RevistaDC.com
Arte y Letras
EL Teatro Colón nos alegra esta navidad con el regreso de sus funciones en vivo. Iniciarán con tres eventos presenciales y un aforo reducido, los días 11, 16 y 17 de diciembre, a las 5:00 p.m.
En el nombre de la madre, en una obra escrita por Erri De Luca y dirigida por Gianluca Barbadori. Cuenta con la coproducción de la compañía colombiana La Maldita Vanidad y el colectivo Ponte tra culture de Italia.
Esta puesta en escena narra la historia de Miriam, quien debe enfrentar junto a su prometido, Josef, el peligro que significaba para una judía de Galilea el quedar embarazada sin haber contraído nupcias.
[ads]
También La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia nos deleitará junto a Juan Fernando Avendaño, Rafael Aponte y Tamas Balla, bajo la dirección del concertino Leonidas Cáceres, con un repertorio de estilo barroco incluirá obras de Johann Sebastian Bach, Antonio Vivaldi y Georg Philipp Telemann. Este lo podrán disfrutar el día miércoles 16 de diciembre.
Para cerrar con broche de oro, el mismo 16 de diciembre, la danza contemporánea tendrá su representación con La escondida de Franklin Dávalos. Es una obra autobiográfica que explora la psicología de una madre a través de su hijo entregado en adopción al nacer.
El espectador se acercará, a través del movimiento del cuerpo, a la reconciliación del hombre con su femineidad, y participará en una reflexión acerca del concepto de ser madre en nuestra sociedad
Foto: Cortesía prensa.
“Durante los meses en los que estuvimos cerrados continuamos siendo uno de los centros de producción artística más importantes del país a través de nuestra programación virtual y también nos fuimos preparando para el momento en el que por fin pudiésemos abrir nuestras puertas, ofreciéndole al público contenidos de alta calidad y, sobre todo, protocolos de bioseguridad que garanticen una experiencia segura para nuestro público, artistas y personal”.
A través de sus redes sociales, el jueves 3 de diciembre, a propósito del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se retransmitirá Manú o la ilusión del tiempo con audio descripción. Una gran oportunidad para que las personas con discapacidad visual, puedan disfrutar de este espectáculo.
Esta programación también incluye una obra de teatro físico de la compañía Casa del Silencio liderada por Juan Carlos Agudelo, que cuenta la historia de un soldado demasiado sensible para ir a la guerra y cuyo único anhelo es volver a ver a su amada.
Del 4 al 8 del mismo mes, se presentará Los fantasmas del Teatro, dirigida por Carlos Carvajal, quien también está a cargo de la dramaturgia junto con Camila Valenzuela.
En esta obra, Lucía, la protagonista de esta historia, ensaya la obra Medea con su equipo de trabajo hasta que una figura extraña le hace perder la concentración, lo que no sabe, es que aquella aparición daría inicio a una serie de sucesos que le harán cuestionar su propia existencia, mientras recorre los diferentes espacios del Colón y repasa algunos clásicos del teatro como La gaviota de Chejov o Hamlet de Shakespeare.
Medellín nos acompañará con bellos sonidos y tradiciones del Pacífico, con la presentación de Aguaelulo Trío. Lo podrán disfrutar el 11 de diciembre, a las 8 p.m. Este grupo, conformado por hermanos e investigadores musicales, hará vibrar con ritmos como el juga, el currulao o el abozao, que complementarán con efectos sonoros digitales y sonidos sintetizados.
Foto: Cortesía prensa.
Y se hará desde el sábado 5 de diciembre con música para todos los públicos. El Teatro Colón, la agrupación Morat, la Fundación Bolívar Davivienda y la Filarmónica Joven de Colombia, presentarán el Gran Concierto Davivienda de Navidad 2020, gran espectáculo con sello colombiano.
Para despedir el 2020, desde el escenario del Teatro Colón, Juan Carlos Coronel y la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, harán bailar a su público el 31 de diciembre a las 8:00 p.m. Excelente oportunidad para disfrutar en familia de la voz de uno de los referentes de la música tropical colombiana, quien cantará un repertorio especial
Qué: Funciones presenciales en el Teatro Colón.
Dónde: Teatro Colón.
Cuándo: 11, 16 y 17 de diciembre, a las 5:00 p.m.
Info.: https://teatrocolon.gov.co/
Facebook: @miteatrocolon
Instagram: @miteatrocolon
Una parodia del drama llega al Teatro Ripio, con el regreso de la quinta temporada de Marica Varieté con: El Culebrón. Para esta nueva etapa,…
En el marco del Día Mundial del Teatro, fecha que se celebra cada 27 de marzo, el Instituto Distrital de las Artes – Idartes presenta…
El pasado mes de febrero el tatuador colombiano, Nico Guarnizo expuso algunas de sus más recientes pinturas en el evento: East Side Mags, en Nueva…
La magia de artes escénicas se apoderan de Revista DC. Para todos los amantes del teatro, los títeres y la danza, los invitamos a consultar toda…