Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Noches de Cleteras: un parche consciente

Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Bienestar

Con el propósito de generar un espacio para apoyar el ciclismo urbano femenino, dos hermanas bogotanas crearon esta iniciativa sin ánimo de lucro que se ha establecido en la ciudad para ofrecer un parche que divierte y crea conciencia.

Al ver cómo en el mundo cada vez más mujeres hacían uso de la bici y participaban en sus diferentes actividades y competencias, las hermanas Alejandra y Lola Duarte decidieron fundar, en junio de 2018, Noches de Cleteras, una comunidad que, además de invitar a mujeres apasionadas por el ciclismo urbano, busca ser un círculo de aprendizaje constante para discutir y reflexionar sobre diversidad de temas relacionados con la bicicleta.

Noches de cleteras Bogotá Foto: Daniela Estupiñán

Foto: Daniela Estupiñán

Conocimiento y disfrute

Junto con Daniela Estupiñán y Luisa Aguirre, quienes colaboran desde los inicios en el área audiovisual, las chicas de este semillero desarrollan actividades educativas y de esparcimiento en torno al desarrollo de la bicicleta.

Cómo se debe montar en bici adecuadamente, cuál es la rutina de estiramientos que se debe seguir antes y después, cómo es una carrera en bicicleta y temas de impacto social (cómo defenderse en la calle, conocer la infraestructura de Bogotá y cuáles son las mejores vías, y desvare callejero) son algunos de los temas que tocan.

A parte de esto, también llevan a cabo encuentros como circuitos cerrados para entrenar en lote y trabajar con velocidad y resistencia; carreras para tomar tiempo; carreras de velocidad como piques cortos en calles cerradas y Alleycats, que consisten en carreras urbanas en la que los participantes deberán acumular diferentes checkpoints a lo largo de la ciudad y los primeros competidores en conseguirlo ganan. Para incentivar la participación en estas, generalmente ofrecen premios en efectivo o artículos que ofrezcan los diferentes patrocinadores.

Noches de cleteras Bogotá Foto: Daniela Estupiñán

Foto: Daniela Estupiñán

Preparando a Bogotá

Noche de Cleteras, además, junto con otros compañeros de la escena de bicimensajería de Colombia, en 2018 participaron en el Cycle Messenger World Championships que se celebró en Riga, Letonia.

Este encuentro anualmente se lleva a cabo en un país diferente y reúne a ciclistas y bicimensajeros del mundo entero para hacer pruebas deportivas durante una semana.

En esa oportunidad, los representantes de Colombia consiguieron traerse el mundial para la edición del 2020, que debieron atrasarla para el año siguiente debido a la pandemia del coronavirus.

De allí que este semillero, junto con otros colectivos y empresas del sector, están trabajando actualmente para preparar a Bogotá para este evento con casi 30 años de historia.

Lola y Alejandra Duarte, fundadoras de Noches de Cleteras

Lola y Alejandra Duarte, fundadoras de Noches de Cleteras

La bicicleta empodera 

Para las fundadoras de este espacio, una de las mayores satisfacciones es ver cómo la participación femenina ha aumentado en las competencias urbanas, y presenciar cómo la relación de la mujer con el deporte provoca cambios en sus vidas, como el aumento de su autonomía.

Sin embargo, consideran que en Bogotá faltan aún muchas garantías para los ciclistas. Entre las problemáticas, está la infraestructura hostil de la ciudad y la falta de concientización en general.

Por eso refuerzan su posición de que, para incentivar el uso de la bicicleta, se debe hacer de una forma responsable con campañas educativas y que capaciten a la población. Así como Noches de Cleteras lo ha hecho.

Noches de cleteras Bogotá Foto: Daniela Estupiñán

Foto: Daniela Estupiñán

*Entérese de próximas actividades por sus redes sociales

Facebook: nochesdecleteras
Instagram: @nochesdecleteras


Compartir en WhatsApp

Recomendados

En Bogotá, el mes de Amor y Amistad ofrece planes ideales para compartir: desde cenas íntimas hasta fiestas con amigos, con opciones pensadas para crear…

“Mundo Aventura para Todos” es el primer programa de responsabilidad social de un parque temático en Colombia, alineado con los ODS, que promueve el acceso…

La primera edición de la Feria Creado en Colombia se realizará el 5 y 6 de septiembre en la Cervecería Artesanal Statua Rota (sede Park…

El éxito no siempre lleva traje. A veces se anuncia con un apretón de manos firme, una mirada tranquila y un aroma que deja huella…