Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Sofía González
Música
Bogotá
La segunda edición del Festival Vallenato al Parque 2025 se celebrará el 2 y 3 de agosto en la plaza de eventos del Parque Simón Bolívar.
Este festival es una celebración de la memoria migrante y la diversidad cultural, y reconoce el papel del vallenato como un lenguaje musical nacional profundamente arraigado en la capital.
Imagen tomada de @karenlizarazoo
Su programación cuenta con la participación de grandes figuras del género. Entre los invitados destacan Jorge Celedón, Poncho Zuleta, Karen Lizarazo, Penchy Castro, Álex Manga, Peter Manjarrés y Daniel Calderón, Los Gigantes, El Mono Zabaleta, Churo Díaz, El Puma Vallenato y Orlando Liñán, voces destacadas que han conectado con distintas generaciones del vallenato.
Gracias a una alianza con el Festival de la Leyenda Vallenata, participarán los reyes vallenatos 2025: Iván Zuleta, Gregorio Javier Gutiérrez y María José Arias, quienes aportarán la esencia tradicional del género con interpretaciones de los cuatro aires clásicos del vallenato.
Además, se presentarán cuatro agrupaciones distritales ganadoras de la beca del festival: Las DVG, Vallenato, de la juglaría a la modernidad, Édgar Bermúdez Organización Vallenata y El Checha Camelo, mostrando la riqueza y evolución del vallenato en Bogotá.
Imagen tomada de @vallenatoalparqueoficial
Relación del vallenato con la capital colombiana
El Festival Vallenato al Parque, busca reconocer el vallenato como parte del patrimonio cultural colombiano con fuerte presencia en la capital.
En su primera edición en 2024 reunió a más de 30.000 personas y evidenció su potencial turístico y económico: el 9,5% de los asistentes fueron turistas, y el 30% de ellos llegó a Bogotá motivado por el festival. Además, el 99% del público valoró positivamente el evento como herramienta de preservación cultural.
Imagen tomada de @orlandolinan
El Centro Nacional de las Artes, el centro cultural público más grande del país, abre sus puertas en Bogotá para celebrar y preservar el legado…
Música
Jóvenes violinistas acceden a formación en el Concurso Internacional de Violín Ciudad de Bogotájunio 16, 2025
El Concurso Internacional de Violín Ciudad de Bogotá, impulsado por la Secretaría de Cultura y organizado por la Orquesta Filarmónica de Bogotá y el Teatro…
Villa de Leyva y Boyacá celebrarán una nueva edición del VillaJazz Fest del 26 al 29 de junio, con conciertos y actividades en torno al…
Medellín será sede del 16º aniversario de Circulart, uno de los eventos más relevantes de la industria musical iberoamericana. Como cada año, la ciudadanía está…