Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
RevistaDC.com
Bienestar
El pediatra Héctor Mendoza, nos enseña su libro «Enséñales a comer para toda la vida«, una herramienta que ayudará a los padres a ser los arquitectos de la salud de sus hijos.
Tener una alimentación sana, variada y divertida es posible y mucho más fácil de lo que se piensa. Por esta razón, este libro busca transformar la relación alimentación vs. salud no solo para sus pacientes sino para toda la familia.
Asimismo, los padres tendrán un acompañamiento con un enfoque en la medicina funcional para preparar a la mamá desde el embarazo, pasando por los primeros meses de vida del bebé, hasta el inicio de la alimentación complementaria.
El objetivo es enseñarles un universo lleno de posibilidades en el que el bienestar y el amor son los protagonistas.
[ads]
Te contamos que el Dr. Mendoza a partir del revolucionario método Baby Led Weaning (BLW) ha entrenado a más de 2000 familias a través de talleres y consultas en cómo iniciar una apta alimentación complementaria para los bebés.
Dicho método, es un protocolo que de manera muy respetuosa y fascinante hace la transición de la lactancia a una alimentación autorregulada por el bebé, y logra que desde el principio se le enseñe a comer bien con comida real.
El trabajo aporta infinidad de beneficios a los infantes, ayuda a cumplir todos sus requerimientos nutricionales y además aporta grandes avances neurosensoriales y emocionales al bebé.
Foto: Cortesía prensa
Con este prólogo, del Dr. Carlos Jaramillo, el libro del Dr. Mendoza, busca que cualquier persona sin importar la edad tenga la oportunidad de rediseñar sus hábitos y de mejorar su salud, ya que no solo los niños, sino toda la familia podrán reconocer en los alimentos los mejores aliados para gozar de una vida plena y a la vez amigable con el medio ambiente.
Para todos los interesados, les contamos que el libro contiene de manera adicional, un recetario con 30 opciones practicas y nutritivas para incluir la alimentación complementaria con Baby Led Weaning Bliss, en las distintas etapas del crecimiento de los niños y prepararlos para toda la vida.
El Dr. Mendoza es pediatra de la Universidad El Bosque con énfasis en Medicina Biológica y Homeopatía Clínica del Centro de Enseñanza y Desarrollo de la Homeopatía (CEDH), y en proceso de certificación del Instituto de Medicina Funcional (IFM) de Estados Unidos.
Además, es pionero del método de alimentación complementaria BLW – BLISS en Latinoamérica, promotor de la alimentación consciente, escritor y conferencista.
En su experiencia, explora las enfermedades desde la raíz entendiendo que un pediatra debe estar atento al entorno de sus pacientes, ya que de allí radica la causa de la mayoría de disfunciones relacionadas estrechamente con las emociones.
Como creador del hashtag #elconocimientoesparacompartir ha desarrollado espacios de aprendizaje a través de sus redes sociales impactando así la vida de los más pequeños y de toda la familia.
La salud no ocurre en un consultorio médico.
Se origina en el hogar y en la comunidad.
Anaivi’s Hecho a Mano es una marca colombiana fundada en 2018 que fusiona arte y sostenibilidad mediante la economía circular. Transforma materiales en desuso en…
Bienestar
Juegos Distritales de la Juventud retoman actividades con pesas, powerlifting y tenis de mesamarzo 28, 2025
Los II Juegos Distritales de la Juventud retoman su curso este viernes 28 de marzo, luego de un mes de pausa. la reanudación de las…
Coca-Cola Colombia se une por primera vez como patrocinador del Festival Estéreo Picnic a través de su plataforma cultural «Nos Une El País Que Queremos».…
Vassar estará en el Festival Estéreo Picnic en un espacio imperdible que combina música, moda y gastronomía. Ubicada junto al escenario principal y la entrada…