RevistaDC.com
Bienestar
Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26
Warning: Attempt to read property "name" on null in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26
Foto: Cortesía prensa
El jardín Botánico de Medellín, espacio fundamental para todos sus habitantes, contará con un importante aporte económico, el cual beneficiará a la ciudad de la eterna primavera.
Por esta razón, la Alcaldía de Medellín destinará recursos por encima de los $6.000 millones durante este año, para impulsar la recuperación económica del Jardín Botánico.
Dicha entidad, que también conforma el Conglomerado Público, afronta un momento difícil debido a los retos de la pandemia, la cual ha impactado de manera directa en su parte económica.
[ads]
“El Jardín Botánico es un patrimonio muy valioso para nuestra ciudad, y que a pesar de ser una fundación privada, la hemos hecho parte de nuestro Conglomerado Público de la Alcaldía de Medellín.
Esta pandemia nos ha afectado a todos, incluyendo a empresas que lastimosamente dejaron de percibir importantes recursos para su funcionamiento.
Sumado a esto, la pandemia exigió otorgar más subsidios, renta básica para más de 200.000 familias, Matrícula Cero para más de 28.000 estudiantes y alimentación para más de 500.000 personas”
Foto: Cortesía prensa
Desde el año 2020 y bajo el liderazgo del alcalde Daniel Quintero Calle, la Administración Municipal avanza en un plan para proteger entidades que son patrimonio de ciudad.
Con estas iniciativas, se buscan mejorar los programas ofertados y así impulsar la reactivación económica, con el fortalecimiento de los empleos en estos lugares.
Para el Jardín Botánico, se ha dispuesto una aporte superior a los $6.000 millones y se divide de la siguiente manera:
Secretaría de Infraestructura:
Secretaría de Cultura:
Foto: Cortesía prensa
Desde la Secretaría de Medio Ambiente se realizará una inversión de $490 millones para la tala y poda de árboles autorizados por las autoridades ambientales, y $90 millones para la atención de árboles y palmas patrimoniales que lo requieran por sus condiciones fitosanitarias.
Así mismo, la Alcaldía de Medellín se ha encargado de optimizar y equilibrar las solicitudes de las entidades que conforman el Conglomerado Público.
Su labor consiste en la gestión de apoyo financiero e impulso del reconocimiento de actividades, que estén dentro del objeto social que desarrollen y que sean afines a las desempeñadas por las secretarías, para abrir mayores posibilidades de inversión.
La Administración Municipal mantendrá su apoyo directo durante esta vigencia con algunos entes del conglomerado, incluyendo nuevas entidades del mismo e incentivando los procesos de selección para reactivar la economía del sector.
Foto: Cortesía prensa
Con esta gran inversión, todos los ciudadanos de Medellín seguirán disfrutando de este valioso espacio que ha brindado entretenimiento y salud a todos sus visitantes.
Tendencias
La colombiana Mariana Ramón Franco, es la nueva virreina en Miss Teen Universediciembre 5, 2023
El concurso Miss Teen Universe, que se llevó a cabo en la ciudad de Barranquilla, trajo una gran noticia: Mariana Ramón Franco, con tan solo…
El juego Aviator de 1win ha cobrado popularidad como una forma innovadora de entretenimiento en línea en Colombia y otras regiones. Este juego, que se…
Utilizar una VPN en Estados Unidos es una acción cada vez más común entre los internautas, pues posibilita eludir restricciones geográficas, salvaguardar la privacidad y…
Los casinos han sido, sin duda, un escenario fascinante para artistas y escritores a lo largo de la historia. Su vibrante atmósfera llena de emoción…