Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
María del Pilar Lugo
Conciertos
abril 28, 2023
Otras ciudades
El Pentágono Valledupar, reunirá a artistas de gran trayectoria los días 28, 29 y 30 de abril, con el Parrandón del Festival.
Dicho concierto, considerado como el más tradicional y antiguo, se realiza en el marco de la versión 56° Festival de la Leyenda Vallenata, que este año hará un gran homenaje a Luis Enrique Martínez ,»El pollo vallenato».
El escenario tendrá el honor de recibir al guajiro Beto Zabaleta, quien iniciaría su carrera en 1977. Se caracteriza por tener un vallenato lleno de sentimiento y poseer una voz todoterreno, conocida a nivel nacional e internacional.
Iván Villazón y sus más de 35 años de trayectoria musical, lo han llevado a realizar producciones discográficas de gran recordación en el género vallenato.
«Pesares», «Quién más te quiere», «La fuerza del amor» «Acabaste con mi vida» entre otros éxitos, son himnos que seguramente harán vibrar Valledupar.
Alex Manga también hace parte de esta gran nómina musical. Lo recordamos por su paso como corista con el Jilguero de América, Jorge Oñate y ser la voz líder de “Los Diablitos”.
La sabrosura de Mr Black, más conocido como «El Presidente«, prenderá la rumba con la mejor champeta urbana. Alista tu cuerpo para bailar en vivo de sus mejores éxitos, tales como «El Serrucho» y «Bandida».
De igual manera con el cantautor más grande de la música vallenata: Omar Geles, el cual tiene más de 40 años de carrera artística.
Y si querías más, lo tendrás con el Dúo Sensacional; también con Rafa Pérez con toda su experiencia y sabrosura musical; la Orquesta la Grande de Madrid, Alexander Bazil, la hermosa voz de Margarita Doria y la potencia musical de Omar Enrique.
No podría faltar Diego Daza, el artista versátil y profesional en cada uno de sus trabajos, lo que le ha permitido ganarse el respeto y reconocimiento por parte de sus seguidores y finalizamos con El Churo Diaz, quien nació en Urumita, departamento de La Guajira, Colombia.
Recordamos su salto a la fama con la composición junto a Iván Zuleta de «Enamórate», el cual formo parte del compilado «Fiesta Vallenata» de Sony Music.
“Crear este “Parrandón del Festival” ha sido una tarea ardua, pero puedo asegurar va ser un evento nunca antes visto en Valledupar, pensado en el pueblo Vallenato en sus visitantes y en conservar la esencia del festival”.
«Cuando en 1968, tres personajes muy reconocidos, Rafaél Escalona, Alfonso Lopez Michelsen y Consuelo Araújo Noguera, tuvieron la genial idea de crear un festival, no se alcanzaron a imaginar el tremendo regalo que le iban a dar al mundo entero, pues hoy el “Festival Vallenato”, es reconocido a nivel mundial y nuestro folclor es patrimonio cultural”.
Te contamos que, la ceremonia inaugural se llevará a cabo el 27 de abril a las 6:00 p.m., en la plaza Alfonso López. A las 4:00 p.m., iniciará el desfile de Piloneras Mayores en la glorieta de Los Músicos y concluirá en el Hotel Sicarare.
Los grupos al terminar su presentación se dirigirán a la plaza. Ya son 56 ediciones de la fiesta más importante del folklore del caribe colombiano: este año a ese número llega el Festival de la Leyenda Vallenata.
Los espectáculos musicales del “Parrandón del Festival” se realizarán bajo la producción de Rumba Trailer, Super Eventos Academy y la invitación musical de Olimpica Stereo.
Foto cortesía prensa
Qué: Parrandón del Festival
Cuándo: 28, 29 y 30 de abril
Dónde: Pentágono Valledupar
Entradas: taquillafacil.com
Facebook: @taquillafacil
Instagram: @taquillafacilofc
Conciertos
Festival Viva México en Colombia 2.0: un encuentro de música, cultura y tradiciónabril 2, 2025
Festival Viva México en Colombia 2.0 estará de regreso el próximo 21 de junio, en el Estadio Atanasio Girardot de Medellín que será el escenario…
El lanzamiento del 51º Festival de música Andina «Mono Nuñez» llega a Bogotá, con un evento que promete encender los corazones de los amantes de…
Conciertos
El Teatro Mayor acogió el lanzamiento del Festival de la Leyenda Vallenatamarzo 25, 2025
Bogotá vivió una noche mágica al ritmo del vallenato con los Reyes y Reinas del 57° Festival de la Leyenda Vallenata. El evento, realizado el…
El Festival Intercolegiado de Rock 2025 reunirá a 36 bandas seleccionadas entre más de 120 inscritas. Durante 10 días de competencia en el Teatro Libre…