Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
María del Pilar Lugo
Conciertos
Bogotá
La capital celebrará La Fiesta de la Música, el 21 de junio con la edición especial de los 80 años de la Alianza Francesa de Bogotá.
Pochette Nicolas Lossen – Foto cortesía prensa
La Fiesta de la Música, más conocida internacionalmente como «La Fête de la Musique» es uno de los eventos más esperados en el calendario cultural de muchas ciudades alrededor del mundo, tanto por la comunidad francesa como por los amantes de la música.
Siendo así, para este 2024 la Alianza Francesa de Bogotá invita al público bogotano a celebrar una edición muy especial, coincidiendo con su 80º aniversario bajo el lema «Bogotá Suena en Francés.»
El evento, que contará con tres tarimas principales, 23 escenarios aliados, más de 80 artistas nacionales e internacionales, se llevará a cabo el 21 de junio desde las 4:00 p.m., y promete ser una celebración cargada de alegría y diversidad musical que resonará por toda la ciudad.
Accordémon – Foto cortesía prensa
Te contamos que incluye una variada lista de artistas, de los cuales 9 son de origen francófono, y géneros musicales que van desde el jazz hasta el rock pasando por la música clásica y tradicional.
Plazoleta del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella (Desde las 4:00p.m.)
Este escenario promete ser un punto de encuentro para aquellos que buscan una experiencia musical poderosa y dinámica que invita al baile y la reflexión, con una fusión de ritmos, sonidos y estilos.
Brazo de Reina – Foto cortesía prensa
Centro de Eventos Hall 74 de la Universidad Sergio Arboleda (desde las 7:00 p.m.)
Cada uno de estos artistas trae su propio estilo y energía, asegurando una noche llena de diversidad musical.
Sunka – Foto cortesía prensa
Parque Nueva Autopista (desde las 4:00 p.m.)
Por último, este espacio albergará un escenario móvil desde las 4:00 p.m., donde se presentarán propuestas familiares como:
Este escenario es ideal para familias y personas de todas las edades que desean disfrutar de una tarde y noche de música al aire libre.
A las tarimas principales, se sumarán numerosos escenarios distribuidos por toda la ciudad, que hacen parte del programa «Distritos Creativos» de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.
En Teusaquillo
En Distrito Chapinero y el Distrito Creativo Diverso La Playa
En la Candelaria, A Seis Manos también será parte de esta gran festividad, cada uno aportando su propio toque a la Fiesta de la Música.
Esta celebración se originó en Francia en 1982, a partir de una idea simple pero poderosa: hacer que la música estuviera disponible para todos, permitiendo que músicos tanto profesionales como aficionados salieran a las calles a tocar de manera gratuita.
Desde su creación, este evento se ha expandido a más de 120 países, incluyendo Colombia, Perú, China, Kenia y Canadá, convirtiéndose en un fenómeno global que celebra esta expresión artística en todas sus formas y géneros.
Y es que la música tiene el poder de unir a las personas, creando espacios de encuentro donde individuos de todas las edades, orígenes y estilos de vida pueden compartir experiencias y fortalecer lazos.
On the Road – Foto cortesía prensa
Para Carolina Bernal, Directora Cultural de la Alianza Francesa de Bogotá:
«La Fiesta de la Música – La Fête de la Musique es un acontecimiento que va más allá de las fronteras, una celebración alegre y espontánea, que toca a personas de todas las edades y gustos musicales, que desde hace 17 años fue adoptada en el país.
Este año, particularmente en consonancia con la celebración de nuestro aniversario número 80, decidimos que se expandiera con una oferta cultural en 4 localidades, gracias a los diferentes aliados que se sumaron a esta iniciativa.
De esta manera, el público bogotano podrá disfrutar de una variedad de géneros musicales y propuestas».
Además, como antesala, del 18 al 20 junio se realizarán en las sedes de Chicó, Centro y Cedritos de la Alianza Francesa de Bogotá encuentros con los artistas francófonos, invitados a esta gran celebración, donde el público podrá intercambiar con ellos en francés.
Es así como la Fiesta de la Música 2024 de la Alianza Francesa de Bogotá promete ser una celebración inolvidable que resonará en los corazones de todos los asistentes.
Este evento no solo destaca la riqueza y diversidad de la música, sino que también celebra la identidad cultural, el talento local, el intercambio cultural y la diversidad musical que enriquece la vida de los colombianos y promueve una imagen positiva del país en el ámbito internacional.
Con una programación variada y la participación de múltiples actores culturales, esta edición especial marcará un hito en la historia de la Fiesta de la Música en Bogotá.
La Alianza Francesa de Bogotá pertenece a la red mundial coordinada por la Fundación de Alianzas Francesas. Promueve la enseñanza del idioma francés, la difusión y promoción de la cultura francófona y francesa, junto a la diversidad de la cultura colombiana, la cual celebra 80 años en el país.
La Fiesta de la Música es uno de los eventos insignes de esta celebración, que en esta ocasión cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, los Distritos Creativos de Bogotá, IDARTES, el Centro Nacional de las Artes del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Universidad Sergio Arboleda, el Instituto Francés y la Embajada de Francia.
Brique Argent – Foto cortesía prensa
Qué: La Fiesta de la Música 2024
Cuándo: 21 de junio desde las 4:00 p.m.
Plazoleta del Centro Nacional de las artes: Cl. 10 No 5 – 32 – Centro de Eventos Hall 74 – Universidad Sergio Arboleda: Cl. 74 No 14 – 25 – Parque Nueva Autopista – Escenario móvil: Cra. 21 # 137
Info: alianzafrancesa.edu.co
Facebook: @AlianzaFrancesaBogota
Instagram: @afbogota
El lanzamiento del 51º Festival de música Andina «Mono Nuñez» llega a Bogotá, con un evento que promete encender los corazones de los amantes de…
Conciertos
El Teatro Mayor acogió el lanzamiento del Festival de la Leyenda Vallenatamarzo 25, 2025
Bogotá vivió una noche mágica al ritmo del vallenato con los Reyes y Reinas del 57° Festival de la Leyenda Vallenata. El evento, realizado el…
El Festival Intercolegiado de Rock 2025 reunirá a 36 bandas seleccionadas entre más de 120 inscritas. Durante 10 días de competencia en el Teatro Libre…
Conciertos
Veinte años de clásicos del metal latinoamericano con la gira «Temple of Shadows» de Angrafebrero 18, 2025
Angra se formó en 1991, tras el fin de la dictadura en Brasil, un período de aproximadamente once años marcado por la represión a jóvenes…