Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Últimos días del Festival Internacional de Poesía

Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Arte y Letras

Del 9 al 30 de julio, se celebrará la edición número 32 del Festival Internacional de Poesía en diferentes espacios de la ciudad de Medellín.

El evento

Te contamos que, se realiza con el apoyo de Administración Municipal, y sus actividades serán de manera gratuita, esto con el fin de aportar a la formación de públicos dinámicos en el campo de la poesía, la literatura y las letras.

Foto: archivo FIP

Paz mundial, paz con la naturaleza

Bajo este lema, como temática de encuentro y formación, el festival ofrecerá alrededor de 100 actividades virtuales y presenciales.

De igual manera, participarán más de 130 autores de 85 países, entre ellos tres ganadores de los premios Right Livelihood Awards 2021, más conocidos como Premios Nobel Alternativo a defensores de la paz, los derechos humanos y el medio ambiente.

Como te mencionamos anteriormente, el evento iniciará del 9 al 22 de julio con 50 actividades virtuales.

Del 23 de julio al 30 de julio estará en un escenario natural e icónico de la poesía en Medellín: el teatro al aire libre Carlos Vieco, en el Cerro Nutibara.

Álvaro Narváez Díaz, secretario de Cultura Ciudadana, habló al respecto:

«Estamos felices de que el Festival de Poesía vuelva al 100 % y que vuelva a inaugurarse en el teatro al aire libre Carlos Vieco, después de muchos años; un lugar donde la poesía también tuvo ese espacio de reconocimiento, que es desarrollado por la Corporación Prometeo y que nos hace felices apoyar.

Esto nos permitirá seguir construyendo desde la poesía la paz que esta ciudad logró después de crear este festival.

Este evento ha puesto a Medellín en el mundo, los grandes poetas del mundo han pasado por esta ciudad».

Inauguración – Foto: Nidia Naranjo – cortesía prensa

Por su parte, Gabriel Jaime Franco, coordinador del festival, agregó:

«El deterioro que hemos causado a la naturaleza es de tal magnitud que ya la paz mundial está también asociada a los problemas de clima, a los problemas de cambio climático.

Por otro lado, vamos a tener muchas actividades con niños, con un proyecto muy bello que es el Proyecto Gulliver, donde los niños de las escuelas, de nuestros barrios populares, podrán leer lo que han escrito durante un año que llevamos trabajando con ellos”. 

Invitados

Te contamos que, se ha confirmado la presencia de los siguientes poetas:

Vandana Shiva: física, filósofa y escritora india y Premio Nobel Alternativo.

Afua Cooper: poeta jamaiquina- canadiense y también Premio Dr.  Burnley Allan Jones, de la Comisión de Derechos Humanos de Novia Scotia

Tusiata Avia: poeta laureada de la Fundación de las Artes del Pacífico y Nueva Zelanda.

Son 24 invitados de Europa, 14 de África, 26 de América, 25 de Asia, y siete de Oceanía, incluyendo a seis representantes de diversas nacionalidades, cuya selección se hizo por convocatoria abierta.

Programación

Dentro de sus actividades previstas, se incluye la poesía e intervención musical de la poeta y actriz de Zimbabue – Mosoto, Siphiwe Nzima; del poeta, músico y activista social, del Reino de Suazilandia, Qibho Intalektual; de la artista musical de la nación kichwa de Ecuador, Tamya Sisa Morán (Flor de la Lluvia); del poeta, escritor, músico, traductor y bibliotecario búlgaro, Petar Tchouhov; y la participación musical de los colombianos Íkaro Valderrama y Carlos Palacio (Pala).

Si deseas conocer más, ingresa al siguiente link 

Apoyo

Por si no lo sabías, la Alcaldía de Medellín auspicia el Festival Internacional de Poesía con $550 millones. Es un evento organizado por la Revista de Poesía Prometeo y el Movimiento Poético Mundial, como una manera de garantizar el acceso libre y democrático al derecho a la cultura, las palabras y la sensibilidad que posibilita la expresión artística.

Qué: Festival Internacional de Poesía de Medellín
Cuándo: Del 9 al 30 de julio
Dónde: Medellín
Info: festivaldepoesiademedellin.org
Facebook: @festivalpoesiamed 


Compartir en WhatsApp

Recomendados

El programa Libro al Viento, impulsado por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), presenta su publicación número 180: Bogotá Contada 11. Este libro, que…

En el marco del Día Mundial de la Poesía, Revista DC y Camila Melo te traemos una selección de recomendaciones para tu próxima lectura. Proclamado…

La agenda cultural de Compensar para 2025 ofrece una programación diseñada para fortalecer los lazos familiares a través del arte y la cultura. Con eventos…

La Red de Biblioteca Públicas de Bogotá (Biblored) celebra el natalicio de el novel de literatura Gabriel García Márquez con diferentes actividades en sus espacios…