Sofía González
Lanzamientos
Otras ciudades
Desde la emotiva reunión de Silvestre Dangond y Juancho De La Espriella en «El Último Baile», hasta colaboraciones únicas como Fonseca con Rubén Blades y Pipe Bueno con Adriel Favela en mariachi, los lanzmaientos de esta semana están repletos de diversidad.
Tras más de diez años separados, Silvestre Dangond y el acordeonero Juancho De La Espriella se reencuentran para lanzar El Último Baile, un álbum que refleja sanación, madurez y autenticidad. Compuesto por 13 canciones, el disco evita fórmulas comerciales y se enfoca en la emoción, con aportes de reconocidos compositores como Omar Geles, Lucho Alonso y Frankie Moya, además de temas escritos por el propio Silvestre.
La grabación se realizó en un ambiente íntimo en casa de Dangond, y destaca la canción “Volvamos A Ser Novios”, homenaje a Omar Geles, grabada en vivo en el Festival Vallenato. También resalta “Secreto Raro”, interpretada junto a su padre, “El Palomo”. El proyecto, descrito como un regalo para ellos y sus fans, será su última colaboración conjunta, cerrando su ciclo con respeto y en su mejor momento.
Fonseca lanza “Nunca me fui”, su nuevo sencillo junto al legendario Rubén Blades, como homenaje a las raíces, la identidad y la experiencia migrante. Presentada desde Panamá, tierra natal de Blades, la canción fusiona sonidos latinoamericanos con una letra cargada de nostalgia y esperanza, celebrando a quienes, pese a estar lejos de su país, nunca lo han dejado en espíritu.
El tema es un canto de amor a la tierra, la memoria y la dignidad de los migrantes, y representa el segundo adelanto del próximo álbum de Fonseca, tras el éxito de “Venga lo que venga” con Rawayana. “Nunca me fui” une generaciones y culturas, reafirmando el poder de la música para conectar corazones y territorios.
La banda colombiana TIMØ lanza su nuevo sencillo “KARMA”, una canción pop/rock nostálgica que explora el amor inesperado y marca un regreso a sus raíces musicales con un toque moderno. Compuesta por el trío durante un viaje creativo a México, la canción se inspira en artistas como Fito Páez, Maná y Juanes, y destaca por su sonido crudo y vintage, además del uso por primera vez de una guitarra de 12 cuerdas.
Con una letra que habla de segundas oportunidades en el amor, “KARMA” evoca la estética musical de los años 2000, tanto en su sonido como en su video en blanco y negro dirigido por Hugo Rubiano.
El proyecto incluye los tracks Not Here to Play the Flute y Jazzy Beast, una poderosa propuesta de house y funky house con bajos crudos, sampling y grooves africanos que motivan a moverse en la pista de baile.
Este EP marca el inicio de una nueva etapa en su carrera, llevando su identidad sonora de los sets en vivo a la producción original tomando fuerza en las plataformas digitales.
Eddy Herrera presenta Novato Apostador, su álbum número 18, como una apuesta valiente por la evolución artística dentro del merengue. Lejos de seguir fórmulas o apelar a la nostalgia, el artista se reinventa con una propuesta conceptual que fusiona su esencia con arreglos sinfónicos.
El disco incluye 13 temas, entre ellos “Y Cómo Te Olvido”, que superó los tres millones de vistas en YouTube, así como “Te vas de mí”, “La adicta” y el tema titular “Novato Apostador”. Con letras de diversos autores y una producción que evita lo predecible, el álbum refleja la visión de un artista que sigue apostando con pasión y autenticidad.
Juan Fernando Velasco lanza Julio Eterno, un ambicioso proyecto discográfico en homenaje a Julio Jaramillo, ícono de la música ecuatoriana. Utilizando inteligencia artificial para aislar la voz original de Jaramillo, el álbum presenta duetos que unen dos épocas, respetando la esencia del legado sin limitarlo al pasado.
Producido por Andrés Castro y mezclado por Curt Schneider, el disco incluye cinco clásicos latinoamericanos, entre ellos “Cinco Centavitos”, pieza central del proyecto.
Con el aval de la familia Jaramillo, Julio Eterno se proyecta más allá del audio, hacia presentaciones en vivo, contenido visual y hologramas. El resultado es una obra que fusiona tradición y tecnología, reafirmando la vigencia del «Ruiseñor de América» para nuevas generaciones.
Sebastián Yatra presenta Milagro, su cuarto álbum de estudio y el más introspectivo hasta la fecha. Tras tres años sin lanzar un disco, el artista colombiano regresa con una obra compuesta por 17 canciones —nueve de ellas inéditas— que exploran temas como el amor, la pérdida, la sanación y la transformación personal.
Inspirado por la idea de que un milagro puede ser simplemente un cambio de perspectiva, Milagro fusiona sonidos atemporales con una sensibilidad contemporánea, mostrando a un Yatra más maduro y espiritual. Cada canción representa un “milagro” emocional, acompañado de visuales que expanden la narrativa desde lo audiovisual.
Colaboraciones con artistas como Robi, Manuel Turizo, Beéle, Humbe y Gus enriquecen el viaje musical, que culmina con una versión de “Óleo de mujer con sombrero” cantada junto a su padre, simbolizando el milagro de la familia.
Pipe Bueno y Adriel Favela lanzan “Déjame Entrar”, una emotiva versión en mariachi del clásico de Carlos Vives, como parte del álbum tributo Vives con Mariachi. Acompañados por El Mariachi Sol de México de José Hernández, los artistas fusionan la fuerza vocal colombiana con el estilo mexicano, respetando la esencia original y elevándola con arreglos orquestales y gran calidad interpretativa.
Producida por Abelardo Rivera y José Luis Cornej, y grabada entre California y México, esta reinterpretación destaca por su riqueza acústica y su profundidad emocional. Pipe y Adriel consolidan así una colaboración sincera que une culturas y estilos, reafirmando el valor de las alianzas auténticas en la música regional.
El artista colombiano Beéle lanza su esperado álbum debut BORONDO, una ambiciosa colección de 26 canciones que fusionan reguetón, pop, Afrobeats y ritmos caribeños, reflejando su identidad costeña y su evolución artística. El proyecto, disponible a través de 5020 Records, incluye colaboraciones con figuras como Marc Anthony y Carla Morrison, y consolida a Beéle como una de las voces más versátiles de la música latina actual.
Destacan temas como “mi refe” (triple Platino), “Dios me oyó” con Marc Anthony, y “time and space”, una balada espiritual en inglés que muestra su lado más vulnerable. Beéle describe el álbum como un proyecto profundamente personal: “Es mi alma en forma de música”.
En su 45º aniversario, Los Hermanos Rosario celebran su legado con el lanzamiento de Infinito Positivo, un álbum que reafirma su vigencia en la música tropical y renueva el merengue con colaboraciones destacadas, nuevas versiones de clásicos y una energía contagiosa.
El disco arranca con una inédita versión de “La Dueña del Swing” junto a Gilberto Santa Rosa, y abre con la explosiva “Esa Morena” junto a Víctor Manuelle. También destacan temas como “La Cleptómana”, “Esa Muchacha” y una versión en salsa de “Rompecintura” con Tito Nieves.
Producido por Yturvides Vilchez, el álbum combina tradición e innovación a lo largo de diez canciones que celebran la fiesta, el amor y la identidad caribeña. Infinito Positivo es más que un homenaje: es una declaración de que Los Hermanos Rosario siguen siendo referentes del merengue.
Raw Fellahx, artista colombo-venezolano, avanza en su carrera tras firmar con BlackVird Music y lanza su nuevo sencillo «Corazón», junto a Dima & Lalo. La canción, que habla sobre la desilusión y la sinceridad consigo mismo, fusiona los estilos de los tres artistas y busca conectar con el público.
El videoclip, grabado en el Hotel Casino Internacional de Cúcuta, narra una historia melancólica de amor silencioso y segundas oportunidades.
Tras el éxito previo con «Otra Dimensión», Raw Fellahx continúa creciendo, con proyectos en Medellín para 2025 y la intención de unir culturas latinoamericanas a través de su música.
Óscar Ortiz regresa tras el éxito de «Amigos Para Qué» con su nuevo sencillo «Caro», lanzado el 15 de mayo. La canción, llena de desamor, habla del dolor de la traición y del valor no reconocido en una relación, invitando también a reflexionar sobre el amor propio.
Ortiz fusiona el regional mexicano tradicional con un estilo moderno y melodioso que conecta generaciones. Su música, auténtica y sincera, lo ha posicionado como una voz prometedora dentro de la nueva ola de artistas jóvenes que están renovando la música latina, especialmente el regional mexicano.
Lanzamientos
Arma tu playlist perfecta con estos lanzamientos musicales: Karol G, Don tetto y másjunio 20, 2025
Los lanzamientos de la semana llegan con sabor, alegría y ritmos pegajosos. Empezamos con «Tengo» de Don Tetto y Los Caligaris, disponible en todas las…
La música latina y global sigue vibrando con fuerza este 2025, trayendo lanzamientos que combinan frescura, tradición y mucha identidad. Elena Rose – Sintigo Tras…
Lanzamientos
Ritmos que se renuevan: estrenos musicales de la semana con Pepe Aguilar, Kei Linch y másjunio 6, 2025
Los estrenos musicales de esta semana están marcando el pulso del panorama musical con canciones que cruzan fronteras y estilos. Estas nuevas entregas no solo…
Lanzamientos
Lanzamientos musicales de la semana: Systema Solar, Silvana Estrada, Aitana y másmayo 30, 2025
Los lanzamientos de la semana siguen renovándose con fuerza y creatividad, dando paso a una oleada a sencillos y álbumes que reflejan la diversidad de…