RevistaDC.com
Cultura Bici
Foto: Cortesía Diplomado Ambiental en Bici – DAB
Bogotá es una ciudad que cuenta con un gran ecosistema, no obstante, pocos lo conocen y no toman las medidas necesarias para cuidar de este.
Por esta razón, se encuentra Diplomado Ambiental en Bici DAB, una apuesta necesaria de aprendizaje y sensibilización ambiental para todos los capitalinos.
Lo mejor de todo, ¡es que puedes hacer desde tu bici!
Acá te contamos sobre este proyecto
[ads]
Nace a través de la tesis de grado de Camilo Andrés Julio Vergara, su creador, en un claro interés de la línea de pedagogía urbana y ambiental. Durante varios años este artista ambiental, laboró en fundaciones liderando procesos de este tipo.
Su propuesta educativa fue la combinación de sus dos grandes pasiones, el ciclismo urbano (del cual lleva más de 8 años) junto al reconocimiento y defensa de ecosistemas en Bogotá.
Sobre esto, diseñó una propuesta educativa en la cual por medio de la bici, se pudiera acceder a lugares naturales de la capital de la republica, permitiendo la comparación entre la relación de los pobladores con el ecosistema y su conexión.
Así nace El Diplomado Ambiental en Bici, el cual busca con cada salida, que el asistente pueda analizar un conflicto ambiental que tiene la ciudad.
Este es llamado: Conflictos ambientales y buen vivir en la ciudad.
Después de su grado, ha implementado la propuesta con más de 1.000 personas, cuenta con 5 versiones del diplomado, con un componente ambiental al uso de la bici.
Foto: Cortesía Diplomado Ambiental en Bici – DAB
Para las personas interesadas en participar de este proyecto, les contamos que tiene una duración de 10 sesiones, las cuales se reparten en dos meses.
Las salidas, se realizan los días sábados en las horas de la mañana y se complementan en algunas ocasiones los días domingo.
Las visitas se realizan en los siguientes espacios:
Si deseas ser promovido y certificado, debes cumplir el 80% del curso, lo que equivale a 8 sesiones de 10.
Foto: Cortesía Diplomado Ambiental en Bici – DAB
Adicional a esto, debes entregar los siguientes trabajos:
Con esto, se busca que el participante, además de adquirir conocimientos a través de sus talleres y charlas, pueda potencializar su parte espiritual, creativa y emocional.
Finalmente, debes realizar una acción en defensa de algún ecosistema; puedes sembrar árboles, arreglar señales de ecosistemas, en verano participar en jornadas de riego para hidratar las plantas, jornadas de aseo, por medio de grupos que lideren el cuidado de estos lugares.
Foto: Cortesía Diplomado Ambiental en Bici – DAB
Al ser una propuesta educativa de tipo comunitaria, no tiene costo. De igual manera, Diplomado En Bici, para suplir sus necesidades económicas, creó una estrategia financiera en la cual, tiene 3 fuentes de ingreso.
La primera es la venta banderas, uniformes de los voluntarios que participan, botiquín, souvenirs, cuellos bici, chaquetas y jersey entre otros.
La segunda opción, son las donaciones de entidades que valoran su trabajo, y apoyan esa propuesta educativa.
La tercera fuente, son los aportes solidarios por parte de terceros que deseen apoyar esta causa con lo que puedan y deseen brindar.
Foto: Cortesía Diplomado Ambiental en Bici – DAB
Durante estos años de proceso, se ha logrado unir a toda una capital, ya que asisten personas desde Usaquén, Chapinero, Bosa, Ciudad Bolívar y Soacha entre otros.
Mediante el aprendizaje, se reconoce al otro dentro de la ciudad, rompiendo estigmas y prejuicios.
Foto: Cortesía Diplomado Ambiental en Bici – DAB
Adicional al diplomado, te contamos que hay cursos básicos de educación ambiental en bicicleta para todos los gustos:
Actualmente, se encuentra la Escuela Ambiental de Residuos Sólidos, lo tomas igual en bici, y este irá hasta el próximo 10 de abril.
Debido a la cuarentena estricta dada por el Gobierno Nacional y la Alcaldía de Bogotá, este ha sido cancelado hasta nueva orden, sin embargo, si quieres saber más sobre este curso, comunícate al WhatsApp 3114943793.
El final de dicho curso, será al Relleno Sanitario de Mondoñedo, (Cuando pasen las cuarentenas) con el fin de visibilizar los impactos ambientales y generar conciencia en todos sus participantes en proyectos de reciclaje en los hogares de Bogotá.
Foto: Cortesía Diplomado Ambiental en Bici – DAB
Te invitamos a seguir su página en Facebook, si deseas más información puedes escribir a diplomadoambientalenbici@gmail.com, o para una atención más personalizada, al WhatsApp 3114943793, allí responderán todas tus dudas.
Anímate, participa de una manera sana y segura, de los espacios vivos de Bogotá. Por tu bici, no te preocupes, no tendrás restricciones, podrás llevar la que tengas.
Acompaña a este grupo humano de más de 20 personas que cuidan y buscan de una manera pedagógica, crear conciencia sobre la importancia de los ecosistemas en cada uno de nosotros.
¡Síguelos en Facebook como @Diplomadoenbici y conoce mucho más de su trabajo!
El próximo domingo 5 de marzo, se llevará a cabo en la ciudad de Bogotá el Gran Fondo Pájara Race, La Revancha. ¿Cómo se llevará…
Del 23 de septiembre al 2 de octubre, se llevará a cabo la XV Semana de la Bici con múltiples actividades en la ciudad de…
¿Eres amante del ciclismo y quieres ser parte de la carrera del Fondo Nairo Quintana? Entonces esta nota es para ti. ¡Prepárate para la rodada…
Movich Cycling en alianza con EK Cycling, ofrecen a los viajeros nacionales e internacionales descubrir la magia y la belleza natural de Colombia en dos…