Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

¿Buscando tu primera DCasa?

Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Bienestar

 

Foto: Cortesía Century 21

Salir de la casa de los padres es un gran paso que implica grandes cambios y, como en toda decisión importante, lo mejor es planear, ya sea comprando una propiedad o tomándola en arriendo.

La firma inmobiliaria www.Century21colombia.com preparó para Revista DC algunos consejos, para que vivas de la mejor manera, tu primera experiencia.

[ads]

1. ¿Piensas comprar o arrendar?

Antes de iniciar el proceso de búsqueda de tu inmueble, es necesario que definas la forma de acceder a tu nuevo hogar de acuerdo con tus capacidades económicas.

Si piensas en comprar, debes tener un dinero disponible para pagar la cuota inicial y también, evaluar diferentes opciones y tasas de financiación para elegir la que sea más conveniente.

Al tomar en arriendo, debes definir el valor mensual que puedes pagar por canon de arrendamiento y cuota de administración, si aplica.

2. Define un presupuesto general

No se trata solo de pagar el arriendo o una cuota de crédito hipotecario; existen otros gastos asociados a tu nuevo espacio, dentro de los cuales están los muebles, electrodomésticos, utensilios de cocina y el pago de servicios públicos, entre otros.

Foto: Cortesía Century 21

3. Evalúa tus intereses, gustos y necesidades

Define los aspectos o características deseados en el inmueble donde vas a vivir: área, distribución, número de habitaciones, antigüedad, ubicación y vías de acceso, entre otros.

Aquí deberás tener cuenta tus rutinas, sitios de interés, lugar de trabajo, etc.

4. Haz una lista de prioridades

De los aspectos definidos en el punto anterior, ordena de mayor a menor importancia, según el peso que tenga en tu decisión final.

5. Busca asesoría de profesionales

Puede ahorrarte tiempo y dinero. Un asesor inmobiliario podrá guiarte y acompañarte durante todo el proceso, alineando tu presupuesto con tu lista de prioridades para que maximices tus posibilidades y tomes la mejor decisión.

También podrá ofrecerte nuevas opciones que quizás no habías tenido en cuenta y, por supuesto, podrá apoyarte en los trámites, negociaciones y demás procesos asociados. Century 21 Colombia es una excelente opción a la hora de buscar asesoría.

Foto: Cortesía Century 21

La oferta inmobiliaria en Bogotá es bastante amplia y en ella encontrarás opciones para todos los presupuestos.

A continuación te mencionamos algunas:

  • Se abre espacio el modelo de coliving, que consiste en compartir una buena parte de los espacios y actividades (lavandería, estudio, salas, espacios de entretenimiento, etc.), teniendo un área privada pequeña.

Es un modelo que usualmente incluye muebles, servicios y es una excelente opción para personas a quienes les gusta socializar. Es más flexible que un contrato de arriendo tradicional.

  • Existen también los microapartamentos y constan de áreas inferiores a 30m2. Tienen una distribución eficiente del espacio, en venta o arriendo tienen precios menores que áreas más grandes y amoblarlos no supone una inversión muy alta.
  • Por otro lado, si estás acostumbrado a espacios más amplios, podrías pensar en un arriendo compartido y conseguir un roomate.

Compartir en WhatsApp

Recomendados

Anaivi’s Hecho a Mano es una marca colombiana fundada en 2018 que fusiona arte y sostenibilidad mediante la economía circular. Transforma materiales en desuso en…

Los II Juegos Distritales de la Juventud retoman su curso este viernes 28 de marzo, luego de un mes de pausa. la reanudación de las…

Coca-Cola Colombia se une por primera vez como patrocinador del Festival Estéreo Picnic a través de su plataforma cultural «Nos Une El País Que Queremos».…

Vassar estará en el Festival Estéreo Picnic en un espacio imperdible que combina música, moda y gastronomía. Ubicada junto al escenario principal y la entrada…