Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

La Fundación A La Rueda Rueda emprende su octava Subasta

Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Bienestar

De manera virtual y presencial, se realizará el próximo 16 de noviembre la octava versión de la Subasta organizada por la Fundación A La Rueda Rueda.

Propósito

Te contamos que la iniciativa, busca recaudar fondos para apoyar a más de 350 niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad de la Región Caribe, particularmente de la ciudad de Montería.

La Subasta cuenta con más de 50 lotes dentro de los cuales se destacan obras de maestros y artistas contemporáneos, que abarcan técnicas tan variadas como la pintura, la escultura y la fotografía.

La subasta

En el programa, se ofrecerán obras de grandes maestros colombianos como:

  • Enrique Grau
  • Alejandro Obregón
  • Eduardo Ramírez Villamizar
  • Hernán Díaz
  • Carlos Rojas
  • Ana Mercedes Hoyos
  • Beatriz González
  • Santiago Cárdenas
  • Edgar Negret
  • Omar Rayo
  • Manuel Hernández
  • Juan Cárdenas
  • Leopoldo Richter
  • Hugo Zapata
  • Sergio Trujillo Magnenat
  • Pedro Ruíz

De igual manera, el evento contará con las obras de artistas contemporáneos dentro de los cuales se destacan:

Juanita Martínez, Jeison Sierra, Saír García, Federico Uribe, Gabriel Ortega, Alejandro Sánchez, Daniel Samper, Efraín Zúñiga, Juan Carlos Delgado, Nadin Ospina, Javier Caraballo y Daniela Mejía entre otros.

Foto: Cortesía Fundación A La Rueda Rueda – Juan Cárdenas

Y hay más

Se subastarán 3 lotes con las obras realizadas por los jóvenes artistas de la Fundación, con el propósito de seguir fortaleciendo las capacidades artísticas de los niños, niñas y adolescentes beneficiados.

Dentro de la Subasta, para los amantes de las Joyas estarán disponibles 3 lotes de piezas de la Joyería Bauer de Bogotá, una de las firmas más reconocidas de América Latina.

¿Cómo participar?

Si deseas hacer parte de esta iniciativa, te contamos que debes inscribirte previamente al correo info@fundacionalaruedarueda.org. Tendrás plazo hasta el 16 de noviembre.

Asimismo, deberás llenar el formulario de inscripción, seleccionar la forma de participar, además podrás consultar el catálogo con las obras, las imágenes y la ficha técnica (dimensiones, precio, información del artista, lugar y año de nacimiento).

Ten presente que:

  • La inscripción virtual tendrá un valor de donación de $500.000
  • La participación presencial, por persona, corresponde a $800.000

Sobre esos valores la Fundación expedirá un certificado de donación.

María Victoria Estrada, directora de la Subasta, habló al respecto:

“Creemos en la cultura en la construcción de las sociedades y en su valor como medio para afrontar los desafíos, ahora más que nunca y a través de la Subasta, buscamos visibilizar el trabajo tanto de artistas jóvenes como de artistas con una trayectoria consolidada”.

Por su parte Vivi Barguil, directora de la Fundación afrimó:

“Queremos una nación más responsable en los temas sociales, una Colombia que luche por mejorar las condiciones de vida de tantas personas en situación de vulnerabilidad.

La Fundación es una alternativa para que los menores de edad, entre los 6 y 17 años, participen en programas que les permitan fomentar en su comunidad una sociedad más humana y justa.

Actualmente, atendemos más de 350 niños, niñas y adolescentes en Montería (Córdoba)”.

Apoyo al arte

La Subasta es una oportunidad que tiene Colombia para demostrar que es rica en talento, creatividad y solidaridad, que es una nación llena de afecto por sus compatriotas que viven en condiciones de vulnerabilidad y resume nuestro deseo de apoyar el arte, invertir socialmente y tener la posibilidad de realizar importantes proyectos en el país.

Hablemos de La Fundación:

La Fundación A La Rueda Rueda es una entidad privada sin ánimo de lucro que busca contribuir al desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes -NNA- de las comunidades más vulnerables de la Región Caribe colombiana.

Trabajan a través de los proyectos sociales que se desarrollan, enfocándonos en las habilidades, capacidades y conocimientos de nuestros NNA entre las cuales se destaca la creatividad, como una estrategia para garantizar el ejercicio de sus derechos, prevenir riesgos y potenciar sus intereses y talentos en la construcción de su proyecto de vida.

Entre sus líneas de trabajo, se encuentra la implementación de la estrategia pedagógica de ocio creativo tanto en los programas de música, pintura, danza, boxeo, deportes y ajedrez que se desarrollan en la sede de la Fundación, ubicada en la ciudad de Montería, como en las Instituciones Educativas de la zona.

Otra línea de trabajo se materializa con el Torneo de Ajedrez del Caribe a la Rueda Rueda, que este año alcanza su 3era versión, con el que se busca ofrecer un espacio concreto y seguro en el que niños, niñas y adolescentes colombianos y del mundo entero practiquen un deporte que, como el ajedrez, desarrolle sus habilidades cognitivas, de concentración, memoria y atención.

Qué: Octava Subasta de La Fundación A La Rueda Rueda
Dónde: Hotel Hyatt de Bogotá
Cuándo: 16 de noviembre
Info.: fundacionalaruedarueda.org
Facebook: @Fundacionalaruedarueda 
Instagram: @fundacionalaruedarueda


Compartir en WhatsApp

Recomendados

Anaivi’s Hecho a Mano es una marca colombiana fundada en 2018 que fusiona arte y sostenibilidad mediante la economía circular. Transforma materiales en desuso en…

Los II Juegos Distritales de la Juventud retoman su curso este viernes 28 de marzo, luego de un mes de pausa. la reanudación de las…

Coca-Cola Colombia se une por primera vez como patrocinador del Festival Estéreo Picnic a través de su plataforma cultural «Nos Une El País Que Queremos».…

Vassar estará en el Festival Estéreo Picnic en un espacio imperdible que combina música, moda y gastronomía. Ubicada junto al escenario principal y la entrada…