RevistaDC.com
Arte y Letras
Con el fin de incentivar las artes, la cultura y el patrimonio en Colombia, se encuentra abierto el Programa Nacional de Estímulos 2022, el cual tendrá fecha de plazo de entrega hasta el 2 de mayo de 2022.
En la siguiente nota, te contaremos el paso a paso a seguir, para que presentes tu propuesta sin ningún inconveniente.
Para iniciar, te contamos que, Estímulos 2022 es un programa que tiene como propósito apoyar iniciativas presentadas por artistas, creadores, investigadores, emprendedores y gestores culturales colombianos; en diversos campos de las artes, la cultura y el patrimonio, mediante la entrega de incentivos económicos como estímulo a sus trayectorias, prácticas y su quehacer.
Con el fin de facilitar tu proceso de aplicación a Estímulos 2022, se dividieron los documentos exigidos en:
En la página de registro, se ha puesto a tu disposición una herramienta de búsqueda que te permite de manera ágil y sencilla identificar las convocatorias disponibles.
Para este año, el Programa Nacional de Estímulos, contará con dos categorías para el Premio Nacional Vida y Obra:
Es una muy buena noticia, ya que, este año vuelve este premio que convoca a los cocineros portadores de la tradición culinaria de las distintas regiones de nuestro país.
El fin, es que participen con una preparación de las cocinas tradicionales de su territorio, elaborada con productos representativos tanto de la identidad como de la biodiversidad de la región por la cual participa.
Imagen tomada de https://www.facebook.com/MinisterioCultura
Debes tener en cuenta que, debes cumplir con el perfil específico establecido en la convocatoria de tu interés:
El Programa Nacional de Estímulos 2022, como te mencionamos anteriormente, está abierto desde el 23 de marzo, y su fecha de cierre es el 2 de mayo.
Este año el Ministerio de Cultura destinó más de $19.200 millones para incentivar las artes, la cultura y el patrimonio en Colombia.
Foto: Cortesía Ministerio de Cultura
Ten presente que la presentación de propuestas solo se hará de manera digital en el aplicativo que está en la página web: estimulos.mincultura.gov.co.
Las líneas temáticas que se desarrollarán en el Programa Nacional de Estímulos son: Creación, formación, circulación e investigación.
Apoyan el desarrollo de procesos de creación, formación, circulación o investigación, por medio de la ejecución de proyectos artísticos y culturales.
Se otorgan para la realización o culminación de una propuesta en particular y no a un proyecto, obra o producto cultural ya terminado, por lo tanto, incorporan la ejecución de actividades y recursos, de acuerdo con las condiciones de la convocatoria a la cual se postula.
Destacan procesos, proyectos, obras y trayectorias de personas y organizaciones, que aportan de manera sobresaliente a la vida cultural del país y se distinguen como referentes del campo en el que se desarrollan.
Estos estímulos podrán apoyar la participación y circulación de agentes del sector en diferentes espacios o actividades de carácter académico, artístico o cultural.
Son la máxima distinción entregada por el Ministerio de Cultura que exalta la obra, labor, trayectoria, dedicación, procesos y aportes realizados por artistas, creadores, investigadores y gestores, cuyo trabajo en el campo cultural contribuye de manera sobresaliente a la memoria y a la vida cultural del país.
Este año el Programa Nacional de Estímulos Portafolio 2022, entregará 982 incentivos: 696 becas, 279 reconocimientos y 7 premios.
Si presentas dudas respecto al manual o el proceso de presentación de propuestas, podrás escribir a mincultura.estimulos@mincultura.gov.co.
De igual manera, si tus inquietudes son sobre el funcionamiento del aplicativo, escribe al correo electrónico: soporte.estimulos@mincultura.gov.co.
Qué: Programa Nacional de Estímulos Portafolio 2022
Cuándo: Hasta el 2 de mayo de 2022
Dónde: Territorio nacional
Info: estimulos.mincultura.gov.co
Facebook: @MinisterioCultura
Instagram: @mincultura
El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella es el espacio elegido para el lanzamiento del pasaporte turístico de la «Candelaria 2.0» que se…
DCiudad
Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA) llega con programación para Semana Santaabril 16, 2025
Si buscas una agenda cultural llena de actividades para disfrutar durante la Semana Santa, del miércoles 16 al domingo 20 de abril, el Centro de…
La Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed, hizo el lanzamiento oficial de su nueva programación cultural para el año 2025. Este evento, que…
El Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) regresa con el programa de los Salones de Baile en las 20 localidades de Bogotá durante todo el…