RevistaDC.com
Bienestar
Los tiempos de Pandemia nos despertaron el ingenio y diciembre no es un mes donde no se pueda aprovechar la creatividad y las oportunidades para seguir trabajando y cuidarnos, acogiendo las normas de bioseguridad en vista de las circunstancias en las que el COVID 19 nos ha puesto a nivel global.
[ads]
Este mes, indudablemente es también el mes de los niños. La mayoría de los chicos han dejado la etapa escolar del año y esperan con ansias la navidad, las viandas de fin de año y fundamentalmente, los regalos.
Foto: Cortesía Juguetería ambulante.
Sandra Hincapié es una empresaria con ingenio, que ante la crisis del momento se armó de vigor, y poco a poco desde hace meses, se vino preparando para la temporada decembrina.
Convocó a su padre Luís Alfonso y en una aventura empresarial dedicada a los niños, se esmeró por conseguir los mejores productos.
Foto: Cortesía Juguetería ambulante.
Robots, aviones, naves espaciales, helicópteros, trenes y todo tipo de juguetes tecnológicos.
Algunos armables, desarmables, coloridos y educativos para todas las edades son la oferta de esta juguetería ambulante que recorre las calles de Bogotá, para llevar a la casa de cada familia, la variedad más nutrida de regalos.
Desde 3000 pesos hasta 170 mil pesos, usted puede encontrar superhéroes bailables, kits
didácticos para médicos y mecánicos aprendices, velas electrónicas y una gama de oportunidades para que haga sonreír a sus hijos, sobrinos, nietos o hermanitos.
Foto: Cortesía Juguetería ambulante.
Esta juguetería, que además tiene un sinfín de juguetes y artículos navideños como árboles, pequeños pesebres y trineos hechos por los hijos de Sandra hacen parte del inventario.
Si quiere explorar el contenido de esta carroza navideña, escríbales o llámelos.
Foto: Cortesía Juguetería ambulante.
1tiendaderegalos@gmail.com
WhatsApp: 3213594383 – 3123617591
Tendencias
Tejer con amor: cómo los libros de amigurumis pueden ayudarte a emprender con manualidadesjunio 16, 2025
En los últimos años, el amigurumi ha dejado de ser una tendencia pasajera para convertirse en una pasatiempo apasionante, terapéutico y también en una fuente…
Tendencias
Diego Javier Parra Cortés asume la dirección del IDPC con enfoque en sostenibilidad patrimonialjunio 11, 2025
Diego Javier Parra Cortés es el nuevo director del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC). Este arquitecto cuenta con amplia experiencia en proyectos internacionales relacionados…
Andigráfica se consolida como un evento clave para la comunicación gráfica en Colombia, del 17 al 20 de junio en Corferias, esta será la plataforma…
Si se trazara una comparación entre el enfoque que existía hace unos años y lo que se hace hoy en día, se notarán varias tendencias…