Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
RevistaDC.com
Bienestar
Foto: Cortesía prensa.
Medellín y el Valle de Aburrá vestirán su cielo en las noches decembrinas, en un proyecto de gran magnitud en cuanto a iluminación. Contará con 70 luces y láser de alta tecnología durante 38 días. Plaza Mayor en alianza con la Alcaldía local y EPM, proyectarán desde la plazoleta de Caja de Madera, una luz que será visible desde cualquier parte de la ciudad.
[ads]
Con una estructura de 5 toneladas con 8 metros de altura, más de 70 luces y láser de alta tecnología, se invita a la ciudad a disfrutar de otra manera la época más esperada del año, diciéndole no a la alborada con pólvora, a proteger a los niños, jóvenes, adultos y ancianos de los efectos de la pólvora clandestina.
También se busca proteger a las mascotas que hay dentro de los hogares y a la fauna de la ciudad, protegiéndolas de los ruidos que genera la pólvora que son tan perjudiciales para sus oídos. Esta gran iniciativa, es la primera vez que se realiza en el país.
Foto: Cortesía prensa.
Medellín se ha caracterizado por su vivo y colorido alumbrado público navideño, y este año no será la excepción. Por ello, la atracción principal para los antioqueños estará compuesta por un bloque de luz pero además, se programarán diferentes secuencias de iluminación inferior.
Todas las familias están invitadas desde el 30 de noviembre a las 7:00 P.M., a ser parte de este importante proyecto encendiendo desde sus hogares una Luz de Esperanza que reemplace la pólvora.
Algo fundamental en este proyecto, es llevar un mensaje de reflexión, unión y esperanza que conlleve a recibir la época decembrina sin pólvora y a disminuir drásticamente el impacto medioambiental generado normalmente por las antiguas tradiciones paisas.
“Luz de Esperanza” será un símbolo que podrán disfrutar todos los habitantes
del Valle de Aburrá al salir a sus balcones o calles y dar una mirada hacia el cielo de la ciudad.
“Este proyecto nos llena de felicidad y motivación en tiempos donde la esperanza y el
recogimiento son los llamados a estar presentes en nuestras vidas, con él queremos llevar a todos los ciudadanos un mensaje positivo. Desde el corazón de Medellín encenderemos esta luz para que ilumine el cielo de todas las noches decembrinas y sea un símbolo de unidad para todos” afirmó Víctor Zapata, gerente General de Plaza Mayor Medellín.
¡Anímense compartiendo en sus redes sociales fotografías y videos, una oportunidad para disfrutar en familia! Pueden usar el hashtag #EnciendeUnaLuzDeEsperanza
Qué: Luz de Esperanza.
Dónde: Valle de Aburrá y Medellín.
Cuándo: Desde el 30 de noviembre a diciembre.
Info.: https://www.medellin.gov.co/
Facebook: @AlcaldiadeMed
Instagram: @alcaldiademed
Anaivi’s Hecho a Mano es una marca colombiana fundada en 2018 que fusiona arte y sostenibilidad mediante la economía circular. Transforma materiales en desuso en…
Bienestar
Juegos Distritales de la Juventud retoman actividades con pesas, powerlifting y tenis de mesamarzo 28, 2025
Los II Juegos Distritales de la Juventud retoman su curso este viernes 28 de marzo, luego de un mes de pausa. la reanudación de las…
Coca-Cola Colombia se une por primera vez como patrocinador del Festival Estéreo Picnic a través de su plataforma cultural «Nos Une El País Que Queremos».…
Vassar estará en el Festival Estéreo Picnic en un espacio imperdible que combina música, moda y gastronomía. Ubicada junto al escenario principal y la entrada…