Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

¿Qué hay para hacer en el Museo de la Independencia? Te contamos

Foto archivo prensa Compartir en WhatsApp

María del Pilar Lugo

DCiudad

Inicia: abril 9, 2024

Finaliza: mayo 28, 2024

Museo de la Independencia

Bogotá

¿Qué hay para hacer en el Museo de la Independencia? Te contamos Ver poster completo

Durante el mes de abril, el Museo de la Independencia realizará diversas actividades que no te querrás perder.

Charlas con Gaitán
  • Fecha y lugar: martes, 9 de abril. 2:30 p.m. – Parque principal del Barrio –  Cra. 3a Bis #32 – 10 – Entrada libre
Conferencia. El Bogotazo o la forma adecuada de protestar por: Natalia Becerra León, antropóloga y magister en Estudios del Desarrollo
  • Fecha y hora: miércoles, 10 de abril. 3:00 p.m. – Entrada gratuita – Previa inscripción –  Museo de la Independencia Casa del Florero – Cra. 7 No 11 – 28.
Recorrido Comentado «76 años después: Violencia, Conflicto y Paz en Colombia»
  • Fecha y hora: sábado 13 de abril de 2024. 11:00 a.m. – Entrada gratuita – Previa inscripción
Ciclo de talleres: Teatro de títeres: Construcción, animación y creación – Realizado por el Colectivo Aserrín y Marsigilia Vinasco.
  • Fecha y hora: sábado, 13 de abril . 2:00 p.m. a 4:00 p.m. – Seis sesiones cada quince días – Entrada gratuita – Materiales incluidos –  Previa inscripción – Museo de la Independencia Casa del Florero Cra. 7 No 11 – 28 – Dirigido a niños y niñas – Cupo limitado
Pasajes de La Vorágine Novela gráfica, Masterclass de Narrativa secuencial con Sharpball
  • Fecha y hora: sábado, 20 de abril. 10:00 a.m. – $112.000 valor por ocho sesiones – Cupo limitado – Previa inscripción – Museo de la Independencia Casa del Florero – Cra. 7 No 11 – 28  – Dirigido a: Personas con conocimientos previos en dibujo
Manos a la huerta- Nueces, tinturas y nogales
  • Fecha y hora: viernes, 26 de abril. 2:00 p.m. – Entrada gratuita – Previa inscripción – Taller dirigido a personas de 14 años en adelante
Sancocho el perro criollo – Programa NIDOS, arte para la primera infancia
  • Fecha y hora: domingo 28 de abril – Primer encuentro 2:00- 2:45 p.m. – Segundo encuentro 3:00- 3:45 p.m. – Tercer encuentro 4:00- 4:45 p.m. – Entrada gratuita – Previa inscripción – Activaciones dirigidas a niñas y niños de primera infancia 0-5 años y sus cuidadores.

Compartir en WhatsApp

Siguientes eventos

“Él, Eso y Ella” es una obra emotiva y clownesca que relata la historia de Alfredo, un pintor que enfrenta el avance del Alzheimer, acompañado…

Andrés Calamaro, cantante y compositor de rock y pop, llega a seis ciudades de Colombia con “Agenda 1999” tour. El argentino ha desarrollado una prolífica…

El Podcast «El método» trasciende a un formato donde el público es participe, el teatro. «El Método» no es solo un podcast, es una conversación…

José Madero, la icónica voz de PXNDX, presenta su último disco Sarajevo junto con los éxitos que han marcado su carrera. Tras su presentación en…