kwai
kwai

BUSCADOR

Una cita en familia: XVIII Festival Internacional de Títeres Manuelucho

Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Arte y Letras

Del 3 al 31 de octubre se celebrará la versión digital del XVIII Festival Internacional de Títeres: Manuelucho de La Libélula Dorada, un evento que congrega a toda la familia con funciones de teatro de títeres y eventos especiales como conversatorios y homenajes.

Esta versión contará con la participación de compañías nacionales y tres internacionales. Sus funciones artísticas serán de viernes a domingo disponibles durante todo el día por la página web libeluladorada.com.

[ads]

 

El propósito del Festival, y de La Libélula Dorada, es mantener vivo el milenario arte de los títeres en Colombia y acercar al público a nuevas creaciones e historias. “Teniendo en cuenta la situación por la que estamos pasando, quisimos mantener nuestra cita anual y hacer énfasis en el trabajo de reconocidas agrupaciones de larga trayectoria de nuestro país, además este formato nos permite llegar a nuevos públicos y regiones”, afirmó Cesar Álvarez, director del evento.

Festival Internacional de Títeres Manuelucho Los Titiriteros de Binéfar Antón y Recato

Los Titiriteros de Binéfar – Antón y Recato. Foto: cortesía

Los 18 años de Manuelucho

La programación del XVIII Festival Internacional de Títeres: Manuelucho comenzará con la transmisión totalmente gratis de la obra El dulce encanto de la isla Acracia de La Libélula Dorada el viernes 25 de septiembre a las 7:30 p.m.

Como eventos especiales, destacan un recorrido por la historia de los títeres iberoamericanos en el conversatorio ‘Muñecos y maestros protagonistas de la historia del teatro de títeres en Hispanoamérica’; y el homenaje a las compañías colombianas Teatro Comunidad (Bogotá) y La Loca Compañía (Armenia).

[ads]

En la programación artística se encuentran Los Titiriteros de Binéfar de España con las obras Antón y Recato y El bandido cucaracha; y desde Argentina, La Compañía Omar Álvarez con una versión de Hansel y Gretel y Títeres el Chonchón con Los cómicos del novecientos.

Festival Internacional de Títeres Manuelucho El dulce encanto de la isla Acracia La Libélula Dorada

La Libélula Dorada – El dulce encanto de la isla Acracia. Foto: cortesía

De Colombia estará el talento del Manicomio de Muñecos con La finca del abuelo y Caperucita Roja; La Fanfarria con Cuartico Azul y Gulliver el hombre de la montaña; La Loca Compañía con AbraKadabra y A la diestra de Dios Padre; Alborada Títeres con Narciso y Eco; y Teatro Comunidad con Macondo el cuento que se llevó el viento.

Mientras que La Libélula Dorada presentará La rebelión de los títeres y los héroes que vencieron todo menos el miedo, Los espíritus lúdicos, La peor señora del mundo y El dulce encanto de la isla Acracia.

Festival Internacional de Títeres Manuelucho La Compañía Omar Álvarez Hansel y Gretel

La Compañía Omar Álvarez – Hansel y Gretel. Foto: cortesía

Qué: XVIII Festival Internacional de Títeres: Manuelucho (virtual)
Cuándo: lanzamiento, 25 de septiembre; programación artística, del 3 al 31 de octubre; conversatorio ‘Muñecos y maestros protagonistas de la historia del teatro de títeres en Hispanoamérica’, 27 de octubre; homenajes, 21 y 28 de octubre
Hora: lanzamiento, 7:30 p.m.; programación artística, de viernes a domingo; conversatorio, 7:30 p.m.; homenajes, 7:30 p.m.
Boletería: programación artística, aporte voluntario desde $10.000; lanzamiento, conversatorio y homenajes, acceso libre
Info.: libeluladorada.com


Compartir en WhatsApp

Recomendados

El Pequeño Teatro de Medellín presenta una programación imperdible para mayo. Entre la comedia y la crítica social, sus funciones invitan al público a reflexionar…

Medellín vive el festival Medellín Sí Danza 2025, un evento gratuito que celebra la diversidad y el talento local con más de 800 artistas, 90…

El Teatro El Parque en dirección del Instituto Distrital de Artes (Idartes) celebran el mes de la niñez con una variada y enriquecedora programación cultural.…

La Temporada Internacional de Arte Lírico y Zarzuela 2025 es organizada por la Fundación Arte Lírico y el Teatro Cafam, en colaboración con el Ministerio…