Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Arde Medellín con La Solar

Foto archivo prensa Compartir en WhatsApp

María del Pilar Lugo

Música

Medellín

¡Atención! Los próximos 16 y 17 de febrero de 2024, el Parque Norte de Medellín vibrará con una apuesta de headliners con ritmos electrónicos, urbanos y alternativos con el festival más caliente del planeta: La Solar.

El line up

Desde los Países Bajos llega uno de los principales exponentes de la música electrónica en el mundo, Tiësto. Quién también ha tenido colaboraciones con la cantante colombiana Karol G.

Siguiendo con el género de electrónica harán su debut en el país The Chainsmokers, reconocidos por su colaboración «Closer«; el dúo británico Disclosure DJ Set, quienes suman más de 450 millones de reproducciones en YouTube por su sencillo Latch; y la DJ surcoreana Peggy Gou.

En el género urbano, llega el productor y DJ argentino Bizarrap. Desde la cuna del reggaetón, Puerto Rico, Tito el Bambino y Yandel y representando la nueva oleada de los corridos tumbados el mexicano Natanael Cano.

Carlos Franco, CEO de Breakfast Club, el grupo organizador, habló al respecto:

«Estamos muy orgullosos de poder traer a Medellín más de 75 artistas que van a prender a los más de 45.000 asistentes, que esperamos en esta edición, con ritmos que van desde el reggaetón hasta la electrónica.

Sin duda este el festival más caliente del planeta y este año vamos por partida doble».

Foto cortesía prensa

Conoce más artistas invitados

La mayor cita musical del primer semestre en Medellín presenta una nutrida alineación de artistas que llegan a la ciudad para seguirla posicionando como un hub de entretenimiento.

Entre los invitados especiales estarán:

  • Alan Walker
  • Paulina Rubio
  • Tokischa
  • Baby Rasta y Gringo
  • Artbat Álvaro Díaz
  • Jonas Blue
  • Alok

Además, contará con escenarios curados por marcas como Upperground de Artbat; Amnesia Ibiza y su Pyramid además del icónico bar Chiquita con El Bosque Encantado.

La cuota colombiana va por cuenta de Artistas como TIMØ, Pipe Bueno, Nath, Juliana, Susana Cala, Dezko y muchos más.

Foto archivo prensa

Y hay mucho más

Adicional a todo lo que te hemos contado, podrás vivir experiencias únicas dentro del Festival como hacer uso de las atracciones mecánicas del Parque Norte, activaciones de marcas y stages especiales.

Al respecto, Franco concluyó diciendo:

«Constantemente estamos asistiendo a festivales en todo el mundo para traer las mejores ideas y conceptos para que los asistentes, además de vibrar con sus artistas favoritos, se diviertan con experiencias de primer nivel».

Las entradas

Si no quieres quedarte por fuera del festival de música más caliente del planeta, compra tus boletas desde el viernes 3 de noviembre a las 10:00 a.m. en la página web oficial de latiquetera.com

Encontrarás la localidad General Tardeo para el ingreso entre las 2:00 p.m. y las 5:00 p.m. por un valor de $220 mil pesos; una segunda opción General sin hora límite de ingreso por $270 mil pesos y la VIP, también sin hora límite de ingreso, en $399 mil pesos.

La programación

Día 1

La jornada inaugural del viernes 16 de febrero será testigo de actuaciones excepcionales.

Entre los destacados se encuentran el aclamado productor argentino Bizarrap, recién galardonado con dos Grammys y reconocido como uno de los principales exponentes de la música latinoamericana; el impactante dúo estadounidense The Chainsmokers en su debut en Colombia; la leyenda boricua Tito El Bambino; la reina del dembow dominicano Tokischa; y el renombrado DJ noruego Alan Walker, entre otros artistas de renombre completan la nómina.

Día 2

El sábado 17 de febrero el festival alcanza su punto álgido con la sofisticada DJ coreana Peggy Gou liderando el evento en su primera presentación en el país. La jornada también contará con la presencia de gigantes electrónicos como el holandés Tiësto, Disclosure y Alok.

La música urbana hará temblar los escenarios con nombres legendarios como Yandel y Baby Rasta & Gringo, además de marcar el esperado regreso después de 13 años de la icónica Paulina Rubio, la «chica dorada».

Ambas jornadas del festival presentarán escenarios especiales curados por grandes colectivos y marcas internacionales.

El viernes estará a cargo del legendario club de Ibiza, Amnesia, con su marca Pyramid, mientras que el sábado será el dúo de DJs ucranianos Artbat quienes presentarán su experiencia audiovisual Upperground.

Foto archivo prensa

Hablemos del Festival La Solar

Es organizado por el grupo empresarial paisa Breakfast Club, quien este año está cumpliendo su décimo aniversario.

Esta promotora de eventos tiene el propósito de convertir a Colombia en un hub cultural, ofreciendo experiencias alrededor de la música y el entretenimiento. De hecho, en promedio realizan 12 eventos al año y cuentan con más de 11 establecimientos entre restaurantes, bares y hoteles.

Hablemos de Breakfast Club

Breakfast Club es un grupo empresarial con más de 10 años de trayectoria en la realización y conceptualización de eventos musicales, además de ser anfitrión de más de 10 sitios dedicados a ofrecer experiencias gastronómicas, nocturnas y hoteleras en el sector de Provenza y Poblado en la ciudad de Medellín.

En promedio, al año realizan entre 10 y 12 eventos con aforos que oscilan entre los 5.000 y 40.000 asistentes, entre los 3 más grandes se encuentran: La Solar Festival, Ritvales y La Verbena Festival.

Para generar dinamismo en la economía de la región y el país, el grupo genera alrededor de 200 empleos directos y 6.000 empleos indirectos al año.

Foto cortesía prensa

Qué: Programación oficial de La Solar
Cuándo: 16 y 17 de febrero de 2024 – 2:00 p.m.
Dónde: Parque Norte de Medellín – Carrera 53 No 76 – 115
Entradas: latiquetera.com
Facebook: @lasolarfestival
Instagram: @lasolarfestival


Compartir en WhatsApp

Recomendados

La Libélula Dorada reafirma su compromiso con la música con la edición 27º del Festival de Blues y Jazz como motor de transformación cultural, social…

El Festival Jazz Libre celebra su cuarta edición del 30 de abril al 4 de mayo en la sede Centro del Teatro Libre, iniciando con…

Bogotá será sede de una nueva edición de BIME, el encuentro clave para la industria musical iberoamericana. El evento contará con una destacada programación profesional…

El Record Store Day es una celebración global creada en 2007 para apoyar a las tiendas de discos independientes como espacios culturales clave. Desde 2008,…