Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Conecta con la conciencia del cuidado de la biodiversidad de los Océanos en «Oceánica»

Imagen cortesía de prensa Compartir en WhatsApp

Sofía González

Tendencias

Medellín

El Tesoro dispone de una sala de 110 m² para «Oceánica». Los visitantes explorarán la vida marina a través de proyecciones de fitoplancton, corales, arrecifes, tortugas, medusas, tiburones, ballenas y más, recorriendo virtualmente el Caribe y el Pacífico, incluyendo San Andrés, Providencia y Malpelo. Esta experiencia sensorial estará disponible hasta el 27 de abril.

Imagen cortesía de prensa

Además, cuenta con una sala interactiva donde los asistentes pueden crear ecosistemas submarinos personalizados, fusionando arte y tecnología en una experiencia educativa y lúdica. Con proyecciones 360° y sonido tridimensional que transporta a los visitantes a las profundidades marinas.

El océano cubre el 70 % del planeta, es el origen de la vida y esencial para la existencia en la Tierra, ya que produce más del 50 % del oxígeno y regula el clima. Sin embargo, enfrenta amenazas como la sobrepesca y el cambio climático.

Imagen cortesía de prensa

En respuesta a esta preocupante situación, El Tesoro reafirma su compromiso con la sostenibilidad a través de «Oceánica», una experiencia inmersiva en 2025 que busca generar conciencia sobre la conservación de los océanos y su biodiversidad.

Desarrollada con el apoyo de entidades dedicadas a la conservación, esta iniciativa combina arte y educación para resaltar la belleza y fragilidad del mundo marino. Con más de 30 mil espectadores en ciudades como Bogotá y Cali, Oceánica busca inspirar conexión y conciencia ambiental.

Imagen cortesía de prensa

Qué: Oceánica
Cuándo: hasta 27 de abril
Dónde: Parque Comercial El Tesoro
Info: www.eltesoro.com.co
Instagram: eltesoromedellin
Facebook: El Tesoro Parque Comercial


Compartir en WhatsApp

Recomendados

Descubre cómo se juega en Colombia y las estrategias para apostar de forma responsable, aumentar tu éxito y proteger tu presupuesto. El crash game más…

Rumbiamos.com es una agencia especializada en gestión artística que impulsa el crecimiento del sector creativo en Colombia, ofreciendo oportunidades para proyectar carreras y conectar con…

ExpoGeek Colombia 2025 reunirá durante tres días (del 16 al 18 de mayo) a los fanáticos del anime, cómics, K-pop, videojuegos, doblaje y cosplay, con…

El proyecto cultural La Nave regresará en mayo de 2025 con su segunda temporada, tras una exitosa primera edición que recorrió las nueve subregiones de…