RevistaDC.com
Arte
La exhibición virtual Trascendencia está compuesta por el trabajo de 16 artistas
Teniendo como base el concepto de ‘metáfora’, esta exhibición virtual está compuesta por el trabajo de 16 artistas que se dieron la tarea de reflejar lo que significa pasar de un ámbito a otro, tanto atravesando el límite que les separa, como el límite que los une si es el caso.
Trascendencia la comienza Edgar Andrés Jiménez con una propuesta de volver al origen o ‘a la infancia perdida’ con su obra Kit de supervivencia; luego, Camilo Aguirre traduce imágenes de fronteras entre países (registradas en Google Maps) y las interviene en acuarela en su trabajo BORDERS.
Por su parte, Milena Rueda hace una reflexión sobre la realidad y la imaginación tomando como contexto el aislamiento por la cuarentena a través del video Paisajes artificiales. Mientras que Edison Patiño se refiere con su pieza Solsticio de transmutación a “trascender su propia esencia, para entrar en armonía con el universo y dejar que las energías de la creación misma, re-configuren su ser infinito”.
En la muestra también participa Heidy Lean con La Bella Bestia, una serie de atuendos y accesorios con cabezas de animales como “un ensamblaje de analogías del reino animal”, para evidenciar su investigación de vidas e historias trágicas que tienen el cuerpo femenino como protagonista. Otro trabajo que resalta es el de Paola Correa contra el olvido de desapariciones forzadas con su video Aparecer.
En Trascendencia también participan los artistas Américo Medina, Jorge Mario Zumaqué, Elvis Torres, Lisseth Balcázar, Patricia Martínez, Oscar Leonardo Reina, Adrián Montenegro, Oscar Mauricio Pérez y Azul Olaya.
Esta exposición virtual surge como una invitación a acercarnos al arte en un contexto de aislamiento social y espacial. El propósito es que el arte continúe en difusión y exhibición, con un espacio en el que se pueda observar la creatividad contemporánea que refleja realidades, conceptos, materiales, prácticas y visiones.
Exhibición virtual disponible en: artspaces.kunstmatrix.com
Fecha: hasta el 4 de junio de 2020
La agenda cultural de Compensar para 2025 ofrece una programación diseñada para fortalecer los lazos familiares a través del arte y la cultura. Con eventos…
Arte
El Centro Nacional de las Artes conmemora el 8M con una programación diversa y comprometidamarzo 7, 2025
El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella conmemora el 8M con una programación diversa que incluye obras dirigidas por mujeres, talleres, diálogos y…
Arte
La magia de la animación llega a Comfama: proyecciones, mercado creativo y másfebrero 28, 2025
El Festival de Animación de Iberoamérica llega con su segunda edición del Festival de Animación de Comfama del 6 al 9 de marzo de 2025.…
Arte y Letras
Bogotá fortalece su escena cultural con el Programa Distrital de Estímulos 2025febrero 20, 2025
En el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y sus entidades adscritas lanzaron el Programa Distrital de Estímulos (PDE) y…