Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
María del Pilar Lugo
Conciertos
Bogotá
Las músicas caribeñas y afro, acompañadas de coloridas visuales, regresan a Bogotá con SicoDelia el 31 de mayo y 1 de junio.
El evento abierto al público general, será con entrada libre y con boletería. Los estudiantes universitarios tienen un 50% de descuento al comprar sus entradas en la taquilla.
Durante dos días, podrás disfrutar de proyectos musicales como Busy Twist del Reino Unido, Caribombo de Venezuela y Cero39, Guajiro, El León Pardo y Gala Galeano de Colombia, acompañados de los Vjs Diego Taborda y Mateo Rivano.
En este espacio, en el que convergen expresiones artísticas y la tecnología, los artistas invitados pondrán su conocimiento y experimentación con la música afro y del Caribe, para llevarte a un viaje sonoro en el que tornamesas, vinilos, instrumentos y visuales tejerán un entramado entre el pasado, el presente y el futuro de la tropicalia.

León Pardo – Foto cortesía prensa
El León Pardo: un proyecto que desde 2012 da rienda suelta al alma de la gaita y la vida de la trompeta para adentrarse en universos sonoros tan infinitos como efímeros.
Con composiciones como «Playa estelar», «Cumbia ácida» o «Florero Alucinógeno», el recorrido musical del cartagenero Jorge Emilio Pardo ha abierto horizontes y encontrado conexiones estéticas en las que, con virtuosismo y mística, ha hecho confluir la música de gaita, la banda pelayera, el jazz, el rock o la música barroca.
Por su parte, Mario Galeano con su set electrónico, presenta bajo el apelativo de Gala Galeano, equipos análogos controlados por secuenciadores, renunciando a los procesos digitales de la computadora, para plasmar su experiencia como músico, compositor, productor y melómano en una creación en vivo mántrica que ha atravesado fronteras con la cumbia periférica como divisa.
Luego de la presentación de Gala Galeano, la noche continuará con su éxtasis de la mano del percusionista, Dj y productor musical Carlos «Caribombo» Guillen.
Con su mezcla de ritmos sudamericanos y africanos, el artista venezolano un cosmos sonoro poderoso formado por los golpes de la cumbia, el dembow, el afro-beat y el afro-house con los que visita de manera inteligente y respetuosa las tradiciones folclóricas de ambos continentes con una técnica de producción impecable.

Guajiro – Foto cortesía prensa
Esa noche, las imágenes, componente fundamental de SicoDelia, estarán a cargo de Diego Taborda, artista plástico y digital, dedicado a la exploración y reinterpretación de los formatos digitales, con un amplio recorrido en video experimental en vivo, en galerías de arte contemporáneo, festivales de música y espacios de arte experimental.
En la Plazoleta del Delia se presentará Cero39, una propuesta artística nacida hace más de una década, que toma su nombre de la canción clásica de vallenato del juglar Alejo Durán, y que desde ese entonces se ha encargado de montar una puesta que lleva al desenfreno mediante el placentero ritual del baile.
Lascivo, iconoclasta y juguetón, rebelde y vanguardista, el bogotano Mauricio Álvarez, cerebro detrás de este proyecto, iluminará el camino hacia un futuro tribal y candente.
Más tarde, en el cubo negro de la Sala Fanny Mickey, con las visuales del artista plástico Mateo Rivano, reconocido por acompañar desde lo gráfico las pistas de baile de la escena tropical alternativa colombiana, los tornamesas serán tocados por Dj Guajiro y Busy Twist.
Eduardo Garcés, conocido como Guajiro, estará con un DJ set en el que hará un viaje por la tradición, la percusión y la electrónica; una ruta sonora con la que narrará su larga trayectoria artística que inició en la agrupación Sidestepper, dirigida por el inglés Richard Blair, y que fue pionera en la fusión de elementos electrónicos con ritmos colombianos, para pasar a ser vocalista de la orquesta de salsa La33 y luego fundar el proyecto Ghetto Kumbé, principal exponente actual del afro futurismo en Colombia.
A Guajiro le seguirán los ritmos de Busy Twist, un proyecto del DJ y productor Ollie Williams, que crearán puentes entre lo afro, lo latino y la música de club que surgió en el Reino Unido en la década del 2000 bajo la influencia de diversos géneros como house, grime y dubstep, entre otros.
Con su singular propuesta de fusión musical, Busy Twist ha estado en escenarios desde Glastonbury hasta Nyege Nyege en Uganda, pasando por el Carnaval de Barranquilla, además de un sinnúmero de lugares en donde siempre prende la pista de baile.

Gala Galeano – Foto: Camilo Pachón
Caribombo (Venezuela/Francia) – Gala Galeano (Colombia) – VJ Diego Taborda
El León Pardo (Colombia)
Cero39 (Colombia)
Busy Twist (Reino Unido) – Dj Guajiro (Colombia)

Imagen tomada de eneldelia.gov.co
Qué: SicoDelia
Cuándo: 31 de mayo – 1 de junio
Dónde: Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella – Cl. 11 # 5 – 60
Info: eneldelia.gov.co
Facebook: @eneldelia
Instagram: @eneldelia
Conciertos
El Concurso Internacional de Violín fortalece el talento musical del paísoctubre 30, 2025
El Concurso Internacional de Violín hace parte de la estrategia de internacionalización de Bogotá y busca fortalecer el sistema sinfónico y ampliar la oferta artística…
En el marco de su gira «Here Be Dragons World Tour 2025», Avantasia, liderada por Tobias Sammet visitará México, Colombia, Chile y Argentina. Avantasia, el…
Conciertos
Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto de antesalaoctubre 14, 2025
El Cartagena Festival de Música inicia la celebración de sus 20 años con un concierto especial el 25 de octubre en el Auditorio León de…
La Sociedad Coral de Bogotá, el Coro Magna Voce y la Orquesta Sinfónica de Bogotá ofrecerán un concierto que une el barroco y la música…