Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Deleita tus oídos y aprende con Medejazz

Imagen tomada de @medejazz Compartir en WhatsApp

María del Pilar Lugo

Conciertos

Medellín

Queridos lectores de Medellín, del 8 al 17 de septiembre llegará la vigésimo séptima versión del «Festival Internacional de Jazz y músicas del mundo«, Medejazz.

Durante su edición, ofrecerá un amplio abanico de artistas, intérpretes y grupos, que gracias a su talento y creatividad, irradiaran sus músicas y sonidos sobre el público medellinense.

Sobre el evento

Su programación, cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura, la Alcaldía de Medellín y La Fiesta del Libro y la Cultura.

Serán 10 días para disfrutar de once conciertos presenciales, entre los cuales diez serán de entrada libre.

Además, el Festival ofrecerá cuatro clases magistrales gratuitas, como contribución a la formación académico-musical, además los jóvenes de las escuelas de música tendrán la oportunidad de nutrirse de este conocimiento.

Invitados

El festival tiene preparado para todos sus asistentes una rica diversidad y pluralidad cultural y humana, encarnada en las múltiples sonoridades que, estamos seguros, no decepcionará.

Conócelos

  • Francia: Samy Thiébault
  • Holanda: Nueva Manteca
  • Brasil: Eloudie Bouny e Iara Ferreira
  • Cuba: el pianista Ernán López Nussa con su proyecto Havana in The Grand Manner
  • New York – Puerto Rico – Venezuela y Cuba: los tributos a Héctor Lavoe e Ismael Rivera.
  • Colombia: Sara Elisa Villa, Geografías, Mulatas, Groovato, Luis Bernardo Jazz Project y Tomate´s

¡Prográmate!

Sara Elisa Villa (Colombia)

  • Fecha y lugar: viernes 8 de septiembre – 6:30 p.m. – Tarima Carabobo Fiesta del Libro y la Cultura
  • Entrada libre

Geografías (Colombia)

  • Fecha y lugar: sábado 9 de septiembre- 6:30 p.m. – Tarima Carabobo Fiesta del Libro y la Cultura
  • Entrada libre

Mulatas (Cuba-Colombia)

  • Fecha y lugar: sábado 9 de septiembre- 8:00 p.m. – Tarima Carabobo Fiesta del Libro y la Cultura
  • Entrada libre

Groovato (Colombia)

  • Fecha y lugar: domingo 10 de septiembre – 6:30 p.m.- Tarima Carabobo- Fiesta del Libro y la Cultura
  • Entrada libre

Luis Bernardo Jazz Project (Colombia)

  • Fecha y lugar: martes 12 de septiembre- 8:00 p.m. – Tarima Carabobo- Fiesta del Libro y la Cultura
  • Entrada libre

Tomate´s (Colombia)

  • Fecha y lugar: jueves 14 de septiembre- 7:30 p.m. – Plazoleta Museo de Arte Moderno de Medellín- MAMM
  • Entrada libre

Samy Thiébault (Francia)

  • Fecha y lugar: viernes 15 de septiembre- 8:00 p.m. – Tarima Carabobo- Fiesta del Libro y la Cultura
  • Entrada libre

Nueva Manteca (Holanda)

  • Fecha y lugar: viernes 15 de septiembre – 7:30 p.m. – Plazoleta Museo de Arte Moderno de Medellín- MAMM
  • Entrada libre

Eloudie Bouny e Iara Ferreira (Brasil)

  • Fecha y lugar: sábado 16 de septiembre- 6:30 p.m. – Tarima Carabobo- Fiesta del Libro y la Cultura
  • Entrada libre

Lavoe Orquesta + Joseph Amado, Moncho Rivera y Mulatas (New York, Puerto Rico, Venezuela, Cuba y Colombia)

  • Fecha y lugar: sábado 16 de septiembre –8:00 p.m. – Gran Salón de Plaza Mayor. Informes: Ticket Express.

Havana in the Grand Manner con Ernán López Nussa (Cuba)

  • Fecha y lugar: domingo 17 de septiembre- 5:00 p.m. – Plazoleta del Museo de Arte Moderno de Medellín- MAMM
  • Entrada libre

Clases maestras y conversatorios

La Percusión Afro Latina: Eddie Montalvo- Percusión (New York)

  • Lugar y fecha: Casa de la Música, Salón Azul-Fundación EPM –Parque de los Deseos – Viernes 15 de Septiembre -10:00 a.m.

Música y Más: Arturo Ortiz (Puerto Rico)

  • Lugar y fecha: Casa de la Música, Salón Azul- Fundación EPM- Parque de los Deseos – Viernes 15 De Septiembre – 2:30 p.m.

Conversatorio: Nils Fischer- Percusión (Alemania)

  • Lugar y fecha: Zona Verde del MAMM- Ciudad del Río – Viernes 15 de Septiembre – 6:30 p.m.

Conversatorio: Ernán López-Nussa Piano (Cuba)

  • Lugar y fecha:: Zona Verde del MAMM- Ciudad del Río – Domingo 17 de Septiembre- 4:00 p.m.

Foto archivo prensa

Qué: Medejazz 2023
Cuándo: Del 8 al 17 de septiembre
Dónde: Medellín
Info: corporacionmedearte.com
Facebook: @Medejazz
Instagram: @medejazz


Compartir en WhatsApp

Recomendados

El lanzamiento del 51º Festival de música Andina «Mono Nuñez» llega a Bogotá, con un evento que promete encender los corazones de los amantes de…

Bogotá vivió una noche mágica al ritmo del vallenato con los Reyes y Reinas del 57° Festival de la Leyenda Vallenata. El evento, realizado el…

El Festival Intercolegiado de Rock 2025 reunirá a 36 bandas seleccionadas entre más de 120 inscritas. Durante 10 días de competencia en el Teatro Libre…

Angra se formó en 1991, tras el fin de la dictadura en Brasil, un período de aproximadamente once años marcado por la represión a jóvenes…