kwai
kwai

BUSCADOR

Un mes para ver Teatro Digital

Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Arte y Letras

Desde el comienzo del aislamiento en Colombia, el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo ha entretenido a más de siete millones de espectadores por medio de su plataforma Teatro Digital, ¡y quiere llegar a muchos más!

Es por eso que, para septiembre, ha preparado una programación especial que comenzará con la transmisión del primer espectáculo que se grabó en el Teatro Mayor tras la aprobación de su protocolo de bioseguridad: el concierto de Los Rolling Ruanas.

Teatro digital Los Rolling Ruanas. Foto: Juan Diego Castillo

Los Rolling Ruanas. Foto: Juan Diego Castillo

La agrupación colombiana, como parte de la franja ‘Lo nuestro’, ofrece un espectáculo renovado, lleno de vida y energía, en el que recorren sus canciones más icónicas y covers infaltables. Este estará disponible en Teatro Digital del 3 al 10 de septiembre.

Luego, del 10 al 17 de septiembre, la franja ‘Grandes espectáculos’ retransmitirá la presentación del violagambista y director de orquesta español Jordi Savall, una de las figuras más importantes de la música antigua.

Teatro digital septiembre Jordi Savall. Foto: Toni Penarroya

Jordi Savall. Foto: Toni Penarroya

En esta oportunidad, el público podrá apreciar cómo protagoniza el concierto Las rutas de la esclavitud, que consiste en uno de sus proyectos más aclamados.

Del 17 al 24 de septiembre llegará Corazón de México al Teatro Digital, montaje del Ballet Folclórico de la Universidad de Guadalajara como parte de la franja ‘Ventana de América’. El espectáculo está compuesto por una serie de cuadros dancísticos y números musicales representativos del país azteca.

Teatro digital septiembre Ballet Folclórico de la Universidad de Guadalajara

Ballet Folclórico de la Universidad de Guadalajara

En él se observan más de 100 artistas en escena, música en vivo y la pasión característica de esta compañía que tiene más de 50 años de trayectoria.

Para culminar el mes, la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia deleitará del 24 de septiembre al 1 de octubre con la interpretación de Sinfonía n.° 1 en do menor, op. 68 del compositor alemán Johannes Brahms, bajo la dirección del estadounidense Irwin Hoffman.

Teatro digital septiembre. Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia. Foto: Andrés Gómez

Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia. Foto: Andrés Gómez

Esta presentación estuvo enmarcada en su Ciclo Brahms I y se retransmite como parte de la franja ‘Armonía Sura – Grandes conciertos’.

Cuándo: Los Rolling Ruanas, del 3 al 10 de septiembre; violagambista y director de orquesta español Jordi Savall, del 10 al 17 de septiembre; Ballet Folclórico de la Universidad de Guadalajara, del 17 al 24 de septiembre; Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, del 24 de septiembre al 1 de octubre
Hora: desde las 8:00 p.m. del día inicial
Transmisión por: teatrodigital.org


Compartir en WhatsApp

Recomendados

El Distrito de Medellín celebra la Semana del Teatro del 21 al 29 de marzo con 30 salas abiertas, 55 funciones y actividades como exposiciones,…

Bogotá celebra el día mundial del teatro el próximo 27 de marzo con una programación llena de arte y cultura alrededor de la ciudad. En…

Farsa de ego, género y sexo es la premisa de la nueva obra de Santiago Moure y Louis Cyfer en el “show del yo: Hombrexplicado”.…

La Sala Gaitán, ubicada en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, se convertirá durante todo el mes de abril en el epicentro de la improvisación y…