Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
RevistaDC.com
Arte y Letras
Como un gran aporte a la historia de nuestro del país, llega el libro Memorias Con
Paz, Amor y Buen genio, de los reconocidos periodistas Juan Guillermo Ríos y Andrés Ríos López.
Sin duda alguna, Juan Guillermo Ríos es una de las caras más reconocidas del periodismo colombiano.
Durante su trayectoria, ha vivido en carne propia vivencias que marcaron la historia del país y del mundo entero, tales como la toma del Palacio de Justicia, el gobierno de Turbay, el Tour de Francia, entre otros.
De igual manera, marcó un hito en la televisión colombiana con su estilo de presentación e impecable trabajo a la hora de comunicar las noticias más relevantes a todo un país.
Te contamos que en este libro encontrarás sus memorias, las cuales escribió junto a su hijo Andrés Ríos.
En sus páginas, conocerás sus inicios, cuando habitaba en uno de los barrios más humildes de Medellín y sus primeros pinos en el periodismo, hasta llegar al momento cumbre en el que lideró el horario estelar de Colombia.
No obstante, también leerás de primera mano, cómo fue batallar con una enfermedad que casi acaba con su vida y que lo puso en un constante ir venir con la muerte.
Las reflexiones que nos comparte Juan Guillermo Ríos, en compañía de Andrés, son una invitación a revivir aquellos momentos que quedaron grabados en nuestra memoria y a disfrutar la vida, con todo lo bueno y lo malo que traiga.
El prólogo, estuvo a cargo de Julio Sánchez Cristo.
Imagen tomada de https://twitter.com/juangrios
Periodista con más de cuarenta años de experiencia. Fue ganador en tres ocasiones del
premio Simón Bolívar de periodismo y un premio CPB.
En la década de los ochenta, revolucionó el estilo de presentación de noticias al ser director y presentador de los noticieros Telenoticias, TV Mundo y el Noticiero de las Siete, en donde batió récords de audiencia.
Estudió en la Universidad de Antioquia y en Bélgica. Es docente de periodismo y asesor desde hace diecisiete años en la universidad Sergio Arboleda. Trabajó en Caracol Televisión, Caracol Radio, revista Semana, entre otros medios.
Su vida es un espejo de superación luego de serios problemas de salud. Su pasión son sus hijos Andrés, Sebastián, Zarai y sus nietos Mariana y Juan Nicolás.
Periodista y comunicador social de la Universidad Javeriana. En su carrera profesional,
entre otros cargos, fue editor nacional de Futbolred.com, productor general de la revista
SoHo, jefe de prensa y relaciones públicas de Ruta N y docente.
Realizó cursos de dirección técnica de fútbol en la Real Federación de Fútbol de Andalucía, España. Ha escrito crónicas y textos sobre diversos temas en la revista Semana, SoHo, Fútbol Total, El Colombiano y, actualmente, es columnista de Publimetro.
Creador, director y conductor de La Tertulia Verdolaga, programa web sobre Atlético Nacional. Cree que una vida sin pasiones no tiene sentido, y por eso le rinde culto a Star Wars, el rock, Maradona, la lectura y el fútbol.
El programa Libro al Viento, impulsado por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), presenta su publicación número 180: Bogotá Contada 11. Este libro, que…
En el marco del Día Mundial de la Poesía, Revista DC y Camila Melo te traemos una selección de recomendaciones para tu próxima lectura. Proclamado…
La agenda cultural de Compensar para 2025 ofrece una programación diseñada para fortalecer los lazos familiares a través del arte y la cultura. Con eventos…
La Red de Biblioteca Públicas de Bogotá (Biblored) celebra el natalicio de el novel de literatura Gabriel García Márquez con diferentes actividades en sus espacios…