Sofía González
Conciertos
Valledupar
Considerado Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad, el Festival de la Leyenda Vallenata tiene como objetivo preservar el folclore del vallenato colombiano.
Impulsando los cuatro pilares de este género musical: paseo, merengue, son y puya. Valledupar resplandecerá por su cultura, leyendas y tradiciones del Caribe colombiano.
Jueves, 2 de mayo
Imagen de tu boleta
Carín León: el cantante de música regional mexicana quien ya cuenta con diez álbumes de estudio, dos premios Latin Grammy, un Billboard y un Premio Lo Nuestro, además ha realizado colaboraciones con Maluma, Camilo y Jessi Uribe
Mora: los inicios de la carrera de Gabriel Mora Quintero surgen en colaboración con su primo quien tiene experiencia en producción musical, iniciaron la creación de sus propias pistas, lo que posteriormente les llevó a firmar un contrato con Rimas Entertainment en 2018.
Imagen de @mora
Poncho Zuleta: conocido como ´El Pulmón de Oro’ trabajó hasta el 2000 junto a su hermano Emiliano Zuleta con quien grabó 34 discos, para luego de unos años volver a reencontrarse y recibir un homenaje en la versión 49 del Festival de la Leyenda Vallenata en Valledupar
Diego Daza: la canción que le abrió las puertas en la industria musical fue ‘Esperando que vuelvas’, ganando prestigio en la composición lo que ha colaborado con el éxito de sus producciones.
Imagen de @diegodazam
Alex Manga: empezando en los 90 cantando con Jorge Oñate, Alex Manga se une a Los Diablitos en 1995 quienes fueron nominados a un Latin Grammy en 2010, después se separó del grupo para seguir con su carrera como solista.
Viernes, 3 de mayo
Imagen de tu boleta
Silvestre Dangond: siendo uno de los artistas más populares últimamente en el género del vallenato por su álbum Ta’ malo, el guajiro traerá sus últimas producciones al escenario.
Grupo Niche: conocido por su estilo distintivo y sus letras poéticas, abordando temas como el amor, la vida y la sociedad. Han lanzado numerosos álbumes exitosos, incluyendo éxitos como «Cali Pachanguero», «Una Aventura», «Gotas de Lluvia» y muchos más.
Imagen de @pipebueno
Pipe Bueno: el cantante y actor colombiano lanzó su primer álbum en 2008, a lo largo de su carrera ha creado canciones con artistas como Jowell & Randy, J Balvin, Jorge Celedon, Jhonny Rivera
Ana del Castillo: siendo parte de las mujeres que representan el vallenato con canciones como El que la hace la paga, Nadie me gusta, Ay, ay, ay, La cachera, desde pequeña incursionó en el mundo musical participando en Factor XS Colombia.
Sábado, 4 de mayo
Imagen de tu boleta
Juan Luis Guerra: el cantante del género de la bachata y al merengue, fusiona estilos de jazz y pop en sus canciones, ha ganado múltiples premios Grammy y Latin Grammy. Además, participa activamente de actividades filantrópicas y humanitarias.
Grupo Frontera: la banda mexicana tiene una gran audiencia colombiana gracias a sus colaboraciones con Morat y Bad Bunny.
Imagen de @ivanvillazon
Iván Villazón: algunas de las canciones más conocidas de Iván Villazón incluyen «Inseparables», «Ponte a la Moda», «El Niño Bonito», entre otras. Ha recibido varios premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, consolidándose como una figura importante en la escena de la música vallenata.
Peter Manjarres: su trayectoria musical ha estado marcada por éxitos que han estado reflejados en los distintos premios que ha ganado, tales como Tres Congo de Oro en el Carnaval de Barranquilla, dos premios Nuestra Tierra, ocho Premios Luna, entre otros.
Eldér Dayán: una de las nuevas promesas del vallenato refleja el talento heredado por su padre, Diomedes Díaz.
En la edición número 57, se rendirá homenaje a Iván Villazón Aponte, ‘La Voz Tenor del Vallenato’.
Imagen de @ivanvillazon
Qué: 57º Festival de la Leyenda Vallenata
Cuándo: del 30 de abril al 4 de mayo
Dónde: Parque De La Leyenda Vallenata – Cra. 4, Valledupar
Página Web: Festival Vallenato
Instagram: @fesvallenato
Conciertos
Cantoalegre le hace homenaje a la tierra con «La Tierra es la casa de todos»abril 10, 2025
«La Tierra es la casa de todos» es un concierto familiar que reúne a 50 jóvenes intérpretes para rendir homenaje a la Tierra en su…
Conciertos
Festival Viva México en Colombia 2.0: un encuentro de música, cultura y tradiciónabril 2, 2025
Festival Viva México en Colombia 2.0 estará de regreso el próximo 21 de junio, en el Estadio Atanasio Girardot de Medellín que será el escenario…
El lanzamiento del 51º Festival de música Andina «Mono Nuñez» llega a Bogotá, con un evento que promete encender los corazones de los amantes de…
Conciertos
El Teatro Mayor acogió el lanzamiento del Festival de la Leyenda Vallenatamarzo 25, 2025
Bogotá vivió una noche mágica al ritmo del vallenato con los Reyes y Reinas del 57° Festival de la Leyenda Vallenata. El evento, realizado el…