RevistaDC.com
Arte y Letras
El próximo 24 de enero a las 7:00 p.m. en las redes sociales del Teatro Jorge Eliécer Gaitán e Idartes en casa, se presentará la adaptación de la tragedia de Medea, de Eurípides, a cargo de Teatro del Embuste.
Esta segunda función de Mamá Medea, adapta la tragedia de Medea, de Eurípides, y de muchas otras versiones de ese clásico de la mitología griega. En ella se incluyen elementos del circo, la danza y la música en vivo.
Esta obra inspirada en los mitos y representaciones sagradas de la Antigua Grecia, abarca y reflexiona sobre la traición, no solo sentimental, sino a los principios y al arte, a ese espíritu itinerante del circo.
Lo interesante para su público, es que podrán ver movimientos y acrobacias propias del circo, acompañadas musicalmente por interpretaciones en vivo, por parte de los actores que tocan el piano, la trompeta y el trombón.
Durante el transcurso de la obra, podrán apreciar movimientos y sonidos bajo una gran tela negra, que hace las veces de carpa de circo, esta asciende y desciende continuamente.
[ads]
Reconocido colectivo de creación escénica formado por actores, dramaturgos, directores, productores, músicos y artistas visuales de diversas trayectorias. Su trabajo nace de dramaturgias propias o de adaptaciones de textos latinoamericanos.
Su proyecto ha sido la exploración de nuevas formas de expresión y percepción del teatro, donde buscan involucrar al espectador de una manera intensa en todos sus sentidos. No solo por diversión, también para que lo sacuda y lo saque del acostumbrado rol de espectador pasivo.
Philippe Legler, director de arte de la obra, habla un poco de ella:
“No es un espectáculo de circo como tal, sino que está planteado en la atmósfera del circo.
Entonces, la aproximación de la dirección de arte es estar en este universo del circo, pero también estar en un universo postapocalíptico, parecido a lo que estamos viviendo ahora.
Entonces, esos son los planteamientos a nivel visual: el circo y la pandemia”.
Es la obra es ganadora de la Beca de creación multidisciplinar, en la categoría de larga trayectoria de los teatros Jorge Eliécer Gaitán y Mayor Julio Mario Santo Domingo.
Su propósito es fomentar la creación y circulación de dos obras multidisciplinares que integren mínimo tres áreas artísticas (danza, teatro, música, artes plásticas, artes visuales, literatura y tecnología, entre otras).
Qué: Mamá Medea
Dónde: Redes sociales del Teatro Jorge Eliécer Gaitán e idartesencasa.gov.co
Cuándo: 24 de enero a las 7:00 p.m
Info.: idartesencasa.gov.co
Facebook: @Idartes
Instagram: @idartes
Llegan las noches rusas al Teatro Libre con tres grandes obras: Crimen y castigo, La gaviota y El Inspector de Dostoievski, Chéjov y Gógol respectivamente.…
Teatro
«El fantasma de Canterville»: el clásico de Oscar Wilde que trae humor sobrenaturalenero 14, 2025
«El fantasma de Canterville» es una obra escrita por Oscar Wilde que combina humor, drama y elementos sobrenaturales. Hasta la actualidad, esta comedia sigue siendo…
La Sala Gaitán de Idartes presenta la Temporada de Teatro 2025 con una propuesta contemporánea, fresca y desafiante. Las obras seleccionadas exploran desde las emociones…
Arte y Letras
XXVII edición de la Cátedra Anual de Historia Ernesto Restrepo Tiradonoviembre 16, 2024
El Museo Nacional de Colombia presenta la XXVII edición de la Cátedra Anual de Historia Ernesto Restrepo Tirado, del 21 al 23 de noviembre, enfocada…