María del Pilar Lugo
Conciertos
Otras ciudades
Los más chicos y sus familias podrán disfrutar de Canticuénticos, el reconocido grupo argentino de música infantil, quien anunció su gira de conciertos por nuestro país para el mes de junio.
Toma nota y separa desde ya tu entrada. Las ciudades que podrán disfrutar de este gran show serán:
Foto cortesía prensa
Los colombianos podrán gozar con sus canciones más queridas; recordemos que con 15 años de trayectoria, Canticuénticos ha recorrido América Latina, realizando más de 2.000 shows con una propuesta original, alejada de los estereotipos.
Cada espectáculo combina diversión con emociones profundas, convocando a toda la familia para cantar, jugar y bailar a través de la música en vivo, el humor, la poesía y la emoción.
Sus canciones sin duda se cantan, bailan y escuchan en miles de hogares, escuelas y jardines de toda América Latina, y son escuchadas +600.000 veces por día y acumulan más de 600.000.000 vistas en su canal de YouTube.
Entre sus canciones más conocidas se pueden mencionar: La Cumbia del Monstruo de la laguna; El mamboretá; Noni noni; Bate con la cucharita; Viene para acá, Quiero para mí, Si viene de la tierra, A cocochito y El lorito Teté.
Su propuesta es realizar un aporte al cancionero infantil, con composiciones propias sobre ritmos latinoamericanos, con el deseo de vincular afectivamente a los niños y niñas con su propio patrimonio cultural.
Explican los Canticuénticos acerca de lo que hacen:
«Queremos mostrarles a niños y niñas cuánta riqueza hay en nuestros ritmos folklóricos, porque nos dan identidad, porque hablan como nosotros hablamos, nos divierten y nos emocionan al modo nuestro.
Y son un tesoro que queremos poner al alcance de los más pequeños, para que lo conozcan y lo lleven toda la vida con ellos».
Canticuénticos acumula una serie de reconocimientos, premios y menciones, como por ejemplo:
Premio Gardel 2022 por mejor álbum infantil:
Foto cortesía prensa
Asimismo, Canticuénticos tiene editados cinco Álbumes con canciones originales: «Canticuénticos embrujados«, «Nada en su lugar«, «Algo que decirte«, «¿Por qué, por qué?» y»A cocochito«.
Por su parte, «Canticuénticos en papel» es una colección de libros que cuentan cantando y cantan contando. «El mamboretá«, «El monstruo de la laguna«, «Noni-noni«, ¿Por qué, por qué?, «Quiero para mí«, «Hay secretos«, «Pañuelito blanco«, «A cocochito» y «La rana Rosita«, son los nueve primeros libros de la colección.
«Canticuénticos en cartón» es una colección de libros para los más pequeños en Cartoné. Los tres primeros libros de la colección son «Acá Tá», «Un remolino» y «Viene para acá».
«Canticuénticos en canciones» es una colección de libros-álbum que incluyen la música de Canticuénticos, junto a juegos y actividades. «A cocochito» y «¿Por qué, por qué?» son los dos primeros títulos de esta colección.
Integrantes
Foto cortesía prensa
Qué: Gira Nacional de Canticuénticos
Medellín: Teatro Pablo Tobón (Cra. 40 No 51 – 24) – Sábado 29 de junio / Bogotá: Teatro Astor Plaza (Cl. 67 No 11 – 58) – Domingo 30 de junio 2:00 p.m. y 5:00 p.m.
Entradas: taqui-co.com
Facebook: @canticuenticos
Instagram: @canticuenticos
Conciertos
Cantoalegre le hace homenaje a la tierra con «La Tierra es la casa de todos»abril 10, 2025
«La Tierra es la casa de todos» es un concierto familiar que reúne a 50 jóvenes intérpretes para rendir homenaje a la Tierra en su…
Conciertos
Festival Viva México en Colombia 2.0: un encuentro de música, cultura y tradiciónabril 2, 2025
Festival Viva México en Colombia 2.0 estará de regreso el próximo 21 de junio, en el Estadio Atanasio Girardot de Medellín que será el escenario…
El lanzamiento del 51º Festival de música Andina «Mono Nuñez» llega a Bogotá, con un evento que promete encender los corazones de los amantes de…
Conciertos
El Teatro Mayor acogió el lanzamiento del Festival de la Leyenda Vallenatamarzo 25, 2025
Bogotá vivió una noche mágica al ritmo del vallenato con los Reyes y Reinas del 57° Festival de la Leyenda Vallenata. El evento, realizado el…