kwai
kwai

BUSCADOR

Celebremos el natalicio de Manuel Zapata Olivella

Biblioteca Pública Manuel Zapata Olivella - El Tintal - Imagen tomada de biblored.gov.co Compartir en WhatsApp

María del Pilar Lugo

Literatura

Inicia: marzo 22, 2024

Finaliza: marzo 22, 2024

9:00 am

Manuel Zapata Olivella

Bogotá

Celebremos el natalicio de Manuel Zapata Olivella Ver poster completo

El pasado 17 de marzo se cumplieron 104 años del natalicio de Manuel Zapata Olivella, considerado como uno de los más grandes exponentes literarios de la afrocolombianidad.

De igual manera, a pesar de su muerte hace 20 años, su obra continúa teniendo un eco constante en museos, colegios, universidades y, por supuesto, bibliotecas.

Por esta razón, la Biblioteca Pública Manuel Zapata Olivella – El Tintal, ofrecerá la siguiente programación:

  • 9:00 a.m. Gastrobótanica con el Jardín Botánico de Bogotá – Sala Labco (todo público).
  • 10:30 a.m. Visita guiada: «Tras los pasos de Manuel» (todo público).
  • 3:00 p.m. Influencias de la comida caribeña – Sala Labco (jóvenes y adultos)
  • 3:00 pm – El carnaval de Tamalameque – Ludoteca (primera infancia)
  • 4:00 pm – Es Cultura Local: ‘Que ser no me cueste la vida’ – Auditorio (todo público)
  • 4:30 pm – La paz en retazos de papel – Sala Infantil (público infantil)
  • 5:30 pm – Ofrenda a la vida – Exteriores de la biblioteca (todo público)
  • 6:00 pm – Grupo de danza: Wayra Tintal (todo público)
  • 6:15 pm – Proyección cinematográfica (todo público)
  • 6:40 pm – Grupo danza: Olimanza (todo público)

Fecha: 22 de marzo – Biblioteca Pública Manuel Zapata Olivella – El Tintal – Av Ciudad de Cali No 6C – 09


Compartir en WhatsApp

Siguientes eventos

La banda australiana Parcels, conocida por revolucionar el funk, nu-disco, pop y psicodelia, ha conquistado escenarios globales y ahora será protagonista del sideshow del FEP…

La directora de cine y actriz se reinventa como cantante, interpretando boleros, jazz, bossa-nova, rancheras, pop y sus propias composiciones. Su voz le permite experimentar…

«El poder de los sentidos: 5 experiencias inmersivas colombianas» es una exposición itinerante que traza un mapa de la innovación sensorial en Colombia. A través…

«El lugar del otro» es una obra que narra el reencuentro entre un hijo y su padre en el metro de Bogotá, tras diez años…