RevistaDC.com
Tendencias
Una de las disciplinas más hermosas sobre la necesidad de confiar, dejarse ser y soltar se llama Acroyoga. Cuando camine y encuentre personas danzando por los aires pare a verlos, encontrará una unión entre la paz y la confianza, la belleza de las figuras humanas y su inconmensurable sensualidad. El acroyoga es algo así como el resultado soñado entre la acrobacia, el yoga y el masaje tailandés.
Nathalia Saldarriaga, además de ser una de las médicos más reconocidas en Medellín, es también una mujer que simboliza todo lo más bello de esta práctica. Hablamos con ella sobre todo lo que es ser una mujer de los aires.
[ads]
El nombre que me pusieron mis padres es Nathalia Saldarriaga. Soy vida; espíritu y materia, en forma de ser humano.
Conocí el acroyoga en el 2016. Un grupo de compañeras de estudio en medicina tradicional china, ya lo practicaban y me invitaron a ir a una clase con ellas. De una me sentí conectada con la práctica, como hecha para mi personalidad y gustos. Me hace liberar muchas endorfinas.
El acroyoga me ha ayudado a desarrollar confianza en mí misma y en los demás (mis compañeros de práctica). Me ha aumentado la fuerza, la propiocepción, y me divierte muchísimo. Además de hacer acro, también se forma una conexión muy chévere con los compañeros de vuelo (cuando se hace acro se le dice «volar»). Se comparten energías, historias de vida. Se comparte la gratitud a la vida
Foto: suministrada por la entrevistada / Nathalia Saldarriaga.
Cualquier actividad que te guste, que hagas aparte de tu trabajo, te va a dar un gran bienestar por el solo hecho de salir de la rutina. Si es también una actividad que te ayuda a estar conectado con tu cuerpo y espíritu, además te ayuda a estar mas saludable. Seguro que vas a estar dando lo mejor de ti en tu trabajo. Yo siento que mi energía es mas cálida desde que hago acroyoga, y eso transmito cuando opero y trato de sanar a alguien.
Gracias al acroyoga me siento más fuerte, más «alineada» por así decir con mis chacras. Me siento más atlética. Confío en mi cuerpo. Aumentó mi conexión cuerpo – mente.
Foto: suministrada por la entrevistada/ Nathalia Saldarriaga.
¡Prácticamente todos! Al estar mas saludable, tengo mejor empatía con lo que me rodea. Me ha aumentado la sensación de gratitud hacia mí, hacia los otros, hacia el universo.
El desafío de confiar; confiar en mi cuerpo, en mis compañeros. Especialmente de eso se trata el acroyoga.
Por supuesto. Obviamente hay personas con enfermedades que les pueden limitar algunas de las posturas, pero el acroyoga se puede practicar a cualquier edad y con cualquier contextura.
Es importante tener compañeros de práctica que se cuiden entre sí y que se haga con responsabilidad. El acroyoga va a ayudarte a aumentar el amor por ti mismo, mejorará tu salud y tu bien-estar.
Foto: suministrada por la entrevistada/ Nathalia Saldarriaga.
En Revista DC recomendamos mucho seguir en Instagram las siguientes cuentas: @acroduty y @jorge_acroyoga para practicar Acroyoga en la ciudad de Medellín, y en Bogotá recomendamos visitar Acroyoga Internacional y Shivana. Allí podrán encontrar los horarios y puntos de encuentro.
Tendencias
Visibilidad, inclusión y orgullo en Bogotá con el Festival por la Igualdadjunio 18, 2025
El Festival por la Igualdad 2025, que promueve la visibilidad e inclusión de los sectores LGBTI, se realizará hasta el 16 de julio. Del 18…
Tendencias
Tejer con amor: cómo los libros de amigurumis pueden ayudarte a emprender con manualidadesjunio 16, 2025
En los últimos años, el amigurumi ha dejado de ser una tendencia pasajera para convertirse en una pasatiempo apasionante, terapéutico y también en una fuente…
Tendencias
Diego Javier Parra Cortés asume la dirección del IDPC con enfoque en sostenibilidad patrimonialjunio 11, 2025
Diego Javier Parra Cortés es el nuevo director del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC). Este arquitecto cuenta con amplia experiencia en proyectos internacionales relacionados…
Andigráfica se consolida como un evento clave para la comunicación gráfica en Colombia, del 17 al 20 de junio en Corferias, esta será la plataforma…