Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Gabriela Barreiro Vivas
Música
Bogotá
A menos de un mes para que se lleve a cabo el Festival Estéreo Picnic 2024 en el Parque Simón Bolívar, te dejamos una serie de recomendaciones por día, esos imperdibles, para que vayas preparado para cantar su repertorio.
JUEVES 21 DE MARZO
Esta banda conformada por Daniel Montes, Daniel Nassar, Pablo Escallón y Jefferson León, es una mezcla psicodélica de distintos sonidos del «New Wave» y la nostalgia de los 80´s y 90´s que vienen sonando desde el 2016. El nombre no tiene mayor significado, su elección se centró en la sonoridad de su pronunciación.
Probablemente inicien su concierto con su nuevo sencillo «Sentirse bien, Sentirse mal», continúen con temas como «Desvanecer», «Si Fueras» y terminen por cautivar a su público con su éxito «Mantras», lleno de sintetizadores, guitarras y sonidos computarizados.
Tomada de la cuenta de Facebook «Mala Bengala»
El Festival Estéreo Picnic 2024 contará con su cuota internacional de pop con la modelo, cantautora y actriz británico-japonesa Rina Sawayana. Es especialista en política, psicología y sociología de la Universidad de Cambridge, aunque su verdadera pasión siempre fue la música.
Su estilo mezcla lo mejor del pop británico, el R&B, la fuerza del rock y elementos de la cultura pop japonesa, que incluso fueron un atractivo para conformar la banda sonora de John Wick 4. Importante escuchar canciones como «Frankenstein», «This Hell» y el éxito del 2022 con Charli XCX, «Beg for You», casi que fijas en sus conciertos.
Tomada de la cuenta de X @rinasawayama
Si eres amante de videojuegos como Need For Speed y películas como Rápido y furioso, alguna vez te habrás emocionado en un momento de acción mientras escuchabas la canción «Rollin», de la banda de Nu Metal y Rap Metal, Limp Bizkit.
¿Y qué es el Nu Metal? Básicamente es un subgénero del metal que mezcla el hip hop, el metal, el funk y el grunge. Este género fue toda una tendencia que surgió a mediados de los 90’s y tuvo su apogeo entre el 2000 y 2005. Para el Festival Estéreo Picnic 2024 seguramente «My Way», «Break Stuff» y por supuesto «Rollin».
Tomada de la cuenta de x @limpbizkit
VIERNES 22 DE MARZO
Venezuela alza la mano en este Festival Estéreo Picnic 2024 con una de sus artistas más reconocidas recientemente en la escena internacional. Irene López, más conocida como Irepelusa, es la muestra de que el hip hop, el R&B, el lo-fi y los sonidos caribeños pueden convivir en armonía.
Su música, dice ella, «está hecha para sanar» y muy probablemente contemos con la interpretación de temas suyos o en colaboración como «CAMINAAANDO», «Curarte» y «Parapente».
Imagen tomada de www.confidencialnoticias.com
Si eres un nostálgico, alguien que bailó con el famoso merengue house en las discotecas a finales de los 90’s o creciste escuchando esta música en las fiestas de los papás, este concierto es para ti.
El trio musical Proyecto Uno, fundado en 1989 y liderado por su fundador Nelson Zapata, pondrá a bailar a muchos con éxitos como «Tiburón», «Latinos», «Esta Peago» y «25 horas».
Es momento del rock indie, pero en este caso, Francés (aunque cantan en inglés). Hace 10 años que no participaban en un Festival Estéreo Picnic, por lo que hay que aprovechar su visita. Se destacan por sus letras que hablan de temas como las crisis de la vida, el amor y los cambios.
Ganadores del Premio Grammy a Mejor Álbum de Música Alternativa en 2010, llegan a cautivar a nuevos oyentes y revivir memorias de otros con canciones como “1901”, “Lasso”, «Lisztomania» o “Too Young”.
Tomada de cuenta de Facebook Phoenix
SÁBADO 23 DE MARZO
«El preso» uno de los himnos de la salsa colombiana estará sonando en el Festival Estéreo Picnic 2024 y es que Fruko celebra 60 años de trayectoria musical. Este es el concierto perfecto para bailar.
Nació en Medellín en 1951, es compositor, productor, intérprete y director de orquesta y fue el fundador no solo de Fruko y sus Tesos, sino de otros grupos como los Latin Brothers, La Sonora Dinamita y Afrosound. Ha participado en más de 8000 canciones, entre las cuales podrá bailar: «Los Charcos» y «Cachondea».
Tomada de @Frukooficial
Pasar por alto a estos embajadores de la música regional del norte de México sería ignorar que en el 2023 este fue un país que dominó las listas musicales alrededor del mundo. Su ritmo basado en la influencia de la cumbia, el acordeón y la percusión norteña pondrán a más a bailar y cantar.
No será su primera vez en Bogotá, pero seguramente para el Festival Estéreo Picnic 2024 llegarán con canciones que los posicionaron: «un x100to» (colaboración con Bad Bunny), «TULUM» (colaboración con Peso Pluma) y el famoso cover de la canción de la banda bogotana Morat «No se va».
Tomada de www.billboard.com
Para los amantes del Reggaetón, los que han escuchado la frase «el que a los 16 años anda en Mercedes» en éxitos como «Noche de Entierro», este concierto será su momento de nostalgia con el género urbano.
El productor, compositor y DJ puertorriqueño Tainy, reciente nominado Mejor Álbum de Música Urbana en los Premios Grammy, pondrá a disfrutar a los asistentes con sus éxitos «Callaita», «Adicto», Agua», «Deja Vu» y «Lo Siento BB».
Tomada de www.es.rollingstone.com
DOMINGO 24 DE MARZO
Un año tuvo que pasar para que los fanáticos de Blink 182 pudieran disfrutarlos en vivo, luego de que se quedaran con la ilusión de verlos luego de su inesperada cancelación en la edición del 2023.
Ahora con su regreso, alegrarán a más de uno con un concierto de corte generacional. No hay mucho que decir, solo que los amantes del punk van a saltar y cantar con himnos como “All the Small Things”, “What’s my Age Again”, “First Date”, “I Miss You”, “Adam’s Sons”.
Imagen tomada de @blink182
Este trio de parceros crecieron en las calles de Bogotá y desde hace 20 años han trabajado motivados por un objetivo en común: retratar la realidad social de la calle en sus rimas.
Kany, Káiser y Ata, se presentarán por primera vez en el Estéreo Picnic y lo harán con canciones como «Noicanicula», «Mi Religión» y «De la Cuna al Ataúd».
Imagen tomada de @laetnnia527
No es posible dejar los sonidos electrónicos por fuera de este listado y menos con la presencia del dúo francés, los hijos del French House: The Blaze.
Su estilo musical sorprenderá a muchos durante su presentación, pues se complementa con un show visual de alto nivel que estará a la altura del cierre de uno de los festivales más importantes del país y del continente. Seguramente tocarán éxitos como «Territory», » EYES» y «Juvenile».
Tomada www.warp.la
Qué: Festival Estéreo Picnic 2024
Cuándo: 21, 22, 23 y 24 de marzo de 2024
Dónde: Parque Metropolitano Simón Bolívar
Página web boletería: www.eticket.co
Instagram: @festereopicnic
La Asociación Nacional de las Artes (ANA) es una organización mixta para impulsar las expresiones artísticas y creativas del país. Nace de la transformación de…
Música
Tolima se prepara para la versión 40 del Festival Nacional de la Música Colombianaoctubre 10, 2025
El Festival Nacional de la Música Colombiana se prepara para celebrar su versión número 40, que se realizará del 15 al 23 de marzo de…
El Festival Estéreo Picnic celebrará su 15ª edición en el Parque Simón Bolívar, con tres jornadas que reunirán rock, pop, electrónica y ritmos latinos, incluyendo…
Música
Hamilton conquista Nueva York y los Premios Juventud con afrobeats colombianoseptiembre 26, 2025
Hamilton vive una semana de éxitos: debutó en los Premios Juventud en Panamá con una presentación llena de energía y también visitó las oficinas de…