Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Lo nuevo del panorama musical con Kei Linch, El Kalvo, Camilo y más

Imagen cortesía de prensa Compartir en WhatsApp

Sofía González

Lanzamientos

Otras ciudades

La escena musical sigue brillando con una oleada de lanzamientos que combinan propuestas de artistas consolidados como Kei Linch, El Kalvo, Sebastián Yatra, Aitana y Ela Taubert, esta selección destaca canciones y discos que abordan temas universales como el amor, el duelo, la identidad y la transformación.

Kei Linch, una de las voces más destacadas del rap colombiano, lanza “Somos el tiempo” junto al reconocido músico César López. La canción, inspirada en la saturación de noticias negativas, es un llamado a la reflexión sobre nuestro papel en la sociedad. Escrita por Kei y producida con la colaboración de López (piano) y Ruzto (beat y batería), la letra expresa una profunda introspección frente a la violencia y el comportamiento humano. El videoclip, dirigido por Nanimac, combina imágenes simbólicas de vida y muerte con una interpretación poderosa de Kei y César, resaltando la fragilidad del tiempo y la necesidad de cambio.

«Guiso» es el nuevo lanzamiento de El Kalvo junto a Pielroja, una canción que conserva el estilo distintivo del rapero bogotano, caracterizado por sus referencias a la comida colombiana, pero que en esta ocasión utiliza esos elementos como metáforas para hablar de una relación afectiva.

Este sencillo hace parte de Guiso, el próximo álbum homónimo de Pielroja, El Kalvo y el productor Hi-Kymon. El tracklist incluye temas como: «Sorbete», «Ajizoso», «Dirty», «El Visaje», «Inquietante Época» y la ya mencionada «Guiso».

Además, El Kalvo lanzó recientemente «La Mezcolanza», en colaboración con Da Funkylooper. Desde el 3 de abril, un total de 12 canciones han comenzado a sonar como parte de este nuevo capítulo musical.

Luis Cortés y Camilo se unen por primera vez en «Desamarte», una emotiva canción que aborda el duelo amoroso y el proceso de dejar ir a quien aún duele. Escrita por Luis, Camilo y Avi, y producida por Nerso y Scorpion, la canción combina vulnerabilidad y honestidad para retratar el conflicto entre el corazón y la razón. El videoclip, dirigido por Camila Araya, utiliza la metáfora de construir un corazón de LEGO para representar la reconstrucción emocional, destacando que cada persona sana a su manera.

La colaboración nació gracias a Índigo, hija de Camilo, quien escuchaba el EP Dolores de Luis y se intrigó por la tristeza de sus letras, lo que llevó a Camilo a contactar al joven artista. Luis Cortés, con solo 22 años, es una de las promesas del flamenco pop, conocido por fusionar flamenco, soul y ritmos urbanos en canciones cargadas de emoción e identidad.

Sofi LaVilla presenta «Dominguito», su nuevo sencillo junto a Donkirap, una fusión de merengue y reguetón que celebra la tranquilidad y el amor compartido en un domingo de descanso. Con una letra que resalta la importancia de desconectarse y disfrutar del tiempo en pareja, la canción transmite alegría y buena vibra.

Menteabierta – Salte de Ese Cuerpo

Menteabierta regresa con “Salte de Ese Cuerpo”, una salsa urbana producida por Wilbert Taveras que fusiona ritmos tropicales con rap y dembow, y que se destaca por su mensaje directo: no todo lo que parece amor lo es. Fiel a su estilo crudo y sin filtros, el artista dominicano mezcla ironía, deseo y desengaño con una lírica contundente y una base rítmica poderosa. Tras éxitos como “Eso Da Pena (El Capo)” y “En Chupe Remix”, esta nueva canción reafirma su identidad callejera y auténtica, consolidándolo como una voz disruptiva en el género tropical.

Sebastián Yatra revela su lado más vulnerable en «Disco Rayado», un himno de desamor con toques de pop-rock que aborda el proceso de dejar atrás una relación y abrazar la esperanza. La canción, parte de su próximo álbum ‘Milagro’, captura el momento de transición emocional donde el protagonista se resiste a soltar el pasado, pero finalmente encuentra liberación. El videoclip, dirigido por Rocío Gastaldi, profundiza en la vulnerabilidad de Yatra, mostrándolo en un viaje de sanación y catarsis visual.

Aitana – 6 de febrero

El sencillo «6 de febrero» de Aitana se convirtió en un éxito antes de su lanzamiento oficial, siendo ya un himno para sus fans gracias a su emotiva letra de desamor. La canción ha arrasado en redes sociales, con miles de visualizaciones y creaciones en TikTok, y un movimiento viral bajo el hashtag #AitanaLanza6DeFebrero. El videoclip, rodado en República Dominicana, muestra a Aitana disfrutando de su libertad y superando una ruptura con energía fresca.

Ela Taubert – Preguntas a las 11:11 (Álbum)

Ela Taubert, ganadora del Latin GRAMMY, lanza su esperado álbum debut ‘Preguntas a las 11:11’, una odisea pop-rock que explora el amor, el desamor y el autodescubrimiento, inspirada en el ritual de pedir deseos a las 11:11, una tradición de su infancia en Colombia. El álbum, producido por KEVN, ofrece una mirada introspectiva sobre la vulnerabilidad y el crecimiento personal, destacando momentos de su vida de los 15 a los 25 años.

Con una mezcla de emociones y géneros, ‘Preguntas a las 11:11’ captura desde la vulnerabilidad del desamor hasta el empoderamiento personal. Incluye colaboraciones con Joe Jonas y Morat, consolidando a Ela como una de las voces más importantes de la música latina.

Tracklist:

  • ¿Quién Diría?
  • ¿Cómo Pasó?
  • ¿Trato Hecho?
  • ¿Es En Serio?
  • ¿Te Imaginas?
  • ¿Una Vez Más?
  • ¿Cómo Haces?
  • ¿Quién Soy Para Juzgar?
  • ¿Qué Más Quieres?
  • ¿Por Qué Soy Así?
  • Preguntas
  • ¿Para Qué?
  • ¿Por Qué No Me Fui Antes?
  • ¿Y Si Eras Tú?
  • ¿Cómo Pasó? (Con Joe Jonas)
  • ¿Cómo Pasó? (Con Morat)

Martin Trevy, el artista caleño, sorprende con el lanzamiento de ‘Solitos los dos’, una versión latina del icónico tema ‘Right Now (Na Na Na)’ de Akon, que se hizo famoso en 2008. La canción, que combina la vibra del verano de los 2000 con la frescura de la música latina y la euforia de la electrónica, captura la esencia de vivir el presente con alguien especial, disfrutando del momento sin complicaciones.

El videoclip, dirigido por Fernando García (Imstricker) y grabado en Miami Beach, refleja una atmósfera nostálgica y vibrante que transporta a los años 2000. Martin describe la canción como un sentimiento, más allá de una historia, enfocándose en las emociones y la conexión intensa que se vive en esos momentos especiales.

Alto Grado – La despedida

Tras su exitoso paso por el Festival Vive Latino 2025, la banda colombiana Alto Grado lanza “La Despedida”, un tema que fusiona ska, reggae y rock para abordar el final de una relación desde una perspectiva positiva y agradecida. Compuesta y producida por Jonathan Medina (Mr. Jonas), la canción celebra los buenos momentos compartidos y propone una despedida consciente y llena de gratitud.

El tema, interpretado por Martinika y Mr. Jonas, cuenta con la colaboración de la banda mexicana La Santísima Voladora, que suma su energía con trombón y trompeta, potenciando su carga sonora. El videoclip oficial muestra a la banda en su presentación en el Vive Latino.

La cantautora malagueña Julia Martín lanza “Yulai Bombay”, su segundo disco, un proyecto que refleja una profunda transformación personal y profesional. Con 14 canciones que combinan neo-soul, afro-pop, jazz y hip-hop, el álbum funciona como un diario emocional que marca un reencuentro con la esencia que la llevó a la música.

El título hace referencia al alias que Julia usaba en su adolescencia, simbolizando un regreso a sus raíces. Cada canción nace de momentos íntimos y concretos, como “Low” escrita junto al río en Málaga o “Ctrl-Z” compuesta en un vuelo. La producción, liderada por Julia junto a Pablo Márquez y Gregorio Herreros, apuesta por un sonido actual, detallista y emotivo.

Las Pastillas del Abuelo y Los Auténticos Decadentes presentan “El Ratón”, una cumbia vibrante que corona el nuevo EP homónimo de Las Pastillas, ya disponible en plataformas. La canción, escrita en 2007 por Piti Fernández, cuenta la historia de un personaje entrañable que transita entre fiestas, amores y tropiezos en una ciudad incansable, y combina la esencia festiva y melancólica de ambas bandas.

Este EP recopila canciones históricas nunca antes grabadas en estudio, reversionadas con destacados artistas del rock y la música popular latinoamericana. “El Ratón” se suma a colaboraciones anteriores como “Loco por volverla a ver” con Ke Personajes y “El Negro” con Emiliano Brancciari.

Laura Maré – Ojalá

La cantautora colombiana Laura Maré presenta “Ojalá”, un bambuco con sonidos pop/latinos que transforma el desamor en una carta empática y honesta dirigida a la nueva pareja de su exnovio. Escrita el mismo día en que supo que él tenía una nueva novia, la canción refleja un deseo sincero de que no se repitan los errores del pasado. Lejos del rencor, ofrece una advertencia nacida desde la experiencia y la vulnerabilidad. El videoclip, grabado en La Candelaria, simboliza el cierre de un ciclo y la preparación emocional para que él ame mejor en su próxima relación. “Ojalá” llega tras el éxito de “Para el que me Enamora” y anticipa su próxima presentación el 18 de mayo en La Media Torta.

El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona continúa presentando versiones en vivo de su álbum SECO, grabadas en el teatro Adrienne Arsht Center de Miami.

Estos lanzamientos semanales buscan mostrar el lado más vulnerable y auténtico de sus canciones, alejadas de artificios. El más reciente estreno es “Gritas”, un tema que cuestiona la superficialidad en redes sociales y resalta la necesidad de conexión real.

Con letras profundas y una interpretación cruda, Arjona ofrece una experiencia íntima. La serie ya incluye videos de temas como “Nirvana”, “Luna”, “70%”, “Barcelona” y “Poquita Fe”, y continuará a lo largo de mayo con más estrenos.


Compartir en WhatsApp

Recomendados

Estos son algunos de los lanzamientos más destacados de la semana. Empezamos con «La Tirana» de Mon Laferte y Nathy Peluso. Mon Laferte y Nathy…

Desde baladas pop y mariachi hasta cumbia, reguetón y versiones acústicas, artistas consolidados y emergentes presentan nuevos proyectos que confirman la diversidad musical. Empezamos con…

La primera semana de septiembre llega cargada de lanzamientos musicales que comienzan a definir las tendencias para el último tramo del año. Empezamos con «Dulce…

¡La música latina no se detiene! entre estrenos vibrantes, colaboraciones inesperadas y fusiones que rompen esquemas, artistas de distintas latitudes están transformando cada lanzamiento en…