RevistaDC.com
Tendencias
El Teatro Colsubsidio será el encargado de abrir el telón desde el 4 de diciembre para todos los capitalinos con el estreno musical: El Compositor de Sueños.
Misi Producciones enciende de nuevo la magia de esta época decembrina, en una alianza con la Universidad del Rosario, Colsubsidio y El Tiempo.
Recordemos que, han sido casi dos años desde que la industria de la cultura y el entretenimiento enfrentaron el cierre de sus escenarios. No obstante, el espíritu renace en todos y vuelven recargados con lo mejor de sus shows.
Te contamos que este viaje de ilusión, fantasía, música, color y personajes mágicos, es original de Juan Mondragón y Felipe Salazar.
La puesta en escena, nos lleva de regreso al teatro musical clásico, que surge de la necesidad de devolvernos la fe y la esperanza.
Han sido duros momentos que la humanidad ha enfrentado, pero regresa la alegría que produce la libertad de volver a disfrutar de los espectáculos en vivo.
Imagen tomada de https://www.facebook.com/MisiProducciones/
Podrás disfrutar como es tras escena de un teatro y todo lo que ocurre en la preparación de un musical de Navidad con lo que ello implica.
Su protagonista es un afamado compositor, Gabriel (Juan Mondragón), quien es responsable de terminar de componer la música del espectáculo, que no se pudo estrenar debido al cierre de los teatros, y pierde así su inspiración.
En medio de la desesperanza que atraviesa Gabriel, aparece en su vida un personaje maravilloso llamado Belén (Juliana Reyes), la musa que llega para ayudarle a salir de su tristeza, devolverle la ilusión y recuperar su inspiración.
De su mano, Gabriel logrará salir de su bloqueo, gracias a la magia de la Navidad y a sus personajes de fantasía que, desde el más clásico hasta el más mágico y animado, cobrarán vida y nos mostrarán una verdadera aventura de Navidad.
¡Elfos, renos, osos y personajes fantásticos de esta bella época, estarán en escena!
Esta es una gran oportunidad para volver al teatro clásico, a lo esencial, con los recursos tradicionales, en donde la escenografía que enmarca el mundo del teatro es protagonista.
No olvidemos los personajes que se mueven en la tras escena, que nunca vemos, y que son importantes en esta historia.
Te contamos que este maravilloso musical cuenta con más de 30 artistas en escena, una orquesta conformada por 14 músicos, bajo la dirección del maestro Ricardo Jaramillo, con las orquestaciones de Larry Hochman, Moisés Herrera y Andrés Prieto.
María Isabel Murillo, Leonardo Palacios y Juan Mondragón
Con: Juan Mondragón, Juliana Reyes, Erwin Barrera, Laura Donado, Daniela Pinilla, Sofía Romero y Samuel Gutiérrez.
Sin duda alguna, es historia para toda la familia llena de vida, de magia y de música, con un contundente mensaje de esperanza que le devuelve la ilusión al espectador con personajes con los que el público podrá identificarse y que llega para recordarnos que:
¡La fantasía también puede traernos un milagro en esta Navidad!
Imagen tomada de https://www.facebook.com/MisiProducciones/
Qué: El Compositor De Sueños
Dónde: Teatro Colsubsidio – Av. El Dorado #25-40
Cuándo: Estreno el 4 de diciembre – Funciones de jueves a domingo – Jueves y viernes: 7:30 p.m., sábados: 3:30 p.m. y 7:30 p.m. – Domingos: 4:00 p.m.
Info.: tuboleta.com
Facebook: @tuboleta
Instagram: @tuboleta
Los deportes profesionales son emocionantes de seguir, especialmente cuando tienes una motivación adicional. Por ejemplo, puedes animar a tu equipo favorito o apostar por un…
La comunidad de Barrios Unidos en Bogotá celebrará este fin de semana el Festival Ruta 44, como parte del Laboratorio de Oportunidades de la estrategia…
Tendencias
«Cultura Circular»: la apuesta de British Council por festivales sosteniblesmarzo 13, 2025
El British Council ha abierto la convocatoria para la edición 2025 de su programa Cultura Circular, el cual promueve la sostenibilidad ambiental en festivales artísticos…
Tendencias
Conecta con la conciencia del cuidado de la biodiversidad de los Océanos en «Oceánica»marzo 4, 2025
El Tesoro dispone de una sala de 110 m² para «Oceánica». Los visitantes explorarán la vida marina a través de proyecciones de fitoplancton, corales, arrecifes,…