kwai
kwai

BUSCADOR

Programa de cortos: Bogotá y su centro de Carlos Mayolo

Imagen tomada de @CinematecaBta Compartir en WhatsApp

María del Pilar Lugo

Cine

Inicia: junio 3, 2024

Finaliza: junio 3, 2024

11:00 am

Carlos Mayolo

Bogotá

Programa de cortos: Bogotá y su centro de Carlos Mayolo Ver poster completo

¡Invita a cine este lunes festivo! En el marco de «Retrospectiva Carlos Mayolo» se presentarán los siguientes cortos

Programa de cortos: Bogotá y su centro. 47 min.

  • El centro de Bogotá retratado desde una mirada que se debate entre la publicidad y la anécdota, pasando por el comentario social.

Quinta de Bolívar (Dir. Carlos Mayolo, 1969) Colombia. 6 min.

  • Documental histórico que se realizó durante la integración del denominado Grupo de Cali, en el cual se narra la memoria de los objetos del Libertador Simón Bolívar. En medio de la pretendida reconstrucción, algunas frases del protagonista se presentan con el objetivo de promover la reflexión.

Iglesia de San Ignacio (Dir. Carlos Mayolo, 1970) Colombia. 6 min.

  • Como el nombre lo sugiere, este documental narra la historia arquitectónica y artística de la Iglesia de San Ignacio, destacada por su altar barroco, pinturas y esculturas. Asimismo, como una presentación de las prácticas rituales de dicho lugar, se muestra el comportamiento que algunos devotos asumen cuando la visitan.

Monserrate (Dir. Jorge Silva, Carlos Mayolo, 1971) Colombia. 8 min.

  • El corto documental aborda las costumbres de cientos de peregrinos que visitan el Santuario de Monserrate en medio de las romerías y el desorden que se pueden generar en fechas específicas del año; es así como se muestran los contrastes entre la religión y una realidad vacía.

Leyendas del mundo: Eldorado (Dir. Carlos Mayolo, Nicole Duchesne, 1984) Colombia. 27 min.

  • Este cortometraje se realizó para la serie titulada “Les films du monde” de la televisión canadiense. Dos niños en el Museo del Oro en Bogotá se trasladan a la época de la Conquista y ven el rito de El Dorado. Este cortometraje fue filmado en Bogotá y la costa Pacífica.

Fecha: 3 de junio – Desde las 11:00 a.m. – Cinemateca de Bogotá – Cra. 3 No. 19 – 10 – Entrada libre reclamando boleta en taquilla 1 hora antes de la función – Aforo limitado.


Compartir en WhatsApp

Siguientes eventos

«Volver a empezar…» es un show que aborda, a través del humor, la tendencia humana a tomar decisiones equivocadas y justificar nuestras acciones, a veces…

El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella y el Teatro Petra presentan «Perderse, una visita a La Vorágine», una nueva obra teatral que…

Wenses y Lala, la obra escrita por el dramaturgo mexicano, Adrián Vásquez, llegará a las tablas del Teatro Cafam el mes de febrero. En esta…

Desde el lanzamiento de su álbum debut en 2009, Twenty One Pilots ha cautivado a audiencias con su distintivo sonido que combina elementos de pop,…