RevistaDC.com
Arte y Letras
En el marco de la reactivación económica y cultural de Medellín, el Teatro al Aire Libre Carlos Vieco reabre sus puertas para todo su público.
Te contamos que el espacio recibió un aporte de $9.700 millones, que permitió su renovación completa.
Recordemos que el Carlos Vieco cuenta con un aforo aproximado de 1.500 espectadores, mejoramiento acústico, rampas de acceso para personas con movilidad reducida, ascensor para el transporte de equipos, entre otros.
Foto: Cortesía prensa
“Hoy vamos a entregar un Carlos Vieco después de una inversión de más de 40 mil millones de pesos, más de 9 mil millones de ellos que se invierten en sí mismo en el Carlos Vieco.
Once obras que se adelantan en todo el Cerro Nutibara, porque creemos que este cerro de nuestra tierra nutabe es un espacio que merece un reconocimiento especial y por eso no vamos a terminar acá sino que seguimos soñando en que debería ser el cerro para la ciudad».
Foto: Cortesía prensa
Las obras se enmarcan en la intervención integral del Cerro Nutibara, que abarca recursos por $45.800 millones.
Desde el año 2014, el teatro estaba en absoluto deterioro. No obstante, tuvo una intervención de senderos culturales, deportivos y de fauna se repotenciaron 5.400 metros cuadrados de espacio público.
Dicho trabajo, genera un impacto positivo no invasivo con el ecosistema de los alrededores.
“Entregarle el teatro Carlos Vieco a la ciudad, a nuestros artistas, al público que lo ha visitado durante décadas, es motivo de orgullo y nos muestra que vamos en el camino correcto construyendo la Medellín Futuro.
Estamos ajustando detalles para poner al servicio de la comunidad otros espacios del Cerro Nutibara que fueron intervenidos por la Alcaldía como la cima, donde ampliamos el tradicional Pueblito Paisa”.
Dentro de los trabajos realizados, destacamos el mantenimiento de las graderías, el mejoramiento de la calidad acústica debido a la geometría de la nueva cubierta, el diseño y dotación del sistema electroacústico y una nueva zona de camerinos para los artistas.
“Este renovado espacio no solo es una apuesta por la reactivación económica, sino por la Ecociudad,
pues con el diseño y la ejecución se pensó en un escenario que respetara los espacios verdes de los alrededores y la convivencia con los barrios aledaños”.
Para todos sus futuros espectadores, les contamos que el teatro cuenta con una subestación eléctrica para atender conciertos y eventos de mediano formato, lo que le otorgará un autoeficiencia eléctrica.
Asimismo, con un dispositivo mecánico para el ingreso de equipos al escenario, rampas integradas para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida y adecuaciones para monitorear la iluminación y el sonido.
«Estamos entregando de nuevo este Teatro Carlos Vieco a toda la ciudad de Medellín, a los artistas, a los músicos que han hecho parte de la historia.
Es muy emocionante poder después de seis años reabrir este teatro con estas insignias del rock de la ciudad que se le pararon de frente a la guerra y que a través de la música y el arte lograron convertir este escenario en un patrimonio cultural de la ciudad.»
“Este es un triunfo de la ciudadanía que nunca se rindió y yo quiero ver este Carlos Vieco produciendo otras revoluciones, como produjo ya una revolución de la No Violencia en los periodos de más violencia que haya vivido la ciudad.
Yo quiero ver un Carlos Vieco que siga produciendo grandes transformaciones y revoluciones”.
Foto: Cortesía prensa
Qué: Entrega a la ciudad del Teatro al Aire Libre Carlos Vieco
Dónde: Medellín
Cuándo: Julio de 2021
Info.: medellin.gov.co
Facebook: @AlcaldiadeMed
Instagram: @alcaldiademed
La Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá (BibloRed) se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Tierra el 25 y 26 de…
El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella es el espacio elegido para el lanzamiento del pasaporte turístico de la «Candelaria 2.0» que se…
DCiudad
Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA) llega con programación para Semana Santaabril 16, 2025
Si buscas una agenda cultural llena de actividades para disfrutar durante la Semana Santa, del miércoles 16 al domingo 20 de abril, el Centro de…
La Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed, hizo el lanzamiento oficial de su nueva programación cultural para el año 2025. Este evento, que…