María del Pilar Lugo
Arte y Letras
Bogotá
Con más de 10 años de experiencia en gestión cultural y economías creativas, Suescún liderará una visión de sostenibilidad y diversidad cultural.
El 28 de septiembre, el Ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes, Juan David Correa, posesionó a Xiomara Suescún como la nueva directora del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella.
Con más de una década de experiencia en liderazgo y desarrollo de políticas culturales y el fortalecimiento de las economías creativas, Suescún asume este cargo con la misión de transformar el centro cultural en un espacio inclusivo, diverso y prolífico.
Foto: Cortesía prensa
Suescún llega al Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella después de haber desempeñado el cargo de Líder de Economía Creativa en la Secretaría de Desarrollo Económico de Cali, donde logró posicionar a la ciudad como Ciudad Creativa de la UNESCO y fortaleció a más de 1,200 agentes en el ecosistema creativo.
Además, creó la Comisión Fílmica y seis instancias de participación y gobernanza cultural, respaldó la creación y consolidación de 15 colectivos artísticos y creativos, y lideró proyectos para fomentar la investigación, formación, circulación e internacionalización en el ámbito cultural.
Foto: Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella
La experiencia de Suescún en la gobernanza, creación de redes culturales y en la consolidación de políticas relacionadas con las economías creativas le brinda las herramientas necesarias para instalar un proyecto integral desde lo misional, administrativo y comunicativo.
Suescún llevará a cabo estos modelos de gestión a través de diversas estrategias que buscan diversificar las fuentes de ingresos sin comprometer la misión del centro, fomentar la cooperación internacional, establecer alianzas estratégicas regionales y promover la descentralización y circulación de la diversidad cultural.
Trabajando en colaboración con Iván Benavides, curador del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, Suescún se enfocará en fortalecer los procesos de formación de públicos, crear residencias artísticas, promover la cocreación y fomentar el encuentro cultural.
Foto: Cortesía prensa
Su trabajo más reciente como Coordinadora de Economía Creativa en la Secretaría de Desarrollo Económico de Cali incluyó la creación de una institucionalidad en la ciudad para promover la economía creativa, con proyectos destacados como Cali Ciudad Creativa de la UNESCO, Cali Ruge en Mercados Creativos, la Red de Mercados Culturales, los Distritos Creativos, la Ruta de Emprendimiento Cultural y Cali Trabaja en Animación.
Su enfoque busca integrar la dimensión social, simbólica y económica de la cultura.
Con este impresionante currículum y visión, Xiomara Suescún asume un nuevo desafío al frente del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, con el compromiso de enriquecer la cultura y la diversidad en Colombia.
Foto: Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella
Arte y Letras
Historias que se bailan, se cantan y se cuentan: así es julio en el Centro Nacional de las Artesjunio 26, 2025
La agenda de julio del Centro Nacional de las Artes en Bogotá presenta una variada programación escénica y cultural, que incluye desde conciertos hasta muestras…
Arte y Letras
¡La creatividad se toma el Centro! Así es la Ruta de Diseño Circuito Centrojunio 24, 2025
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) lanza la Ruta de Diseño Circuito Centro, un recorrido que del 24 de junio al 1 de…
Arte y Letras
«Cuerpxs que habitan»: un canto al derecho de ser en el Centro Nacional de las Artesjunio 21, 2025
Del 27 al 29 de junio, el Centro Nacional de las Artes conmemora el Día del Orgullo con «Cuerpxs que habitan», una programación de tres…
Arte y Letras
La Secretaria de Cultura lanza “Proyectos en Red” para impulsar la cultura en Bogotámayo 27, 2025
La Secretaría de Cultura de Bogotá lanza «Proyectos en Red», una estrategia que busca fortalecer la colaboración y las alianzas en el sector cultural, reemplazando…