Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

¡Nos vemos en el Petronio en la Santamaría!

Foto cortesía prensa Compartir en WhatsApp

Sofía González

Conciertos

Bogotá

El sábado 22 de julio se podrá disfrutar de la magia de la marimba, la sabrosura de la chirimía y la fuerza de los nuevos sonidos que llegan con la versión 27 del reconocido Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez.

Gracias a la alianza hecha con el Bronx Distrito Creativo, el festival afro más grande del continente vuelve a la capital para dar un evento imperdible en la Plaza Cultural La Santamaría.

Foto cortesía prensa

Este evento es reconocido como el principal escenario de Colombia para el encuentro con las tradiciones de la región pacífica, y es una de las plataformas culturales más grandes en Latinoamérica.

Esta edición es única pues será la primera vez tendrá un concierto tan grande en Bogotá.

Es un encuentro muy importante, un ‘abrebocas’ donde le contaremos al país lo que se siente ser parte de esta casa grande con todo el talento de nuestros artistas y portadores de tradición de la mano del Bronx Distrito Creativo, con quienes venimos adelantando un trabajo conjunto que ha logrado llenar los escenarios de la capital donde llevamos el Festival” dijo Ana Copete, directora del festival.

Protagonistas de esta edición

Estos son los cinco grupos que protagonizarán esta edición del festival.

  • Proyecto Uramba, una agrupación nacida en Suárez, norte del Cauca y ganadores en la modalidad de violín caucano en 2022.
  • Herencia de los Ríos, ganadores de la modalidad Marimba y cantos tradicionales, provenientes de lo profundo del pacifico nariñense.
  • Son Bacosó, ganadores de la modalidad de Chirimía y reconocidos por su calidez y alegría con los platillos, redoblantes y clarinetes.
  • La Jagua, ganadores del Bombo Golpeador en la modalidad libre
  • Esteros del Pacífico, el ensamble dirigido por Esteban Copete e integrado por 16 de los músicos más reconocidos del pacifico colombiano.

Foto cortesía prensa

En esta tercera edición del Festival Petronio Álvarez en Bogotá, nos tomaremos un lugar emblemático como es la Plaza Cultural la Santamaría, la Plaza de la vida y la llenaremos con la ancestralidad del Pacífico. Los asistentes podrán disfrutar de bebidas autóctonas como el viche, de la cocina tradicional y de las artesanías”, dijo Margarita Díaz, directora Bronx Distrito Creativo.

Este festival llega con fuerza a Bogotá para darle a los capitalismos el espacio ideal donde puedan conectarse con las raíces de la música y los saberes de las comunidades del Pacífico.

Qué: Festival Petronio Álvarez
Cuándo: 22 de julio de 2023 a las 2:00 P.M.
Dónde: Plaza Cultural La Santamaría
Facebook: @PetronioÁlvarez
Instagram: @petronioco

 


Compartir en WhatsApp

Recomendados

El lanzamiento del 51º Festival de música Andina «Mono Nuñez» llega a Bogotá, con un evento que promete encender los corazones de los amantes de…

Bogotá vivió una noche mágica al ritmo del vallenato con los Reyes y Reinas del 57° Festival de la Leyenda Vallenata. El evento, realizado el…

El Festival Intercolegiado de Rock 2025 reunirá a 36 bandas seleccionadas entre más de 120 inscritas. Durante 10 días de competencia en el Teatro Libre…

Angra se formó en 1991, tras el fin de la dictadura en Brasil, un período de aproximadamente once años marcado por la represión a jóvenes…