RevistaDC.com
Tendencias
Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26
Warning: Attempt to read property "name" on null in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26
La asociación profesional de relaciones públicas más grande del mundo, anunció que, Mariné Moré Morera, será la primera colombiana en ser reconocida como miembro de su Junta de Dirección para Américas.
Por si no lo sabías, Morera Comunicaciones con #PRopósito se unió a PRCA como su primer miembro en la región, hace casi 10 años.
La directora estratégica, trae consigo 24 años de experiencia, iniciando su carrera en periodismo, inspirada en su madre, Fabiola Morera, pionera en relaciones públicas.
Desde entonces ha tenido la oportunidad de trabajar con marcas y entidades icónicas de Colombia y el mundo.
Mariné cree en el poder de las comunicaciones para tener un impacto significativo al transformar la percepción, las actitudes y, en última instancia, los comportamientos, mediante la construcción de narrativas positivas con un enfoque colaborativo.
La conforman líderes de la industria de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador y México.
Desde el lanzamiento de PRCA Américas en 2020, la asociación profesional de relaciones públicas más grande del mundo ha crecido considerablemente en América Latina, brindando a los profesionales locales acceso a eventos, capacitación y oportunidades de desarrollo profesional locales, regionales y globales.
«Estoy encantada de dar la bienvenida a Mariné a la Junta de Dirección de PRCA LATAM.
Mariné aporta una amplia experiencia, innovación y creatividad a la industria, y un profundo conocimiento de lo que PRCA Américas puede aportar tanto a Colombia como a la región en general».
Se consideran como un defensor mundial de la excelencia en las relaciones públicas. Sus equipos en Europa, Medio Oriente y Asia-Pacífico trabajan con profesionales de todo el mundo para coordinar nuestras operaciones en los seis continentes.
La Junta de LATAM se formó en abril de 2022 para expandir las operaciones de la Asociación y capitalizar este reciente crecimiento en la región.
Es la asociación mundial y el organismo profesional de relaciones públicas más grande.
Representando a 35.000 profesionales de relaciones públicas en 82 países de todo el mundo, son una defensa mundial de la excelencia en las relaciones públicas.
Sus equipos en toda Europa, Medio Oriente y Asia y Pacífico trabajan con profesionales de todo el mundo para coordinar nuestras operaciones en los seis continentes.
Su misión es crear relaciones públicas más profesionales, éticas y prósperas en la industria.
Defienden y aplican estándares profesionales en todo el mundo a través de su Carta Profesional y Código de Conducta.
El código obliga a los miembros a adherirse a los más altos estándares de práctica ética. Brindan capacitación excepcional, datos autorizados de la industria y creación de redes y oportunidades de desarrollo.
También, gestionan la Organización Internacional de Consultoría de Comunicaciones (ICCO) – el organismo coordinador de 41 asociaciones de relaciones públicas y 3.000 agencias en todo el mundo. Adicionalmente, apoyan la entrega de la Industria Automotriz Asociación de Comunicadores (MICA).
Como estratega de comunicaciones e innovadora, ha liderado campañas y estrategias de relaciones públicas galardonadas y efectivas para corporaciones, unicornio y empresas de crecimiento acelerado (startups), gobiernos, academia y programas de desarrollo de ONGs y agencias de cooperación internacional como: USAID, ACDI/VOCA, Sistema de Naciones Unidas (UNFPA, PNUD, ONU MUJER, UNESCO), Institut Français, WWF y Banco Mundial.
Con 24 años de experiencia, Mariné comenzó su carrera en el periodismo a una edad muy temprana, inspirada por su madre, Fabiola Morera, pionera en relaciones públicas.
Desde entonces, ha tenido la oportunidad de trabajar con marcas icónicas de Colombia y el mundo.
Cree en el poder que tiene la comunicación estratégica para generar un impacto significativo al transformar percepciones, actitudes y, en última instancia, comportamientos, a través de la construcción de narrativas positivas con un enfoque colaborativo ascendente.
Por esto, co-creó la metodología integral «Comunicación para la transformación», para hacer de las noticias positivas y la amplificación de voces polifónicas, un punto fundamental de la agenda país.
Cuenta con una maestría en comunicación, versión dirección y edición de medios escritos (Universidad Católica de Chile), es profesional en Comunicación Social, mención Comunicación Organizacional (Universidad Javeriana) y formación avanzada en: reputación (IE España), comunicación de crisis y riesgos (UFC), ESG (certificada en GRI), comunicación digital (Partners Academy) y comunicación para el impacto en el comportamiento (Instituto COMBI).
Ha sido becaría de estudios de Maestría y reconocida como uno de los mejores resultados en las pruebas Saber Pro (ECAES) del país y mejor estudiante de Maestría en 2010, por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Actualmente, es directora estratégica y socia de Morera Comunicaciones con #PRopósito, la primera firma independiente acreditada como Miembro Internacional del PRCA y Miembro de la Junta Directiva de PRCA Américas.
Es una oradora frecuente sobre asuntos estratégicos, campañas con propósito, talleres de vocería, enganche de stakeholders, reputación, laboratorios de contenido y comunicación para la paz y la inclusión.
Te invitamos a descubrir mucho más en su página web americas.prca.global y en Twitter como @PRCA_AMERICAS
Tendencias
Regresa Biz Fest, el festival de emprendimiento gratuito más importante del paísseptiembre 15, 2023
El próximo 28 de septiembre, se llevará a cabo de manera gratuita en el Movistar Arena de Bogotá la quinta edición de «Biz Fest«, uno de…
La ciudad de Bogotá está a punto de presenciar una transformación con la adopción de las directrices mínimas para la definición de lo público en…
Las tendencias están en constante cambio y en el mundo de la moda femenina, las blusas para dama son una prenda esencial que nunca pasa…
Tendencias
Juan Felipe Buitrago: testimonio de impacto duradero en el mundo empresarialseptiembre 1, 2023
Juan Felipe Buitrago ha sido reconocido por su contribución significativa al mundo de los negocios durante más de 25 años. Esto, gracias a su gran…