RevistaDC.com
Bienestar
El jardín Botánico de Medellín, espacio fundamental para todos sus habitantes, contará con un importante aporte económico, el cual beneficiará a la ciudad de la eterna primavera.
Por esta razón, la Alcaldía de Medellín destinará recursos por encima de los $6.000 millones durante este año, para impulsar la recuperación económica del Jardín Botánico.
Dicha entidad, que también conforma el Conglomerado Público, afronta un momento difícil debido a los retos de la pandemia, la cual ha impactado de manera directa en su parte económica.
[ads]
“El Jardín Botánico es un patrimonio muy valioso para nuestra ciudad, y que a pesar de ser una fundación privada, la hemos hecho parte de nuestro Conglomerado Público de la Alcaldía de Medellín.
Esta pandemia nos ha afectado a todos, incluyendo a empresas que lastimosamente dejaron de percibir importantes recursos para su funcionamiento.
Sumado a esto, la pandemia exigió otorgar más subsidios, renta básica para más de 200.000 familias, Matrícula Cero para más de 28.000 estudiantes y alimentación para más de 500.000 personas”
Desde el año 2020 y bajo el liderazgo del alcalde Daniel Quintero Calle, la Administración Municipal avanza en un plan para proteger entidades que son patrimonio de ciudad.
Con estas iniciativas, se buscan mejorar los programas ofertados y así impulsar la reactivación económica, con el fortalecimiento de los empleos en estos lugares.
Para el Jardín Botánico, se ha dispuesto una aporte superior a los $6.000 millones y se divide de la siguiente manera:
Secretaría de Infraestructura:
Secretaría de Cultura:
Desde la Secretaría de Medio Ambiente se realizará una inversión de $490 millones para la tala y poda de árboles autorizados por las autoridades ambientales, y $90 millones para la atención de árboles y palmas patrimoniales que lo requieran por sus condiciones fitosanitarias.
Así mismo, la Alcaldía de Medellín se ha encargado de optimizar y equilibrar las solicitudes de las entidades que conforman el Conglomerado Público.
Su labor consiste en la gestión de apoyo financiero e impulso del reconocimiento de actividades, que estén dentro del objeto social que desarrollen y que sean afines a las desempeñadas por las secretarías, para abrir mayores posibilidades de inversión.
La Administración Municipal mantendrá su apoyo directo durante esta vigencia con algunos entes del conglomerado, incluyendo nuevas entidades del mismo e incentivando los procesos de selección para reactivar la economía del sector.
Con esta gran inversión, todos los ciudadanos de Medellín seguirán disfrutando de este valioso espacio que ha brindado entretenimiento y salud a todos sus visitantes.
Tendencias
Festival de Primavera – Año Nuevo Chino 2025: celebración del año de la Serpiente de Maderaenero 13, 2025
La Embajada de China en Colombia, junto con la Cámara Colombo-China de Inversión y Comercio y la Asociación Empresarial Colombo-China, organizan el Festival de Primavera…
Maximizar la duración de la batería de tus auriculares es esencial para disfrutar de una experiencia auditiva sin interrupciones, especialmente si utilizas modelos de marcas…
Tendencias
MoneyCon: el primer festival de finanzas, inversión y productividad de Colombia y Latinoaméricadiciembre 19, 2024
El 18 y 19 de enero de 2025, la Universidad de los Andes en Bogotá será la sede de MoneyCon, un evento único que busca…
Del 9 al 23 de diciembre, Sky Zone se transforma en un centro de recolección de juguetes para niños en situación de vulnerabilidad. Con la…