Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Con una atractiva agenda regresa el Quibdo Africa Film Festival

Imagen tomada de @quibdoafrica Compartir en WhatsApp

María del Pilar Lugo

Cine

Inicia: septiembre 14, 2023

Finaliza: septiembre 18, 2023

Quibdó África Film Festival

Quibdó

Con una atractiva agenda regresa el Quibdo Africa Film Festival Ver poster completo

En su quinta edición, regresa el Quibdo Africa Film Festival, el evento que ha unido al continente africano con su diáspora en la capital de Chocó.

En su edición 2023 la temática afrodisruptiva es presentada por la figura inspirada en el Rey de los pueblos Ngochola, pieza creada con IA, por el artista nigeriano Malik Afegbua, ya que durante su reinado la civilización africana floreció en innovación y tecnologías hace 250 mil años.

Por su parte, la Universidad de los Andes y Uniandinos realizarán una variedad de actividades de programación en sus instalaciones, respaldando así una extensa producción cinematográfica que sin duda cautivará a la audiencia.

Asimismo Proimágenes presentará el ciclo «Yuruparí», dirigido por la talentosa Gloria Triana, en la Universidad Tecnológica del Chocó.

Entre los distinguidos invitados que honrarán con su presencia el QAFF 2023, se encuentran la aclamada actriz franco-senegalesa Aïssa Maiga, la directora del Centro Nacional de Memoria Histórica María Gaitán Valencia, Adriana Alarcón Diaz, abogada y ex miembro del Comité Internacional de la Cruz Roja, y Claudia Triana, directora de Proimágenes.

Además, una serie de personalidades destacadas participarán en nuestro componente académico, que incluye Charlas Magistrales, Talleres y Conversatorios.

Fechas: Del 14 al 18 de septiembre – Quibdó – Consulta la programación completa en el siguiente enlace.


Compartir en WhatsApp

Siguientes eventos

Chayanne el reconocido cantante puertorriqueño es el primer gran artista internacional confirmado para presentarse en La versión 58 del Festival de la Leyenda Vallenata, uno…

Powerwolf llega con «Latin American Crusade» incorporando elementos identitarios de power y folk metal. La banda nació a inicios de los 2000 en Saarbrücken, Alemania,…

Tras recorrer España y Latinoamérica en 2024 con su exitosa gira “20 Años Sin Noticias”, Melendi volverá a América en 2025, luego de realizar 80…

El Rumbódromo Festival Vallenato llega a Valledupar. El concierto reunirá a 17 artistas por día. El evento contará con una variedad de géneros musicales, incluyendo…