kwai
kwai

BUSCADOR

El futuro de la música iberoamericana se escribe en BIME Bogotá 2025

Imagen cortesía de prensa Compartir en WhatsApp

Sofía González

Música

Bogotá

Bogotá será sede de una nueva edición de BIME, el encuentro clave para la industria musical iberoamericana. El evento contará con una destacada programación profesional centrada en el papel del artista en la evolución del sector.

Del 6 al 9 de mayo participarán figuras como Luísa Sonza, Silvana Estrada, Tokischa y Zeta Bosio, junto a referentes de la industria como Leila Cobo (Billboard) y AJ Ramos (YouTube).

Imagen cortesía de prensa

El sector audiovisual y la supervisión musical tendrán protagonismo con la segunda edición de «El Pitch Perfecto», donde artistas, sellos y mánagers podrán postular canciones para ser evaluadas por expertos internacionales.

Se seleccionarán 12 temas que serán analizados por figuras como Jonathan Finegold y Víctor Cendra. Además, se presentará una charla sobre la música de la serie «100 años de soledad» y se abordará la sincronización musical en videojuegos con la participación de Brett Marks de Epic Games.

Imagen cortesía de prensa

BIME Live 2025 presentará una variada programación con nuevos sonidos como latin core, trap, guaracha y post-reggaetón, destacando talentos emergentes como Anto <3, Brokix, Chell, Elorik, Hamilton, Laura Guevara, Luis Eduardo Acústico y Nina Suárez.

Los showcases, de acceso libre con aforo limitado, se realizarán en varias salas de Bogotá y contarán con el respaldo de instituciones como Sounds from Spain, AECID, Idartes, MINCAP, INMUS, y más, consolidando a BIME como vitrina del talento iberoamericano del futuro.

Durante cuatro días, BIME Bogotá 2025 ofrecerá una agenda diversa en espacios como la Universidad EAN, el CEFE Chapinero y el Distrito Creativo de la calle 85, con charlas, talleres, masterclasses, sesiones de escucha, networking y showcases. Se suman novedades como la grabación del podcast del Movistar Arena de Madrid, con entrevistas a artistas como TIMØ, Nico Hernández y Monsieur Periné.

Imagen cortesía de prensa

Con apoyo de entidades como la Cámara de Comercio de Bogotá, BIME se consolida como uno de los cuatro eventos de industria musical más importantes del mundo, fortaleciendo la conexión entre Europa y América.

Además, su plataforma online, activa todo el año, permite continuar el networking y acceder al contenido de ediciones pasadas, convirtiendo a BIME en un punto de encuentro clave para la  industria musical global.

Imagen cortesía de prensa

Qué: BIME
Cuándo: 6 al 9 de mayo
Dónde: Universidad EAN, CEFE Chapinero y Distrito Creativo
Info: bime.org
Instagram:
@bimenet
Facebook:
BIME


Compartir en WhatsApp

Recomendados

El Festival Jazz Libre celebra su cuarta edición del 30 de abril al 4 de mayo en la sede Centro del Teatro Libre, iniciando con…

El Record Store Day es una celebración global creada en 2007 para apoyar a las tiendas de discos independientes como espacios culturales clave. Desde 2008,…

La junta directiva de Breakfast Live nombró por unanimidad a Andrea Valencia como nueva Gerente General. Con más de 20 años de experiencia en gestión…

El Festival de la Leyenda Vallenata 2025, el evento más importante del folclor colombiano, se celebrará del 1 al 3 de mayo en el Parque…