Sofía González
Lanzamientos
Otras ciudades
Esta semana llegan nuevas propuestas musicales que combinan honestidad emocional, celebración de la identidad y evolución artística. Desde el poderoso mensaje de resiliencia de Santiago Cruz en “Todos Tenemos Cicatrices”, hasta el homenaje sonoro del Grupo Niche con Clásicos 1.0.
Canción inédita que forma parte de «Quince de Caminos», proyecto conmemorativo que celebra los 15 años del álbum «Cruce de Caminos».
Este nuevo tema, tiene un sonido pop/rock con guitarras intensas y un coro potente, y representa una declaración de identidad basada en la aceptación de nuestras heridas y cicatrices emocionales.
La inspiración surgió durante su gira en EE. UU., cuando una aerolínea rompió una de sus guitarras; al intentar repararla, el luthier le advirtió que quedaría con cicatrices, lo que llevó a Cruz a reflexionar sobre las marcas que todos llevamos.
Lejos de ser una mirada nostálgica, «Quince de Caminos» reinterpreta su obra con madurez y honestidad emocional. «Todos Tenemos Cicatrices» es una de las dos canciones inéditas del proyecto y sirve también como anticipo de «Quince de Caminos La Gira», que recorrerá EE. UU.
Jessi Uribe, nominado al Grammy Anglo, lanza «El Bochinche», un sencillo que celebra el desahogo y la sinceridad de una noche de fiesta sin remordimientos. Compuesta por Cuitla Vega y Salvador Hurtado, y producida por el propio Uribe junto a Ricardo Torres, la canción mezcla humor, despecho y espíritu fiestero.
La letra retrata a alguien que, cansado de reproches, elige disfrutar la noche con alcohol y compañía sincera. Frases como “Prefiero que me jodan unos tragos a que me jodas tú” muestran ese tono directo y desenfadado.
El video fue grabado en Cartagena en una fiesta real sin guión, capturando la espontaneidad de Uribe y su banda. Dirigido por Disuart y producido por Edwin Jaimes, refleja autenticidad y energía.
El video, de estética retro dosmilera, cuenta con la participación del ícono del skate Tony Hawk y muestra a Feid disfrutando con su gente, equilibrando su autenticidad con su creciente fama global. Con frases como “No tengo mosa, tengo musa”, la canción funciona como un desahogo emocional que revela su disciplina y claridad interna.
“ANDO XXIL” se enmarca en el proyecto más ambicioso de Feid, adelantado desde comienzos de año en sus íntimos coffee parties en ciudades como Berlín, Madrid y Miami, donde conecta directamente con sus fans.
El artista de rock latino Ryan Cox lanza Amén al Rock, su segundo álbum, grabado completamente en vivo con una banda de 12 músicos. Esta producción, compuesta por 10 temas con videoclips grabados en directo, captura la energía del escenario y destaca por su autenticidad y potencia emocional. Con dos canciones originales centradas en el amor, el álbum refuerza su estilo lírico sin perder fuerza instrumental. Además, Cox impulsa una campaña de apoyo a atletas latinoamericanos rumbo a los Juegos Olímpicos, alineando el espíritu del disco con la perseverancia y los sueños cumplidos.
Blessd sorprende con el lanzamiento de “Condenado al Éxito III”, primer adelanto de su próximo álbum Trinidad Bendita, que se estrenará el 30 de mayo. Este tema inicia una dinámica de cinco días en la que el artista colombiano lanzará una canción nueva cada día hasta el viernes. El álbum incluirá su éxito “Amista” junto a Ovy On The Drums, que ya supera los 100 millones de reproducciones.
Morat lanza “Ya Es Mañana”, su quinto álbum de estudio, como cierre de una etapa memorable y el inicio de una nueva fase en su carrera. Publicado por Universal Music Spain, el disco llega tras una gira histórica en 2024 que reunió a más de un millón de personas en 14 países y 24 estadios.
Con un sonido influenciado por los años 90, “Ya Es Mañana” es una obra luminosa y emocional que refleja la evolución de la banda sin perder su esencia. El álbum, compuesto por 14 canciones, incluye sencillos como “Faltas Tú”, “Antes De Cumplir Los 30”, “Por Si No Te Vuelvo A Ver”, “La Policía”, “Cuarto De Hotel” y “Me Toca A Mí” junto a Camilo.
El focus track, “Vuelvo A Ti”, representa la frescura y autenticidad de este nuevo comienzo. En conjunto, el álbum es una metáfora de renacer: un “desayuno emocional” que celebra el pasado, agradece el presente y brinda por el futuro.
Karen Lizarazo lanza “De Amor Nadie Se Muere”, su álbum más personal y poderoso hasta ahora. Con 12 canciones, este trabajo marca un punto de inflexión en su carrera, consolidándola como una de las voces femeninas más influyentes del vallenato y de la música colombiana actual.
El disco es un viaje emocional que narra, desde una perspectiva femenina, las distintas etapas del amor: enamoramiento, dolor, ruptura y renacimiento desde el amor propio. Más que un título, “De Amor Nadie Se Muere” es una declaración de resiliencia y fuerza interior.
El tema principal, “Mi Mejor Versión”, es una oda a la reconstrucción personal tras una ruptura. Su videoclip, grabado en el apartamento de Karen, muestra un despertar íntimo y empoderado, celebrando la soltería, la autonomía y el amor propio.
Álvaro Díaz lanza “PARANOIA”, su nuevo sencillo en colaboración con el reconocido productor Tainy, bajo el sello Universal Music Latino. La canción, sucesora de “Paranormal” (2024), explora las inseguridades en una relación y marca el cierre de una etapa artística y el inicio de un nuevo proyecto que Díaz describe como “la mejor música” de su carrera.
El videoclip, grabado en Madrid y dirigido por The Movement, combina influencias cinematográficas de The Bikeriders y Scott Pilgrim vs. The World, mostrando la tensión emocional de una pareja en crisis.
YOSSI es el álbum más personal y ambicioso de Aviónica, el proyecto del cantautor boliviano José Mrochek. Grabado en Nashville con músicos de primer nivel como Aaron Sterling, Sean Hurley y Andrew Synowiec, el disco apuesta por un sonido orgánico y honesto, sin artificios ni poses.
Con canciones como “Niña de Tel Aviv”, que da sentido al título del álbum (Yossi es el nombre hebreo de Mrochek), y “P#$&! REGGAETON”, una crítica irónica al choque entre el rock y los algoritmos modernos, el disco explora desde la intimidad hasta la sátira con autenticidad. También destacan los sencillos “Zanzibar”, “Laura” y “Cochabamba”, que evocan nostalgia, raíces y conexión personal.
Alejandro Sanz regresa en 2025 con ¿Y ahora qué?, su primer álbum desde Sanz (2021). Este nuevo trabajo, compuesto por seis canciones, surge tras dos años de creación entre España y EE. UU., en colaboración con un nuevo equipo de productores y compositores como Spredlof, CASTA y Edgar Barrera. El título refleja una pregunta constante en la vida del artista y en su proceso creativo: una invitación a seguir adelante, reinventarse y buscar nuevos caminos.
Musicalmente, el álbum explora ritmos variados y una lírica más sensual y poética, alejándose del costumbrismo. Los sencillos “Palmeras en el jardín” y “Hoy no me siento bien” (con Grupo Frontera) anticiparon esta nueva etapa. Además, destacan colaboraciones como “¿Cómo sería?” con Manuel Turizo y el esperado reencuentro con Shakira en “Bésame”, veinte años después de “La tortura”.
La cantautora colombiana Karen Rod lanza «Espejo Digital», una canción que reflexiona sobre los efectos de las redes sociales y la inteligencia artificial en nuestra conexión emocional con el mundo real. Este sencillo, que sigue a «No Estamos Solos», profundiza en temas como la desconexión, la autoexplotación digital y la pérdida de empatía, invitando a reconectar con lo esencial: la presencia, la solidaridad y la conciencia colectiva.
Musicalmente, «Espejo Digital» fusiona synth pop, indie y pop rock, buscando trascender las modas con una producción cuidada y atemporal. Inspirada por la dualidad emocional vivida durante el conflicto Rusia-Ucrania, Karen plasma un mensaje humano y urgente.
El Grupo Niche lanza el video oficial del performance completo de Clásicos 1.0, una producción que reúne todos los videoclips oficiales del álbum homenaje a su legado musical. Este lanzamiento permite a los fans disfrutar en una sola experiencia continua los éxitos que han marcado generaciones, interpretados con la energía y calidad característica de la agrupación. Más que un tributo, es una apuesta por preservar y compartir su historia con audiencias globales y de todas las edades.
Lanzamientos
Arma tu playlist perfecta con estos lanzamientos musicales: Karol G, Don tetto y másjunio 20, 2025
Los lanzamientos de la semana llegan con sabor, alegría y ritmos pegajosos. Empezamos con «Tengo» de Don Tetto y Los Caligaris, disponible en todas las…
La música latina y global sigue vibrando con fuerza este 2025, trayendo lanzamientos que combinan frescura, tradición y mucha identidad. Elena Rose – Sintigo Tras…
Lanzamientos
Ritmos que se renuevan: estrenos musicales de la semana con Pepe Aguilar, Kei Linch y másjunio 6, 2025
Los estrenos musicales de esta semana están marcando el pulso del panorama musical con canciones que cruzan fronteras y estilos. Estas nuevas entregas no solo…
Lanzamientos
Lanzamientos musicales de la semana: Systema Solar, Silvana Estrada, Aitana y másmayo 30, 2025
Los lanzamientos de la semana siguen renovándose con fuerza y creatividad, dando paso a una oleada a sencillos y álbumes que reflejan la diversidad de…