importante del sector editorial de Colombia: La Feria Internacional del Libro de Bogotá. la FILBo,…
El pasado mes de febrero el tatuador colombiano, Nico Guarnizo expuso algunas de sus más recientes pinturas en el evento: East Side Mags, en Nueva…
La FUGA, en su fiel compromiso de fortalecer las artes vivas y musicales de Bogotá, contará para este 2023 con 239 millones, y para proyectos…