RevistaDC.com
Arte y Letras
Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26
Warning: Attempt to read property "name" on null in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26
Los capitalinos conocerán historias, recuerdos y mucha música en el Museo del Rock Colombiano, espacio que busca la conservación de la memoria del género en todo el país.
Felipe Szarruk, director de La Fundación La Rock Subterránica inauguró la primera sala de exposición, para que todos sus asistentes se transporten a épocas inolvidables del rock colombiano.
La primera muestra se instaló en una sala dentro de Bbar Bogotá, la cual ha sido aliado de la fundación y sus actividades, se comprende de una retrospectiva sobre la gestión cultural independiente de Subterránica y sus medios.
[ads]
Además de su espacio físico, podrán disfrutar de su página web en www.museodelrockcolombiano.com, en ella encontrarán historias y artículos académicos sobre los artistas, festivales y en general todo el ecosistema del rock, el pop y el Metal nacional.
Adicional a esto, se tendrán en cuenta otros géneros de los que deriva el rock como el Blues y otros temas como los agentes y medios de comunicación que giran en torno a estas prácticas musicales.
Foto: Cortesía Subterránica
Los músicos y agentes pueden donar o prestar piezas que se consideren fundamentales dentro de la historia del rock colombiano, la segunda exposición que está planeada es una exhibición de miles de discos de bandas y solistas nacionales.
También podrán donar mesas con vidrios, estanterías o muebles que sirvan para la exposición. Además, para financiar el proyecto se abrirá un crowfunding
Si deseas hacer parte de esta iniciativa te puedes acercar directamente o comunicarte con director@subterranica.com.
Foto: Cortesía Subterránica
Durante la entrega de estos premios, que se realizaron el pasado 18 de diciembre, se anunciaron los primeros 10 nombres que ingresan al salón de la fama del rock nacional y estarán disponibles con sus historias en la página web.
Según los creadores de esta iniciativa:
“El Museo del Rock Colombiano es una necesidad en el país, es parte de un movimiento muy fuerte que ha aportado a la construcción cultural de Colombia, durante décadas se ha obviado, ignorado y vapuleado, la práctica artística solo ha servido para ser confundida con otras músicas que distan bastante del género y se convirtió en una excusa para desviar fondos del estado hacia los bolsillos de personas que nada tienen que ver con él rock.
Es hora de tomar el género en serio y entregarles el reconocimiento que merece, a las personas que en realidad lo merecen y no a los amigos o las mismas bandas de siempre que es lo que sucede en entidades como Idartes o el Ministerio de Cultura.
Por eso es muy importante mantener la independencia de esta iniciativa para que sea dirigida a lo que su propósito dicta y sea construida por sus protagonistas, es decir los músicos y su obra que es lo importante.”
Foto: Cortesía Subterránica
• Humberto Monroy: Músico, compositor.
• Elkin Ramírez: Músico, Compositor.
• Alexei Restrepo: Guitarrista.
• Festival Ancón de Medellín: Evento histórico del rock colombiano.
• La banda sonora de la película Rodrigo D No Futuro: Producción Discográfica, Compilado.
• Hernie Becerra: Guitarrista.
• Patrick Mildenberg: Productor Musical, arreglista, gestor cultural.
• Los Flippers: Banda de Rock.
• Arturo Astudillo: Músico, Compositor.
• Elsa Riveros: Cantante.
• Ángela Izasa: Baterista.
¡Agéndate con tu parche y no se pierdan esta interesante exposición!
Qué: Exposición: Subterránica, una retrospectiva de gestión cultural.
Dónde: Bbar Bogotá. Dirección Cr 7 N 45 72 segundo piso.
Cuándo: De jueves a sábado desde las 5PM hasta las 8PM
Info.: www.museodelrockcolombiano.com
Facebook: @subterranica
Instagram: @subterranica
Octubre es ese mes que anhelamos que llegue para poder ponernos el disfraz y salir a pedir dulces. Pero también lo esperamos para encontrar esos…
La cultura es un río constante, un flujo incesante que impregna la vida de una ciudad y sus habitantes. Pero, ¿qué sucedería si esa corriente…
Cine
II edición del Festival Colombia Migrante: un homenaje a la memoria y la resistencia en el exiliooctubre 2, 2023
Esta iniciativa liderada y organizada por organizaciones de víctimas de Colombia en el exilio llega con su segunda versión. El Festival nace con la intención de…
Santa Cruz de Mompox se prepara para recibir cerca de 150 músicos nacionales e internacionales en el Festival de Jazz de 2023. Uno de…