Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
RevistaDC.com
Tendencias
En el marco de sus 20 años de trayectoria, se llevará a cabo la Feria Belleza y Salud del 5 al 9 de octubre en Corferias.
Te contamos que, dentro de su programación, encontrarás avances, tendencias, ruedas de negocios, shows en vivo, y sorprendentes experiencias alrededor del universo de la belleza, la estética, cosmética y la salud.
Belleza y Salud, sin duda alguna, se consolida como la feria más grande de la industria de la belleza y el cuidado personal en Colombia.
Serán más de 260 expositores y 52 emprendedores, proyectando la asistencia de más de 68 mil visitantes, entre compradores profesionales y consumidores finales.
Las categorías que estarán presentes en los 9 pabellones de la feria en 2022 son: Nails, cosmética, estética y spa, herramientas de peluquería profesional, barbería y cuidado capilar.
Adicional a todo lo que te hemos contado, los visitantes, profesionales y negocios vinculados industria cosmética en Colombia, encontrarán en esta versión de la feria espacios especializados como:
Durante los cinco días de feria, disfrutarás de una amplia programación experiencial. De igual manera, se instalará una tarima para realizar demostraciones, exposiciones, concursos en vivo como la Batalla de Barberos, Guerra de Pinceles, entre otras competencias para los expertos en el cuidado personal y la belleza.
Foto cortesía prensa
«El objetivo es potencializar la feria Belleza y Salud como el escenario de negocios más importante del sector de belleza, cosméticos, estética y peluquería de cara al cuidado integral de los colombianos.
Estos primeros 20 años nos han posicionado como un referente no solo en Colombia sino en Latinoamérica de los profesionales y clientes finales, que quieren estar a tono con las últimas tendencias en la industria y una gran plataforma de negocios».
Asimismo, el evento contará con la presencia de profesionales y técnicos nacionales e internacionales, esteticistas, barberos, terapeutas, cosmetólogos, maquilladores, estilistas, dermatólogos, manicuristas y otras especialidades que hacen tan importante la industria de la belleza y salud.
Un estudio sobre el mercado de la belleza y cuidados personales (cosmética) en Colombia (datos 2015-2020) publicado por ICEX, revela que:
Nuestro país es el cuarto mercado de belleza y cuidado personal de Latinoamérica, con unas ventas en 2019 que ascienden a 2,73 miles de millones de EUR y un crecimiento estimado igual al 11,60 % en los próximos tres años.
Bogotá es el principal centro de producción y distribución de cosméticos de Colombia, concentra el 61 % de las empresas del sector. En 2019, el colombiano medio, invirtió en belleza y cuidado personal alrededor de 59,21 EUR anuales.
Por su parte, esta es una industria que le genera al país $11 billones de pesos anuales, según el Instituto de Comercio Exterior, y se proyecta un crecimiento de 11,6% en los próximos años.
Uno de los eslabones económicos de la industria de la belleza es el de los cosméticos, sector que según la ANDI, movió $9.401 millones en 2021 y que prevé totalizar $345.000 millones en 2022.
Foto cortesía prensa
Qué: Feria Belleza y Salud
Cuándo: Del 5 al 9 de octubre
Dónde: Corferias
Info: feriabellezaysalud.com
Facebook: @corferias
Instagram: @corferias
Tendencias
Amor y Amistad en Bogotá: planes para celebrar en pareja y con amigosseptiembre 15, 2025
En Bogotá, el mes de Amor y Amistad ofrece planes ideales para compartir: desde cenas íntimas hasta fiestas con amigos, con opciones pensadas para crear…
Tendencias
“Mundo Aventura para Todos” promueve la transformación de comunidades excluidasseptiembre 4, 2025
“Mundo Aventura para Todos” es el primer programa de responsabilidad social de un parque temático en Colombia, alineado con los ODS, que promueve el acceso…
Tendencias
Feria Creado en Colombia: descubre marcas locales innovadoras y sosteniblesseptiembre 3, 2025
La primera edición de la Feria Creado en Colombia se realizará el 5 y 6 de septiembre en la Cervecería Artesanal Statua Rota (sede Park…
Tendencias
La innovación y el emprendimiento transformaron Bogotá en el Colombia Tech Fest 2025agosto 25, 2025
El Colombia Tech Fest 2025 se consolidó como el primer festival tecnológico a cielo abierto en Colombia, con boletería agotada y más de 8.000 asistentes.…