kwai
kwai

BUSCADOR

La Plaza de Bolívar se viste de tradición llanera con Joropo al Parque

Imagen tomada de @c4trio Compartir en WhatsApp

Sofía González

Conciertos

Bogotá

Bogotá celebrará el Festival Joropo al Parque el 17 y 18 de mayo en la Plaza de Bolívar, con una programación que une lo tradicional y lo contemporáneo del joropo.

Organizado por Idartes, el evento busca visibilizar a artistas llaneros, exaltar la diversidad del género y fortalecer su presencia en la capital. Bajo el lema “¿Para dónde va el joropo? Tradición y nuevos rumbos”, el festival ofrecerá un recorrido por estilos clásicos y propuestas innovadoras que proyectan el joropo hacia el futuro.

A nivel internacional, participarán Edmar Castañeda, arpista que ha llevado el género a escenarios globales, y C4 Trío, ganadores del Latin Grammy por su fusión de joropo con otros estilos.

También te puede interesar: Ocho grupos bogotanos llegan al Festival Joropo al Parque 2025

Imagen tomada de @c4trio

Artistas nacionales e internacionales 

C4 Trío

Agrupación radicada en Estados Unidos, es reconocida por su innovador formato con tres cuatros venezolanos y un bajo eléctrico, fusionando música popular venezolana con jazz, pop y world music

Imagen tomada de @edmarcastaneda

Edmar Castañeda

Arpista colombiano nominado al Latin Grammy, ha destacado en la escena del jazz por integrar el arpa en este género y colaborar con grandes figuras como Wynton Marsalis y Béla Fleck.

Laura Gaitán

Es una joven promesa del joropo que destaca por su voz fresca y su compromiso con la tradición oral femenina, aportando una mirada contemporánea con raíces profundas.

Imagen tomada de @elyopomusic_

Yopo

Cantautor y bandolista de Casanare, es referente del joropo alternativo, una fusión entre lo tradicional y lo moderno, con trayectoria internacional en festivales de América Latina.

Imagen tomada de @jhonofre

Jhon Onofre

Una de las voces más destacadas del joropo, reconocido por su registro vocal excepcional y múltiples premios, entre ellos dos títulos en el Torneo Internacional del Joropo. Ha sido elogiado tanto en Colombia como en el extranjero y fue invitado al WOMEX 2008 en España.

Imagen tomada de @waltersilvag

Walter Silva

Referente del folclor llanero con más de 30 años de trayectoria, dos nominaciones al Latin Grammy y una carrera marcada por su estilo único, carisma y compromiso con las tradiciones de su tierra.

Wilton Gámez

Nacido en Vichada y conocido como “El príncipe de la canción llanera”, es cantante y compositor con tres álbumes grabados y más de 70 premios en festivales de música llanera.

Carlos Rico

Apodado “El propio Cimarronero”, es un destacado intérprete de golpes, joropos y pasajes, con múltiples premios y colaboraciones con reconocidos arpistas del folclor llanero.

Imagen tomada de @idartes

Qué: Joropo al Parque
Cuándo: 17 y 18 de mayo
Dónde: Plaza de Bolívar – Cra. 7 #11-10
Info: 
idartes.gov.co
Instagram: 
@idartes
Facebook: 
Idartes


Compartir en WhatsApp

Recomendados

Bogotá acoge nuevamente el festival de rock más grande de Latinoamérica. La edición 29º de Rock al Parque contará con la participación de 56 agrupaciones…

El Festival Cordillera regresa con fuerza para celebrar la riqueza musical de América Latina y reafirmar que «El futuro es latino». Este encuentro rinde homenaje…

El Instituto Distrital de las Artes – Idartes anunció a los ocho artistas distritales seleccionados para el Festival Joropo al Parque 2025, que se realizará…

Como parte de la inauguración de la FILBo 2025, se realizará el Gran Concierto «Las Palabras del Cuerpo», de FILBo Ciudad.  El concierto unirá música, literatura…