Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Sofía González
Lanzamientos
Bogotá
Esta semana, la salsa protagoniza los lanzamientos musicales. Iniciamos con Grupo Niche, que reinventa sus éxitos con «Clásicos 1.0″.
Este álbum que reimagina sus grandes éxitos, disponible desde el 28 de marzo de 2025. El disco incluye nuevas versiones de temas icónicos como Entrega, La Canoa Ranchaá, Una Aventura, Busca por Dentro y Eres, con arreglos frescos y producción de vanguardia.
El lanzamiento destaca Robando Sueños como tema principal y se celebrará con versiones acústicas exclusivas en el Planetario de Cali. Además, el grupo conmemora sus 45 años de trayectoria con el Legacy Tour, una gira internacional que reafirma su legado en la salsa.
De La Ghetto se reinventa con «Loco», una fusión de Afrobeats y su inconfundible flow, producido en Colombia por Blaine. Con una base rítmica envolvente y letras intensas, el tema invita a dejarse llevar por su energía. Mezclado por Mosty, cada elemento resalta para una experiencia aún más inmersiva.
El videoclip, filmado en Santa Elena, Antioquia, muestra un viaje místico donde De La Ghetto atraviesa un portal hacia un bosque encantado. Dirigido por Deivy Pariño y Santiago Díaz-Vencé, aprovecha la diversidad natural del lugar para crear una atmósfera mágica.
Con «Loco», De La Ghetto sigue innovando en la música urbana, explorando nuevas sonoridades y estéticas.
Carrera Séptima es una banda colombiana nacida en Bogotá en 2022, fundada por Santiago Muñoz, Martín Valencia y Juan Esteban Barbosa. Su sonido fusiona el rock clásico de los 70’s con matices progresivos, funk y blues, utilizando el español para conectar con su identidad cultural.
Su EP debut, Crónicas Bogotanas, es un homenaje a Bogotá y su emblemática Carrera Séptima, explorando historias urbanas a través de un sonido que va desde la psicodelia hasta el rock enérgico. Canciones como Desdoblado, En Trance, Confusión y Septimazo reflejan distintos estados emocionales y paisajes de la ciudad.
La banda ha recorrido escenarios como Smoking Molly y Ace of Spades y busca expandir su propuesta a nivel nacional. Con una identidad visual y sonora única, Carrera Séptima reinterpreta el rock clásico con una mirada fresca y contemporánea.
Jaze, el cantante y compositor peruano, estrena «quizá no es para tanto» (QNEPT), una canción nacida de un momento de inspiración en enero de 2024 y que se convirtió en el título de su próximo álbum. Inicialmente solo una idea más en su repertorio, la canción tomó fuerza tras la colaboración con su amigo y coproductor Diego Mema.
QNEPT se estructura en dos partes: una melódica y esperanzadora, y otra introspectiva. La producción estuvo a cargo de Nicolás Btesh, con participación de Ezequiel Kronenberg, Guillermo Salort y Francisco Holzmann.
Este lanzamiento sigue a otros éxitos recientes de Jaze como «la terminal», «el vino y el tiempo» y «mil procedimientos». Con una carrera que pasó del freestyle a la música, Jaze ha consolidado un estilo único que fusiona hip-hop, sonidos de raíz y bases electrónicas.
La cantautora canadiense de origen congoleño Nancita Kapi llega a Colombia para presentar Naufragio, parte de su tercer álbum, Cicatriz, un tributo a la resiliencia y la sanación.
Producida junto a Jos Da Greatest, la canción, originalmente pensada en francés y español, se lanzó en español para mantener la coherencia del disco. El videoclip, grabado en Ottawa, narra una separación que termina en un «naufragio» emocional.
Con este estreno, Nancita Kapi busca expandir su música y conectar con el público colombiano, un país al que le tiene un gran cariño.
Morat y Camilo unen fuerzas por primera vez en Me Toca a Mí, un sencillo pop/rock con tintes noventeros que explora el amor no correspondido. La canción, disponible desde hoy, captura la lucha interna de quien oculta sus sentimientos por miedo a perder una amistad.
Desde el inicio, Morat pensó en Camilo para esta colaboración, dándole total libertad creativa. El videoclip, dirigido por Charly Gutiérrez y producido por Velodrome, presenta una estética retro con la participación del creador de contenido mexicano Jezzini.
Nave Dragón es el nuevo álbum de Lola Índigo, una obra que simboliza su evolución y resiliencia. Fusionando pop, reggaetón y electrónica, la artista granadina consolida su sonido con colaboraciones de Paulo Londra, Kidd Voodoo, Manuel Turizo, María Becerra y Villano Antillano.
Este disco cierra la trilogía iniciada con Akelarre y La Niña, reflejando su transformación en un dragón, símbolo de fuerza y superación. Con temas como 1000COSAS, LA REINA y MI COLETA, Lola Índigo reafirma su impacto global, siendo la artista femenina más escuchada en España en 2024 y preparándose para una gira de estadios en 2025.
TIMØ inicia una nueva etapa con Vino Rosé, un sencillo con influencias de la música disco, bossa nova y pop, inspirado en Earth, Wind & Fire. Creado durante un viaje por carretera, el tema captura una energía espontánea y positiva.
Este lanzamiento sigue a su éxito Diamante con Cardellino y su colaboración con Alex Ponce en No Volveré. Además con sus últimos reconocimientos, la banda sigue consolidándose como una de las bandas de pop/rock más prometedoras de la música latina.
Feid une fuerzas con Ty Dolla $ign en DALLAX, su segundo lanzamiento del año, fusionando su característico sonido con el R&B y un beat clásico de reggaetón. La canción, que explora la nostalgia de un amor perdido, alterna versos en español e inglés con una producción envolvente.
El videoclip, dirigido por Sebas Sánchez, transporta a los espectadores a la estética Y2K con elementos retro como casetes y teléfonos de tapa. Además, Feid innovó con un videojuego interactivo para promocionar el pre-save del sencillo.
Actualmente, el artista arrasa en Europa con su Europe Fastest Tour, que culminará con presentaciones en Roma y Londres, consolidando su impacto global.
Después de más de una década, los artistas reviven su química musical con Volverte a Ver, una fusión de pop latino y sonidos tropicales que celebra el romanticismo. La canción marca un hito en la carrera de Lucas Arnau, quien celebra 20 años de trayectoria y expande su música internacionalmente.
Producida por Tomás Botero y grabada en 409 Estudio, el tema presenta una propuesta fresca y atemporal. Su videoclip, dirigido por Adriana Saravia y filmado en Nueva York, refuerza la historia de amor y reencuentro. Con la participación de Carlos Baute, la canción se convierte en un himno de amor auténtico dentro del pop latino.
Soley presenta Lección, un himno de empoderamiento femenino con una letra emotiva y un mensaje de amor propio. La canción, producida por Fine Sound Music y High Beats, refleja su evolución personal y artística.
El videoclip, filmado en Medellín y dirigido por Filmbydave, combina una estética vintage con una imagen renovada y segura de la artista. Con esta canción, Soley reafirma su identidad como una mujer fuerte y decidida.
Soley González Jaramillo inició su carrera a los 12 años y ha conquistado el mundo urbano. En 2023, fue la quinta artista más vista en TikTok Colombia y su EP La Bellakita superó los 15 millones de streams. En 2024, realizó giras en España, fue galardonada con Disco de Platino por Todos Mienten y destacó en festivales como Mañana Será Bonito Fest de Karol G, Flow Fest México y Estéreo Picnic.
La cantante y compositora dominicana Sangi Jiménez presenta Ya no quiero, un tema personal que aborda la superación y el amor propio. Con influencias de reggaetón romántico y trap, la artista usa su música como catarsis, reflejando vivencias reales y transmitiendo mensajes de resiliencia y autenticidad.
Ya no quiero narra la historia de un amor que se transformó en una pesadilla, resaltando la importancia de perdonar sin volver a cometer los mismos errores.
Sangi busca conquistar nuevas audiencias en Latinoamérica, EE.UU. y Europa, ofreciendo calidad musical y letras con significado. Con su talento y valores, aspira a dejar huella en la música urbana.
La poeta y cantautora mexicana María San Felipe lanza Lloré, un sencillo nacido de un sueño tras una despedida dolorosa. Grabada en Estudio 13 y con un videoclip dirigido por Three P. Films, la canción es una catarsis de sanación a través de la música.
Para presentar este lanzamiento, María inicia una gira en Baja California dentro de la Feria Internacional del Libro de la UABC, fusionando poesía y canción en un espectáculo conmovedor. Las presentaciones serán en Mexicali, Tecate, Ensenada y Tijuana, con entrada gratuita.
Además, firmará ejemplares de su libro Ni que nos quedaran tantos, donde explora la nostalgia y el duelo. María San Felipe ha convertido la vulnerabilidad en arte, tocando fibras profundas con su música y poesía.
En conmemoración del Día Internacional del Agua, se estrena «Los Niños del Agua», una canción que resalta la conexión ancestral de los pueblos indígenas con…
Lanzamientos
Los estrenos que están marcando el ritmo esta semana: Valeria Castro, Ozuna, Adriana Lucía, entre otrosmarzo 21, 2025
Marzo sigue sorprendiendo por los lanzamientos musicales, esta semana la lista empieza por el nuevo disco de Valeria Castro, “El cuerpo después de todo”. Valeria…
Inician los estrenos musicales de la semana del 8 al 14 de marzo. Encabezando la lista se encuentra «Para El Que Me Enamora» de Laura…
Lanzamientos
La Playlist de la semana: estrenos musicales con Emilia, Pipe Bueno, Jesse & Joy, Elsa y Elmar y mucho másagosto 2, 2024
¡Paren todo, llegaron los lanzamientos de la semana! Iniciamos con «Accidente» de Jesse & Joy, Elsa y Elmar. Jesse & Joy, Elsa y Elmar –…