RevistaDC.com
Bienestar
Para que los bogotanos se reencuentren con la naturaleza y disfruten de la riqueza ambiental de los cerros orientales, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá – EAAB habilitará el ingreso a los senderos Santa Ana y La Vieja.
Esta decisión va en el marco de un plan piloto para la reapertura progresiva de los senderos ecológicos y espacios de recreación por parte de la Alcaldía Mayor de Bogotá.
Desde este jueves 3 de septiembre, los interesados podrán reencontrarse nuevamente –y de forma responsable– en los senderos de Santa Ana, en Usaquén, y La Vieja, en Chapinero, los cuales están ubicados en predios de EAAB.
Cristina Arango, gerente general de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, invitó a todos los bogotanos a volver a estos espacios naturales para hacer prácticas de senderismo y contemplación de flora y fauna.
Foto: extraída de facebook.com/AcueductodeBogota
Recuerde que el ingreso es gratuito, pero necesita un previo registro en el aplicativo móvil Visitas EAAB (disponible en iOS y Android) y reservar el día y la hora del recorrido.
En la aplicación, se debe diligenciar los datos personales, seleccionar la fecha y tramo a visitar según disponibilidad y completar los demás requisitos del registro. Al finalizar, el usuario recibirá al correo electrónico que indicó una autorización con un código QR que deberá presentar en el momento de ingreso al sendero.
Por los momentos, el acceso se habilitará los jueves, viernes y fines de semana entre las 6:00 a.m. a 10:00 a.m. Los días festivos dependerá de la autorización de la Alcaldía Distrital para determinar si habrá servicio.
Foto: extraída de facebook.com/AcueductodeBogota
Entre las medidas para proteger a los caminantes, se evitarán las aglomeraciones al permitir solo el ingreso de hasta el 35 % de la capacidad de carga del sendero. Por esto, en Santa Ana solo podrá ingresar hasta 120 personas los jueves y viernes y de 180 los sábados y domingos.
Por su parte, en La Vieja solo 150 personas los jueves y viernes y 270 los sábados y domingos.
De igual forma, recomiendan que los ciudadanos con síntomas de gripe, fiebre o dificultad para respirar se abstengan de asistir; mantener el distanciamiento social de dos metros en las filas de ingreso y en el recorrido; usar tapabocas, gel antibacterial, hidratación, bloqueador solar y permitir la toma de temperatura por parte del personal de EAAB.
También, para garantizar la protección y cuidado del sendero, está prohibido el ingreso de mascotas y animales domésticos y la extracción de material vegetal y geológico de los caminos ecológicos.
El Sendero Santa Ana-La Aguadora, ubicado en Usaquén, tiene un sendero de 3,2 kilómetros de largo. Comienza en la Calle 119 con Carrera 0 y el recorrido, rodeado de bosques exóticos, tiene una duración de tres horas aproximadamente.
El Sendero Quebrada La Vieja, en Chapinero, cuenta con un recorrido de aproximadamente 5,7 kilómetros de largo. Su único acceso es en la Avenida Circunvalar con Calle 71 Este.
Este tiene cuatro tramos distintos que dependerán de las condiciones físico-atléticas de los visitantes: Claro de Luna (una hora), La Virgen (una hora y 30 minutos); Alto de La Cruz (dos horas) y Páramo (dos horas y 20 minutos).
Qué: reapertura senderos Santa Ana y La Vieja, Bogotá
Horario: jueves a domingo, 6:00 a.m. a 10:00 a.m.
Acceso gratuito (previo registro por la app Visitas EAAB)
Info.: acueducto.com.co
Facebook: AcueductodeBogota
Instagram: @acueductodebogota
Sube Monserrate, la carrera gratuita que organiza el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd) regresa para que los corredores y aficionados tengan la oportunidad…
Los deportes profesionales son emocionantes de seguir, especialmente cuando tienes una motivación adicional. Por ejemplo, puedes animar a tu equipo favorito o apostar por un…
La comunidad de Barrios Unidos en Bogotá celebrará este fin de semana el Festival Ruta 44, como parte del Laboratorio de Oportunidades de la estrategia…
Tendencias
«Cultura Circular»: la apuesta de British Council por festivales sosteniblesmarzo 13, 2025
El British Council ha abierto la convocatoria para la edición 2025 de su programa Cultura Circular, el cual promueve la sostenibilidad ambiental en festivales artísticos…