Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Curso: El poder del Podcasting para contar historias

Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Tecnología

El podcast cada día toma más fuerza en el mundo. Es un formato con el cual, se pueden crear y transmitir miles de historias.

Por esta razón, Revista DC hoy recomienda a sus lectores un curso, donde podrán aprender de manera completa acerca de esta atractiva herramienta.

[ads]

 

El poder del Podcasting para contar historias

Mónica Martínez nos invita a su nuevo curso, donde se presentarán y analizarán los ingredientes pertinentes para contar historias mediante Podcasts.

El podcast es una de las herramientas actuales de mayor impacto digital que unen proyectos con sus públicos.

Foto: Cortesía prensa.

¿Qué encontrarás en el curso?

Acá te contamos los temas:

  • Introducción a contar historias usando audio
  • Los elementos de una narrativa de podcasting y cómo combinar estos elementos de forma auténtica
  • El software y el hardware involucrados en la producción de un podcast.
  • Escribir una narrativa que se adapte al audio
    Las trampas comunes
  • Diferentes géneros de podcast
  • Introducción a la búsqueda de buenos talentos
  • El proceso de ser descubierto y escuchado por una audiencia.

Resultados

Luego de vivir esta experiencia, podrás tener las siguientes habilidades:

  • Identificar las condiciones y los entornos ideales para grabar audio.
  • Discutir la narrativa y el género de los podcasts
  • Experimentar con capas de audio, música, silencio y efectos de sonido para crear una experiencia
  • Describir experiencias de podcasts o escuchar podcasts.
  • Investigar cómo y dónde funciona mejor el audio
  • Producir un podcast y publicarlo en una plataforma reconocible.

Fechas

Aún estás a tiempo, el curso iniciará el 08 de mayo, y culminará el 15 del mismo mes.

La duración será de 6 horas (3 horas semanales) y la modalidad será virtual en vivo, en los horarios de 9:00 a 12:00 p.m.

El costo de este curso, será de $120.000

¿Te animaste?

Si deseas inscribirte, sólo debes dar clic aquí

Acerca de Mónica Martínez

Te contamos que es música y cantante; productora de audio y Politóloga de la Universidad de Los Andes.

Cuenta con 15 años de trayectoria en la industria de la música; fue Label Manáger en EMI Music Colombia y ha liderado la estrategia artística para más de 45 artistas nacionales con su empresa M2 Agencia.

Es Creadora de contenido, Podcaster y contadora de historias “Lectora de Tracks”, columnista y periodista musical.

Ha trabajado para grandes compañías de comunicación en Colombia como La X, La W, Publimetro, Canal Trece y Radiopolis. Como locutora y VoiceOver su voz ha estado impresa en varias campañas publicitarias como:

  • ETB
  • Banco de Bogotá
  • Pepsi
  • Ramo
  • Alpina, entre muchos más

Como columnista ha escrito para Publimetro, Revista DC y Escena Indie.

Su podcast “Lectora de Tracks” ha sido nominado en los premios Web Fest 2020.

Acerca de Ucronio

Son conocidos como el Laboratorio de Conocimiento que nace en el grupo empresarial Árbol Naranja. Su objetivo es aportar para la transformación de la educación de las artes en Colombia.

Con más de 15 años soñando, han trabajado en la creación y construcción para y por la música y la cultura de nuestro País.

«Somos soñadores por convicción y creemos en la educación como camino determinante hacia la Paz. Creemos que todos somos iguales. Somos un solo ser en este planeta».

Síguelos en sus redes sociales en Facebook como @Ucroniolab e Instagram como @ucroniolab o en su página web ucronio.com

 


Compartir en WhatsApp

Recomendados

Anaivi’s Hecho a Mano es una marca colombiana fundada en 2018 que fusiona arte y sostenibilidad mediante la economía circular. Transforma materiales en desuso en…

Coca-Cola Colombia se une por primera vez como patrocinador del Festival Estéreo Picnic a través de su plataforma cultural «Nos Une El País Que Queremos».…

Vassar estará en el Festival Estéreo Picnic en un espacio imperdible que combina música, moda y gastronomía. Ubicada junto al escenario principal y la entrada…

Los deportes profesionales son emocionantes de seguir, especialmente cuando tienes una motivación adicional. Por ejemplo, puedes animar a tu equipo favorito o apostar por un…